Do your search here

  • Ecología política urbana ante el cambio climático

    Ecología política urbana ante el cambio climático
    Responsible: coordinado por Pere Ariza-Montobbio y Andrea Carrión

    Ecología política urbana ante el cambio climático

    La COVID-19 ha permitido a la humanidad experimentar de manera violenta la propagación de un virus y la inexistencia de fronteras. Esta crisis se produce en el contexto de un fenómeno más profundo y destructivo que nos llama a tomar conciencia urgente y posicionarnos: el nuevo régimen climático del…

    Resp. coordinado por Pere Ariza-Montobbio y Andrea Carrión
    Date: 2021
  • Quito

    Quito
    Responsible: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Quito

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab ha venido desarrollando un conjunto de debates e investigaciones sobre la pandemia de COVID-19 y su relación con la ciudad. De esa experiencia ha nacido la necesidad de construir la memoria del proceso, que parta de la sistematización de los aportes de…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Date: 2021
  • El derecho a la ciudad en América Latina

    El derecho a la ciudad en América Latina
    Responsible: coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo

    El derecho a la ciudad en América Latina

    Con la primera publicación del Grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (GTDC, CLACSO), se pretende poner de manifiesto los elementos de reflexión de una propuesta que habiendo sido acuñada en 1968 ha emergido con fuerza en el siglo XXI…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo
    Date: 2016
  • Perú

    Perú
    Responsible: coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.

    Perú

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.
    Date: 2009
  • Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina

    Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Grace Benalcázar Z.

    Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina

    El libro presenta los temas de gestión urbana y la convivencia a partir de políticas urbanas que procesen los conflictos de la ciudad para potenciar las relaciones ciudadanas; entender al espacio público como arena constructora de integración social que genera respeto al otro (otredad); la…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Grace Benalcázar Z.
    Date: 2009
  • La ciudad construida

    La ciudad construida
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena

    La ciudad construida

    La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la humanidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un ‘producto social’ en proceso de cambio constante que tiene historia…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena
    Date: 2001
  • Ciudad y violencias en América Latina

    Ciudad y violencias en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión, Alberto Concha Eastman y Germán Cobo

    Ciudad y violencias en América Latina

    A fuerza de ser repetidas a la ligera, las palabras que expresan conceptos profundos se van degenerando, hasta convertirse en vocablos huecos y ambigüos. Así, llegan a ser caricaturas del pensamiento que les dio origen. Cuando esto sucede, la palabra deja de tener el mismo significado para…

    Resp. editado por Fernando Carrión, Alberto Concha Eastman y Germán Cobo
    Date: 1994
  • Gobernar (en) la diversidad

    Gobernar (en) la diversidad
    Responsible: coordinado por Xochitl Leyva, Araceli Burguete y Shannon Speed

    Gobernar (en) la diversidad

    Este libro viene a sumarse a otros publicados en las últimas dos décadas que abordan temas relativos a la diversidad cultural, la multiculturalidad y el multiculturalismo en América Latina en sus distintas facetas: como hecho social, como un con junto de políticas públicas y como desafío político. …

    Resp. coordinado por Xochitl Leyva, Araceli Burguete y Shannon Speed
    Date: 2008
  • Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador

    Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador
    Autor: Pachano, Simón
    Responsible: Pachano, Simón

    Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador

    Como todos los libros, este es un diálogo. Un diálogo con varios interlocutores: con los hechos, con los autores, con las interpretaciones, con los conceptos, con la teoría. Su origen está en el interés por sistematizar los debates sobre los giros políticos, los tipos de régimen y la calidad de la…

    Resp. Pachano, Simón
    Date: 2021
  • Historias de rebelión y castigo

    Historias de rebelión y castigo
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsible: Ana María Goetschel

    Historias de rebelión y castigo

    Si se observa históricamente la penalización del aborto, que ha afectado y afecta la vida de las mujeres, se puede establecer un corte que marca un cambio de época, la promulgación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) en 2014, durante la presidencia de Rafael Correa, a partir del cual se…

    Resp. Ana María Goetschel
    Date: 2021
  • El arte contemporáneo en Ecuador

    El arte contemporáneo en Ecuador
    Autor: Oleas Rueda, María del Carmen
    Responsible: María del Carmen Oleas Ruedas

    El arte contemporáneo en Ecuador

    El concepto “historia del arte contemporáneo” une dos términos que podrían entenderse como opuestos. Por un lado, al hablar de “historia” se señalan hechos pasados que se pueden analizar en perspectiva. Por otro lado, lo “contemporáneo” se refiere a una realidad que transcurre actualmente y a la…

    Resp. María del Carmen Oleas Ruedas
    Date: 2021
  • La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)

    La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)
    Autor: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsible: Santiago Ortiz Crespo

    La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)

    A partir de un desgaste del régimen democrático, de la incapacidad del modelo neoliberal de brindar condiciones de bienestar a la mayoría de la población y en el marco de la expansión del descontento popular, se generó un polo sociopolítico identificado como Revolución Ciudadana que captó el…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Date: 2021
  • Versiones y aversiones del desarrollo

    Versiones y aversiones del desarrollo
    Responsible: editado por Franklin Ramírez

    Versiones y aversiones del desarrollo

    El primer caso, se centra en el estudio de los problemas nutricionales que el país soportó durante el período 1990-2000. Este trabajo, sostenido en un minucioso respaldo empírico, observa que la persistencia, y en algunos casos, el agravamiento de los problemas nutricionales expresados en la…

    Resp. editado por Franklin Ramírez
    Date: 2002
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Quintero, Rafael, 1944-
    Responsible: Rafael Quintero y Erika Silva

    Ecuador

    La construcción original de esta obra data de un proyecto preliminar iniciado en el segundo semestre de 1980 en el marco del primer estudio comparativo de las sociedades andinas (Ecuador, Perú y Bolivia). Impulsado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), ese proyecto tuvo como contraparte…

    Resp. Rafael Quintero y Erika Silva
    Date: 1991
  • Ciudades de los Andes

    Ciudades de los Andes
    Responsible: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Ciudades de los Andes

    Sería interesante reflexionar sobre los puntos de contacto existentes entre el tipo de vida que se generaba en las ciudades europeas de entonces (menos desarrolladas, menos dependientes del ''proletariado externo") y el que se da actualmente en las nuestras. La ciudad como una "jaula" en la que los…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Date: 1992
  • Crónicas de la otra ciudad

    Crónicas de la otra ciudad
    Autor: Piña Riquelme, Carlos
    Responsible: Carlos Piña Riquelme

    Crónicas de la otra ciudad

    El conjunto de "crónicas" que aquí se presenta fue escrito entre los años 1985 y 1986, en el marco de una investigación que buscaba conocer, y dar a conocer, algunas dimensiones del mundo popular urbano desde el punto de vista cultural. La ambición que subyacía a este intento era la de explorar en…

    Resp. Carlos Piña Riquelme
    Date: 1987
  • La investigación urbana en América Latina

    La investigación urbana en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena, Mario Unda, y José Luis Coraggio

    La investigación urbana en América Latina

    ¿Para qué enfrascarse en la tarea de intentar balances de lo dicho y lo hecho por la investigación urbana latinoamericana en los últimos treinta o cuarenta años? ¿Desde qué ópticas y con qué instrumentos conceptuales emprender este empeño? ¿Qué futuros se prefiguran para el pensamiento y para la…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena, Mario Unda, y José Luis Coraggio
    Date: 1989-1990
  • Memorias del seminario internacional

    Memorias del seminario internacional
    Responsible: coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco

    Memorias del seminario internacional

    Comprender el pensamiento y la acción de Fernando Velasco Abad supone traer al presente simultáneamente el legado de toda una generación que pensó, creó y militó desde la izquierda durante los años setenta del siglo pasado con la firme convicción de transformar radicalmente las condiciones de…

    Resp. coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco
    Date: 2014