Do your search here

  • La Cofradía de la Virgen del Pilar de Zaragoza de Quito

    La Cofradía de la Virgen del Pilar de Zaragoza de Quito
    Autor: Guerra, Manuel Patricio
    Responsible: Manuel Patricio Guerra

    La Cofradía de la Virgen del Pilar de Zaragoza de Quito

    Las cofradias coloniales fueron agrupaciones integradas por hombres y mujeres, eclesiásticos y seglares, que cumplían finalidades piadosas y de auxilio mutuo. Para alcanzar sus propósitos captaban y manejaban dinero, bienes inmuebles y objetos de culto con los que mantenían y decoraban sus capillas…

    Resp. Manuel Patricio Guerra
    Date: 2000
  • El terremoto de Riobamba

    El terremoto de Riobamba
    Autor: Egred A., José
    Responsible: José Egred A.

    El terremoto de Riobamba

    El 4 de febrero de 1797, con escenario en lo que hoy constituyen las provincias centrales del Ecuador: Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, ocurrió el mayor terremoto que hemos experimentado en nuestro territorio desde la época de la conquista española. La Villa de San Pedro de Riobamba, que era la…

    Resp. José Egred A.
    Date: 2000
  • Petróleo y poder

    Petróleo y poder
    Autor: Narváez, Iván
    Responsible: Iván Narváez

    Petróleo y poder

    En la Amazonía el extractivismo y el poder han visto las identidades culturales indígenas como patologías y, mediante diversos mecanismos, las excluyeron de los procesos económico-políticos. Por ello los pueblos indígenas amazónicos han expresado que la libertad política empieza por su libertad y…

    Resp. Iván Narváez
    Date: 2009
  • Pandillas juveniles en Guayaquil

    Pandillas juveniles en Guayaquil
    Autor: Argudo Chejín, Mariana
    Responsible: Mariana Argudo Chejín

    Pandillas juveniles en Guayaquil

    Este libro es el primero de una serie sobre los problemas más acuciantes de Guayaquil, editado por el ILDIS como culminación de un esfuerzo en el terreno de las ciencias sociales, orientado a rescatar la importancia de los desafíos que enfrenta la mayor ciudad del Ecuador de cara al próximo siglo,…

    Resp. Mariana Argudo Chejín
    Date: 1991
  • Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador
    Autor: Moca, Sanda
    Responsible: por Sanda Moca

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    El presente documento recoge la memoria de tres conversatorios realizados en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo en el Ecuador durante el año 2007, concretamente entre abril y junio. Con dichos conversatorios, entre otras cuestiones, se plantea la necesidad de reestructurar…

    Resp. por Sanda Moca
    Date: 2008
  • Como organizar una feria

    Como organizar una feria
    Responsible: coord. por Dimitri Madrid Muñoz

    Como organizar una feria

    El documento es resultado del Proyecto Sistema Regional de Capacitación en Arte Popular.

    Resp. coord. por Dimitri Madrid Muñoz
    Date: 1999
  • Anfibios del Ecuador

    Anfibios del Ecuador
    Autor: Coloma, Luis A.
    Responsible: Luis A. Coloma

    Anfibios del Ecuador

    El manejo de los recursos naturales es virtualmente imposible o al menos estaría fundamentado en deducciones inexactas y hasta temerarias, si no se cuenta con un conocimiento básico y previo de ciertos aspectos fundamentales, es decir, si no se responde primero a las preguntas: cuáles son, cuántos…

    Resp. Luis A. Coloma
    Date: 1991
  • Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas
    Responsible: ed. por Anthony Bebbington

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Este libro trata de la relación entre minería, desarrollo y democracia en los países andinos y Guatemala; relación difícil de analizar, subraya Anthony Bebbington, pues el discurso político simplifica y lleva a extremos demagógicos lo que es un problema "de suma relevancia contemporánea". Llamado a…

    Resp. ed. por Anthony Bebbington
    Date: 2007
  • Una historia dentro de la historia

    Una historia dentro de la historia
    Autor: Lucas, Kintto
    Responsible: Kintto Lucas

    Una historia dentro de la historia

    La sede Ecuador de FLACSO se fundó como consecuencia de un hecho trágico para la historia de América Latina. En 1973 fue asesinado el presidente Salvador Allende y una dictadura militar se instaló en Chile. Como era previsible, una de sus medidas fue denunciar el acuerdo de FLACSO y retirar a ese…

    Resp. Kintto Lucas
    Date: 2007
  • Educación bilingüe intercultural en el Ecuador

    Educación bilingüe intercultural en el Ecuador
    Autor: Krainer, Anita
    Responsible: por. Anita Krainer

    Educación bilingüe intercultural en el Ecuador

    El presente trabajo es el resultado de seis meses de estudios y de experiencia vital en la sierra ecuatoriana, así como del interés en la lengua, la educación, el contexto político y la movilidad social que presentan características muy específicas en el desarrollo histórico latinoamericano. El…

    Resp. por. Anita Krainer
    Date: 1996
  • Estado y agro en el Ecuador 1960-1980

    Estado y agro en el Ecuador 1960-1980
    Autor: Cosse, Gustavo
    Responsible: Gustavo Cosse

    Estado y agro en el Ecuador 1960-1980

    Este trabajo aspira a sistematizar un conjunto de reflexiones e información producidas desde 1979, una parte de las cuales ha sido presentada en distintos documentos y publicaciones parciales. En esta oportunidad se intenta proporcionar una interpretación de conjunto acerca de las relaciones entre…

    Resp. Gustavo Cosse
    Date: 1984
  • Corregidores de Otavalo

    Corregidores de Otavalo
    Autor: Jaramillo P., V. A.
    Responsible: V.A. Jaramillo P.

    Corregidores de Otavalo

    Cuando los españoles llegaron por primera vez a estos lares, produciendo un sacudimiento histórico de inmensas proporciones para la humanidad en lo económico, lo social, lo político, lo religioso, lo científico, y más dilatadamente lo cultural, la etnia aborigen que cubría el hermoso territorio…

    Resp. V.A. Jaramillo P.
    Date: 1972
  • Manual de derechos de la persona en el Ecuador

    Manual de derechos de la persona en el Ecuador
    Autor: Chiriboga Z., Galo
    Responsible: Galo Chiriboga Z.

    Manual de derechos de la persona en el Ecuador

    Los derechos humanos constituyen un avance en la civilización de la humanidad y el grado en que los mismos gozan del respeto de las autoridades públicas y privadas demuestra el estado de madurez de una sociedad. En este sentido, los actores estatales, que protagonizan el destino de una sociedad,…

    Resp. Galo Chiriboga Z.
    Date: 1988
  • El estado y la interculturalidad en el Ecuador

    El estado y la interculturalidad en el Ecuador
    Autor: Puente Hernández, Eduardo
    Responsible: Eduardo Puente Hernández

    El estado y la interculturalidad en el Ecuador

    El presente texto busca analizar las políticas culturales del Estado ecuatoriano a fin de desentrañar sus lógicas subyacentes y contrastarlas con aquellas que sustentan a la interculturalidad. El paradigma del desarrollo cultural, visto como destino final de las políticas culturales, es cuestionado…

    Resp. Eduardo Puente Hernández
    Date: 2005
  • Industrialización, empleo y necesidades básicas en el Ecuador

    Industrialización, empleo y necesidades básicas en el Ecuador
    Autor: Vos, Rob
    Responsible: Rob Vos

    Industrialización, empleo y necesidades básicas en el Ecuador

    El presente estudio analiza el desarrollo industrial ecuatoriano en función de problemas de empleo y pobreza, y forma parte del estudio más completo en torno a la planificación para las necesidades básicas en el Ecuador.

    Resp. Rob Vos
    Date: 1987
  • Sistema de gestión participativa

    Sistema de gestión participativa
    Autor: Barrera Guarderas, Augusto
    Responsible: Augusto Barrera

    Sistema de gestión participativa

    La transformación de las instituciones y de la cultura política de una sociedad ocurre en ciclos largos. Por ello este esfuerzo es apenas el primer paso en un recorrido que con seguridad tendrá obstáculos. Con todo y eso, la reconstrucción del sentido de lo público, el fortalecimiento del tejido…

    Resp. Augusto Barrera
  • Páramo y contaminación

    Páramo y contaminación
    Responsible: Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP)

    Páramo y contaminación

    ¿Páramos contaminados? Tal vez suene un poco raro. A lo largo de las reuniones del GTP se han topado innumerables temas relacionados con este ecosistema y ésta vez le tocó a la contaminación. Posiblemente la pregunta inicial no es la que mejor refleja el espíritu de esta reunión y del GTP en su…

    Resp. Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP)
    Date: 2005
  • Páramo y TLC

    Páramo y TLC
    Responsible: Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador

    Páramo y TLC

    La firma del TLC tendrá impactos sobre el páramo ya que muchos productos provienen del ecosistema y de su gente, alimentan la canasta básica de los ecuatorianos y son considerados sensibles en la negociación. La importancia de estos productos no solamente está relacionada con los montos…

    Resp. Grupo de Trabajo en Páramos del Ecuador
    Date: 2005