Do your search here

  • Peasants, Potatoes and Pesticides

    Peasants, Potatoes and Pesticides
    Autor: Paredes, Myriam
    Responsible: Myriam Paredes

    Peasants, Potatoes and Pesticides

    The Province of Carchi in the highland Andes of northern Ecuador has been the focus of extensive research on the dynamics of health, environment and productivity since the early nineties. A collection of multidisciplinary research, summarized in Crissman et al (1998) and updated in Yanggen et al …

    Resp. Myriam Paredes
    Date: 2010
  • América Latina

    América Latina
    Responsible: editado por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena

    América Latina

    En este libro América Latina: ¿Hay voluntad política para construir un futuro diferente? que, desde la Secretaría General de FLACSO y de la Rectoría de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, nos hemos planteado construir y compartir, junto con los 35 coautores, una mirada actualizada y…

    Resp. editado por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2022
  • Organización del estado en el territorio a partir del covid 19

    Organización del estado en el territorio a partir del covid 19
    Responsible: coordinado y editado por Francisco Enríquez Bermeo

    Organización del estado en el territorio a partir del covid 19

    El Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador CONGOPE ha impulsado permanente un desarrollo territorial inclusivo, donde todos los actores trabajen coordinadamente para reducir las asimetrías económicas, sociales, ambientales y políticas, mediante la provisión de servicios y de obra pública…

    Resp. coordinado y editado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2021
  • Plan Decenal de Salud 2022-2031

    Plan Decenal de Salud 2022-2031
    Responsible: por Ministerio de Salud Pública y Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud

    Plan Decenal de Salud 2022-2031

    El Ecuador se ha caracterizado por constantes reformas en la legislación sanitaria y cambios estructurales en su sistema de salud pública, los que se han visto condicionados por diversos factores de índole político, económico y social de su historia reciente. La inestabilidad política y rupturas…

    Resp. por Ministerio de Salud Pública y Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud
    Date: 2022
  • Elecciones y política económica en el Ecuador 1983-1994

    Elecciones y política económica en el Ecuador 1983-1994
    Autor: Schuldt, Jürgen
    Responsible: Jürgen Schuldt

    Elecciones y política económica en el Ecuador 1983-1994

    A quince años de la reinstauración del régimen constitucional en el Ecuador, apenas una cuarta parte de los ciudadanos están satisfechos con el desempeño del sistema democrático, situación comparable solo con la que atraviesan Colombia y Venezuela. Más especificamente, en el país se percibe una…

    Resp. Jürgen Schuldt
    Date: 1994
  • Economía solidaria

    Economía solidaria
    Autor: Jácome Estrella, Hugo
    Responsible: Hugo Jácome Estrella, Jeannette Sánchez, Julio Oleas, Diego Martínez, Daniel Torresano, David Romero, Ramiro Mejía, Diego Viñan, Carlos Naranjo, Javier Herrán, Verónica Montes, Juan Pablo Guerra, Raúl Morales, Jorge Moncayo y Fausto Valencia

    Economía solidaria

    Esta Jornada, la quinta de las que bajo esta Superintendencia hemos anualmente organizado, tiene como eje temático: Fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria, con lo cual queremos establecer, dejar el mensaje, de que nuestra labor no se ha restringido, desde una visión estrecha, a lo…

    Resp. Hugo Jácome Estrella, Jeannette Sánchez, Julio Oleas, Diego Martínez, Daniel Torresano, David Romero, Ramiro Mejía, Diego Viñan, Carlos Naranjo, Javier Herrán, Verónica Montes, Juan Pablo Guerra, Raúl Morales, Jorge Moncayo y Fausto Valencia
    Date: 2016
  • Economía solidaria

    Economía solidaria
    Autor: Torresano, Daniel
    Responsible: Daniel Torresano [y otros catorce]

    Economía solidaria

    Las Jornadas de Supervisión es el evento anual con el que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria convoca a partícipes y agentes de esta “otra economía”. Estas Jornadas han sido, en sus dos llamados anteriores, muy provechosas tanto por la notable asistencia a estos eventos, como por…

    Resp. Daniel Torresano [y otros catorce]
    Date: 2015
  • Estudios sobre economía popular y solidaria

    Estudios sobre economía popular y solidaria
    Autor: Coraggio, José Luis
    Responsible: José Luis Coraggio, Ruth Muñoz, Carlos Naranjo, Hugo Jácome, María José Ruiz y José Ramón Páez

    Estudios sobre economía popular y solidaria

    La Constitución de la República reconoce al sistema económico como social y solidario e integrado por los sectores público, privado y popular y solidario. Al referirse al sistema financiero, señala que cada uno de estos sectores contará con normas y entidades de control específicas y diferenciadas,…

    Resp. José Luis Coraggio, Ruth Muñoz, Carlos Naranjo, Hugo Jácome, María José Ruiz y José Ramón Páez
    Date: 2013
  • Dolarización

    Dolarización
    Responsible: editado por Mateo Villalba

    Dolarización

    El 24 de marzo de 2019 se eligieron a las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador, y desde el 14 de mayo quienes fuimos electos asumimos la responsabilidad, en el caso de los gobiernos intermedios, de propiciar el desarrollo territorial de nuestras provincias. Asumimos…

    Resp. editado por Mateo Villalba
    Date: 2019
  • Austeridad o crecimiento

    Austeridad o crecimiento
    Responsible: coordinado por María Caridad Ortiz

    Austeridad o crecimiento

    El presente libro Austeridad o crecimiento: un dilema por resolver, aborda el debate entre los límites que se deben poner al gasto público, luego de que en el período anterior el país y la región gozaran de un ciclo de crecimiento en los ingresos públicos, que le permitieron incrementar sus gastos…

    Resp. coordinado por María Caridad Ortiz
    Date: 2019
  • La calidad del gasto público a debate

    La calidad del gasto público a debate
    Responsible: editado por Francisco Enríquez Bermeo

    La calidad del gasto público a debate

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta el volumen No 3 de la Colección Economía y Territorio, cuyo título es La calidad del gasto público a debate, en el que especialistas invitados analizan algunos aspectos de la política pública, como la ciclicidad de la…

    Resp. editado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Capitalistas del trópico

    Capitalistas del trópico
    Autor: Portes, Alejandro
    Responsible: ed. por Alejandro Portes ; Luis Guarnizo.

    Capitalistas del trópico

    El propósito de la presente investigación es analizar los lazos existentes entre el flujo de remesas y el desarrollo de la pequeña empresa en una de las principales fuentes de migración laboral hacia los Estados Unidos en los últimos años, La hipótesis central que guía nuestro estudio es que las…

    Resp. ed. por Alejandro Portes ; Luis Guarnizo.
    Date: 1991
  • El mercado de suelo urbano y barrios populares en Guayaquil

    El mercado de suelo urbano y barrios populares en Guayaquil
    Autor: Rojas M., Milton
    Responsible: Milton Rojas M., Gaitan Villavicencio L., Alfredo Becker y Letty Chang L.

    El mercado de suelo urbano y barrios populares en Guayaquil

    En esta investigación al mismo tiempo que se estudia detalladamente las características y funcionamiento de la promoción inmobiliaria y sus agentes, -tanto la pública como la privada- se presentan también las modalidades que los usuarios de la ciudad de ingresos fijos adoptaron, y adopta, para…

    Resp. Milton Rojas M., Gaitan Villavicencio L., Alfredo Becker y Letty Chang L.
    Date: 1989
  • El rostro oculto del TLC

    El rostro oculto del TLC
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsible: Alberto Acosta [y otros 4]

    El rostro oculto del TLC

    La temática que aborda el libro constituye una de las cuestiones axiales del debate económico y político actual. En la bella ciudad de Cartagena, Colombia, el 18 Y 19 de mayo de 2004 empezó formalmente la negociación del Tratado de libre Comercio (TLC) entre Colombia, Ecuador, Perú y los Estados…

    Resp. Alberto Acosta [y otros 4]
    Date: 2006
  • Ecología, economía y ética del desarrollo sostenible

    Ecología, economía y ética del desarrollo sostenible
    Autor: Gudynas, Eduardo
    Responsible: Eduardo Gudynas

    Ecología, economía y ética del desarrollo sostenible

    En esta obra se analizan varios de los aspectos que se debaten sobre el desarrollo sostenible. Se consideran las relaciones entre conceptos que provienen de diferentes campos, como la ecología y la economía, y la forma en que se relacionan en las discusiones sobre el desarrollo sostenible. En esos…

    Resp. Eduardo Gudynas
    Date: 2003
  • Competencia y sentido social

    Competencia y sentido social
    Autor: Acosta, Martín
    Responsible: Martín Acosta

    Competencia y sentido social

    En la época del post-neo-liberalismo, esta obra busca presentar un modelo de desarrollo auto-sustentable para América Latina basado en la Tercera Vía, que combine la competencia con el sentido social. Esta obra es ideal para entender cómo funciona el sistema internacional y se consolida la…

    Resp. Martín Acosta
    Date: 2003
  • Integración y comercio

    Integración y comercio
    Autor: Gudynas, Eduardo
    Responsible: Eduardo Gudynas, Mariela Buonomo ; prólogo de Alberto Acosta

    Integración y comercio

    La idea de una unión regional de Latinoamérica siempre ha sido un sueño en términos económicos, sociales y culturales. Desde mucho antes de disfrutar los territorios libres, el libertador de Colombia, Simón Bolívar, se esmeraba en pronunciar palabras sabías que hacían referencia a un continente…

    Resp. Eduardo Gudynas, Mariela Buonomo ; prólogo de Alberto Acosta
    Date: 2007
  • América Latina y la iniciativa para las Américas

    América Latina y la iniciativa para las Américas
    Responsible: por Francisco Rojas Aravena ... [et.al.]

    América Latina y la iniciativa para las Américas

    América Latina reaccionó con rapidez frente a la Iniciativa para las Américas. Fue una reacción diversa y dispersa. Frente a la primera iniciativa hemisférica norteamericana desde la Alianza para el Progreso los países latinoamericanos no tuvieron una respuesta concertada. Cada país buscó generar…

    Resp. por Francisco Rojas Aravena ... [et.al.]
    Date: 1993