Do your search here

  • Repensar la metrópoli III

    Repensar la metrópoli III
    Responsible: coordinado por Roberto Eibenschutz Hartman y Laura O. Carrillo Martínez

    Repensar la metrópoli III

    El propósito de esta reunión es repensar la ciudad. Por ello les presentaré las preguntas que yo me hago. No tengo empacho en declarar a este seminario que no veo las cosas claras y espero que las exposiciones me ayuden en esta penosa situación de incertidumbre. Pero sigo al Witold Gombrowicz, el…

    Resp. coordinado por Roberto Eibenschutz Hartman y Laura O. Carrillo Martínez
    Date: 2020
  • Repensar la metrópoli III

    Repensar la metrópoli III
    Responsible: coordinado por Roberto Eibenschutz Hartman y Laura O. Carrillo Martínez

    Repensar la metrópoli III

    Los textos que integran los dos volúmenes que forman esta publicación son resultado de una selección hecha por el comité científico formado para la realización del Seminario Internacional Repensar la Metrópoli III, que tuvo lugar del 22 al 26 de octubre del 2018 bajo el auspicio del Consejo…

    Resp. coordinado por Roberto Eibenschutz Hartman y Laura O. Carrillo Martínez
    Date: 2020
  • Respuestas silenciosas

    Respuestas silenciosas
    Autor: Pérez Sáinz, Juan Pablo
    Responsible: Juan Pablo Pérez Sáinz

    Respuestas silenciosas

    En este texto intentamos repensar la problemática de la proletarización en términos de no reducirla, como se ha hecho tradicionalmente, a la mera constitución de fuerza de trabajo asalariada sino que buscamos que este concepto incorpore también otras modalidades de control de capacidad laboral por…

    Resp. Juan Pablo Pérez Sáinz
    Date: 1989
  • Quito imaginado

    Quito imaginado
    Autor: Aguirre, Milagros
    Responsible: Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman

    Quito imaginado

    Durante mucho tiempo los ciudadanos de América Latina, como vecinos que compartimos destinos similares, hemos querido apreciar cuánto nos parecemos y cuánto somos diferentes los unos de los otros. Esta colección de libros busca descifrar algunas respuestas a partir de una simple consideración:…

    Resp. Milagros Aguirre, Fernando Carrión Mena y Eduardo Kingman
    Date: 2005
  • Pobreza, necesidades básicas y desempleo

    Pobreza, necesidades básicas y desempleo
    Autor: Larrea, Carlos
    Responsible: Carlos Larrea

    Pobreza, necesidades básicas y desempleo

    El Instituto Nacional de Empleo tiene como uno de sus objetivos fundamentales el conocimiento de los problemas del empleo y la pobreza; para el efecto, realiza las encuestas permanentes de hogares y efectúa análisis concernientes a esos problemas. De esta manera, produce diversos trabajos con los…

    Resp. Carlos Larrea
    Date: 1990
  • Planes parciales de áreas históricas

    Planes parciales de áreas históricas
    Autor: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsible: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación

    Planes parciales de áreas históricas

    Las áreas de intervención, se han ido conformando históricamente, en su forma y estructura radial por una agregación paulatina de áreas con una identidad barrial. La ciudad original de los siglos XVI y XVII, quedó como el centro de la ciudad, los incrementos sucesivos se fueron identificando con…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación
    Date: 1992
  • Refugiados urbanos en Ecuador

    Refugiados urbanos en Ecuador
    Autor: Ospina, Óscar Raúl
    Responsible: Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz

    Refugiados urbanos en Ecuador

    Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur y es el que más refugiados acoge en la región. A diciembre de 2010, Ecuador había reconocido 53.342 refugiados, en su inmensa mayoría colombianos. La política del Ecuador en materia de refugio refleja la coherencia con los estándares…

    Resp. Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz
    Date: 2011
  • Antropologías hechas en Uruguay

    Antropologías hechas en Uruguay
    Responsible: editado por Pablo Gatti y Gregorio Tabakian

    Antropologías hechas en Uruguay

    Este texto tiene un doble propósito, por un lado, nos interesa reflexionar sobre las condiciones de posibilidad de la antropología, su desarrollo en Uruguay desde una perspectiva histórica y relacional; y, por otro lado, avanzar en presentar algunas características que ya entrado el siglo XXI son…

    Resp. editado por Pablo Gatti y Gregorio Tabakian
    Date: 2020
  • Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina

    Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina
    Responsible: compilado por Pedro Pírez y María Carla Rodríguez

    Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina

    Este libro se integra por algunas de las ponencias presentadas en el Quinto Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Investigadores sobre Teoría Urbana (RELATEUR) llevado a cabo entre el 27 y el 30 de julio de 2021. Desde su formación en la ciudad de México en noviembre de 2011, la Red…

    Resp. compilado por Pedro Pírez y María Carla Rodríguez
    Date: 2022
  • Informe de sistematización del Foro Internacional Derechos y Ciudad

    Informe de sistematización del Foro Internacional Derechos y Ciudad
    Autor: Ospina, Oscar Raúl
    Responsible: Oscar Raúl Ospina y Aimee Maron

    Informe de sistematización del Foro Internacional Derechos y Ciudad

    El actual proceso de urbanización que se experimenta a nivel planetario, especialmente en el denominado Sur Global, se caracteriza por la precarización en las condiciones de vida para la mayoría de los habitantes de las ciudades. Tanto en Latinoamérica y Ecuador, la implementación efectiva de los…

    Resp. Oscar Raúl Ospina y Aimee Maron
    Date: 2018
  • Más allá de las fronteras

    Más allá de las fronteras
    Autor: Moscoso, Raúl
    Responsible: Raúl Moscoso y Nancy Burneo

    Más allá de las fronteras

    Como todas las grandes urbes modernas, la ciudad de Quito se ha ido construyendo en base a procesos de migración local e internacional. Las migraciones hacia la ciudad han tenido diferentes temporalidades e intensidades, generando dinámicas permanentes de cambio que pueden ser aprehendidas y…

    Resp. Raúl Moscoso y Nancy Burneo
    Date: 2014