Do your search here

  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Juan Valdés Paz y Mayra Espina

    América Latina y el Caribe

    El presente volumen es el segundo de una serie de tres. Forman parte de los resultados de la primera fase del proyecto “Repensar América Latina”, que en estrecha cooperación académica han coordinado la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la UNESCO. El proyecto se inscribe en el…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Juan Valdés Paz y Mayra Espina
    Date: 2011
  • Paraguay

    Paraguay
    Responsible: coordinado por Ana Raquel Flores

    Paraguay

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Ana Raquel Flores
    Date: 2012
  • Paradiplomacia y desarrollo territorial

    Paradiplomacia y desarrollo territorial
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Paradiplomacia y desarrollo territorial

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador presenta el noveno volumen de la Serie Territorios en Debate: Paradiplomacia y desarrollo territorial. Con este libro pretendemos generar una reflexión sobre las potencialidades que tienen los gobiernos locales para ser actores con mayor…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Políticas de demanda agregada vs. políticas focalizadas

    Políticas de demanda agregada vs. políticas focalizadas
    Autor: Camacho Cárdenas, María Isabel
    Responsible: María Isabel Camacho Cárdenas

    Políticas de demanda agregada vs. políticas focalizadas

    El presente trabajo tiene como objetivo plantear una investigación en torno a la efectividad de la adopción de políticas de gasto público que estimulen la demanda agregada en forma general desde un enfoque keynesiano de la teoría económica, en contraste con las políticas de demanda focalizadas…

    Resp. María Isabel Camacho Cárdenas
    Date: 2009
  • Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana

    Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana
    Autor: Correa, Rafael
    Responsible: Rafael Correa

    Vulnerabilidad de la economía ecuatoriana

    El presente trabajo plantea que las reformas estructurales en el sentido del denominado Consenso de Washington han dejado a Latinoamérica más expuesta a choques externos, básicamente por la pérdida de instrumentos macroeconómicos así como por una política económica de corto plazo orientada, casi en…

    Resp. Rafael Correa
    Date: abril 2004
  • Auge petrolero, modernización y subdesarrollo

    Auge petrolero, modernización y subdesarrollo
    Autor: Bocco, Arnaldo M.
    Responsible: Arnaldo Bocco M.

    Auge petrolero, modernización y subdesarrollo

    La noticia del comienzo de la producción petrolera en escala ampliada y las implicancias económicas y políticas de un proceso de estas características, generaron en el Ecuador contemporáneo una sucesiva movilización del espectro político. En este trabajo, privilegiamos especialmente el análisis…

    Resp. Arnaldo Bocco M.
    Date: 1987
  • Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas
    Autor: Ordóñez Yaquián, Tito
    Responsible: por Tito Ordóñez Yaquián

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Para la comprensión de la crisis presente, es necesario situar sus causas y efectos dentro de un contexto más amplio, considerando las características generales que exhibió la economía y la sociedad guatemalteca, durante el período que precedió al aparecimiento de la misma. La síntesis de estas…

    Resp. por Tito Ordóñez Yaquián
    Date: 1994
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Vega Ugalde, Silvia
    Responsible: Silvia Vega Ugalde

    Ecuador

    Este libro constituye un detallado enfoque de los primeros años republicanos, la autora polemiza con quienes sostienen el predominio de la anarquía y la dispersión regional, planteando que existieron varios intentos de ideólogos terratenientes para conformar una nación fuerte e unida

    Resp. Silvia Vega Ugalde
    Date: 1991
  • Chile 1973-198?

    Chile 1973-198?
    Autor: Garretón, Manuel A.
    Responsible: Manuel A. Garretón ...[et al.]

    Chile 1973-198?

    Realizar un balance de las transformaciones sociales en Chile: la idea surgió en una conversación con Julio Labastida, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (México) y de aquella prestigiosa tribuna académica que es la Revista Mexicana de Sociología. ¿Qué es lo nuevo tras…

    Resp. Manuel A. Garretón ...[et al.]
  • La gobernabilidad en Centroamérica

    La gobernabilidad en Centroamérica
    Autor: Rojas Bolaños, Manuel
    Responsible: Manuel Rojas Bolaños

    La gobernabilidad en Centroamérica

    En los primeros meses de 1993, las tres unidades académicas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Centroamérica-Guatemala, El Salvador y Costa Rica, iniciaron conversaciones con personeros de la Fundación Ford en México, con el propósito de lograr el apoyo para una…

    Resp. Manuel Rojas Bolaños
    Date: 1995
  • La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo

    La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo
    Responsible: compilado y editado por Doris Herrera

    La cuenca amazónica de cara al nuevo siglo

    Esta publicación recopila extractos de los trabajos de tesis elaborados por los estudiantes de la Maestría en Ciencias Sociales, con Mención en Estudios Amazónicos, en sus ediciones 1991-1993 y 1993-1995. A esto se suma un aporte de un trabajo elaborado por Frederica Barclay, gracias al apoyo de la…

    Resp. compilado y editado por Doris Herrera
  • Perspectivas de la política económica en la Bolivia post-dictatorial

    Perspectivas de la política económica en la Bolivia post-dictatorial
    Responsible: editado por Manuel Vargas

    Perspectivas de la política económica en la Bolivia post-dictatorial

    Bolivia tiene, tanto nacional como internacionalmente una imagen de inestabilidad. Inestabilidad que supera los márgenes del simple "frecuente cambio de gobierno". En efecto, en Bolivia, no sólo cambian a menudo los gobiernos nacionales; lo hacen también las autoridades locales y los representantes…

    Resp. editado por Manuel Vargas
    Date: 1985
  • Breve historia económica del Ecuador

    Breve historia económica del Ecuador
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsible: Alberto Acosta

    Breve historia económica del Ecuador

    La economía como ciencia no puede entenderse despojada de su contenido histórico. Los acontecimientos presentes tampoco son legibles son comprender su pasado. Tanto es así que se podría afirmar que la historia en la economía cumple el papel del agua en la navegación, como solía decir el economista…

    Resp. Alberto Acosta
    Date: 2001
  • Perfiles metabólicos de tres economías andinas

    Perfiles metabólicos de tres economías andinas
    Autor: Vallejo Galárraga, María Cristina
    Responsible: María Cristina Vallejo Galárraga

    Perfiles metabólicos de tres economías andinas

    En este libro, María Cristina Vallejo realiza una lectura de tres economías andinas a partir de indicadores biofísicos. De esta manera, completa el trabajo que inició durante sus estudios de maestría y doctorado en FLACSO Ecuador. Las contabilidades de flujos de materiales de Colombia, Ecuador y…

    Resp. María Cristina Vallejo Galárraga
    Date: 2015
  • Revisión histórica de los modelos postkeynesianos de crecimiento y distribución del ingreso

    Revisión histórica de los modelos postkeynesianos de crecimiento y distribución del ingreso
    Autor: Mayoral, Fernando Martín
    Responsible: Fernando Martín Mayoral

    Revisión histórica de los modelos postkeynesianos de crecimiento y distribución del ingreso

    El crecimiento económico es uno de los tópicos que mayor interés ha despertado en las distintas corrientes de pensamiento económico, pero también es en uno de los principales objetivos de política económica de los gobiernos. Las distintas escuelas que han analizado el crecimiento económico, han…

    Resp. Fernando Martín Mayoral
    Date: 2019
  • El estado y el sector privado

    El estado y el sector privado
    Autor: Muñoz Gomá, Oscar
    Responsible: Oscar Muñoz Gomá

    El estado y el sector privado

    Este libro es el producto de ocho trabajos que fueron elaborados y discutidos en el taller sobre "Presente y futuro de las relaciones entre el sector público y el sector privado en Chile", organizado por FLACSO Chile durante el primer semestre de 1999.

    Resp. Oscar Muñoz Gomá
    Date: 2000
  • La economía de los pobres

    La economía de los pobres
    Autor: Barrera, Yesid
    Responsible: Yesid Barrera [y otros cuatro]

    La economía de los pobres

    El problema de la pobreza, a finales del siglo XX, ha tomado características de un mundo dual. Sin embargo, el fenómeno de la pobreza no es sólo un problema latinoamericano. La pobreza se presenta en todas las sociedades actuales: en las avanzadas de Europa y Estados Unidos, en las economías en…

    Resp. Yesid Barrera [y otros cuatro]
    Date: 1993
  • Las interrogantes sobre el rumbo del país

    Las interrogantes sobre el rumbo del país
    Responsible: editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano

    Las interrogantes sobre el rumbo del país

    Resp. editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano
    Date: 2007