Do your search here

  • El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales
    Autor: Blanes Jiménez, José
    Responsible: José Blanes Jiménez

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El proyecto de investigación “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: hacia una comprensión integral” se desarrolló bajo la coordinación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Ecuador y fue posible gracias al apoyo…

    Resp. José Blanes Jiménez
    Date: 2017
  • Subsistemas fronteiriços do Brasil

    Subsistemas fronteiriços do Brasil
    Autor: Almeida, Letícia Núñez
    Responsible: Letícia Núñez Almeida, Agnes Félix, Inara Paschoalino, Jannifer Silva, Rafael A. Masson Rocha y Nathan Bueno

    Subsistemas fronteiriços do Brasil

    O presente estudo foi desenvolvido nos marcos do projeto Explorando la Economía Política de la Violencia en America Latina: Hacía una Comprensión Integral coordenado pela Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), no Equador, e financiado pelo International Development Research Centre …

    Resp. Letícia Núñez Almeida, Agnes Félix, Inara Paschoalino, Jannifer Silva, Rafael A. Masson Rocha y Nathan Bueno
    Date: 2017
  • Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú
    Autor: Dammert Guardia, Manuel
    Responsible: Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos de demarcación territorial y control fronterizo, y cierto tipo de flujos …

    Resp. Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza
    Date: 2017
  • Guatemala

    Guatemala
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsible: Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano

    Guatemala

    Durante casi todo el siglo XX, tanto la geografía como la historia política concibieron las fronteras como los márgenes de la nación y su significado quedó supeditado a las ideas de soberanía y seguridad nacional, en particular frente a aquellos Estados –por lo general, vecinos–, con los que se…

    Resp. Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano
    Date: 2018
  • Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina
    Responsible: compilado por Jorge I. Domínguez

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    La presente publicación es el resultado de un proyecto de análisis e investigación sobre conflictos y disputas territoriales en América Latina y el Caribe realizado por Diálogo Interamericano. El proyecto surge originalmente por iniciativa del Embajador Luigi Einaudi, para aquél entonces miembro…

    Resp. compilado por Jorge I. Domínguez
    Date: 2003
  • La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La construcción imaginaria del Sur de Quito
    Autor: Santillán Cornejo, Alfredo
    Responsible: Alfredo Santillán Cornejo

    La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La historia de Quito es una historia de segregación. En los mapas mentales que produce para sí la población de la ciudad, la división Norte-Sur se instaura hacia mediados del siglo XX y prevalece a lo largo del tiempo, pese a los notables cambios producidos desde entonces en toda la urbe. El…

    Resp. Alfredo Santillán Cornejo
    Date: 2019
  • Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia
    Responsible: compilado por Grace Jaramillo

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    La crisis actual entre Ecuador y Colombia es el resultado final de una serie de desencuentros que han sido notables a lo largo de los últimos diez años. Desafortunadamente las relaciones entre Ecuador y Colombia no han sido buenas a lo largo de varios gobiernos ecuatorianos y colombianos, por…

    Resp. compilado por Grace Jaramillo
    Date: 2009
  • Antropologías hechas en la Argentina

    Antropologías hechas en la Argentina
    Responsible: editado por Rosana Guber y Lía Ferrero

    Antropologías hechas en la Argentina

    Esta sección reúne aportes en uno de los campos más novedosos de la antropología argentina: el referido a los estudios sobre personal estatal de seguridad (Policía, Gendarmería, Prefectura) y defensa (Fuerzas Armadas), su articulación con sectores de la sociedad civil en teatros de operaciones…

    Resp. editado por Rosana Guber y Lía Ferrero
    Date: 2021
  • Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsible: ed. por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    El Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert presenta la primera edición del Anuario de la Seguridad Regional, que analiza los principales datos sobre la seguridad interna y externa de los países y/o subregiones de América Latina y el Caribe. El contenido del…

    Resp. ed. por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo
    Date: jun. 2009
  • Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte
    Autor: Freire, José Luis
    Responsible: José Luis Freire

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Las contradicciones de un modelo extractivo, que favorece la sobreexplotación de los recursos naturales como fuente de un desarrollo economicista, unidas a situaciones de vulnerabilidad social, económica política y cultural, que afectan a las comunidades locales y pueblos ancestrales, se…

    Resp. José Luis Freire
    Date: 2009
  • El Coste humano de la guerra

    El Coste humano de la guerra
    Responsible: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    El Coste humano de la guerra

    Al término de 2013, había 51,2 millones de personas desplazadas forzosamente en todo el mundo a consecuencia de la persecución, los conflictos, la violencia generalizada o las violaciones de derechos humanos. De ellas, unos 16,7 millones eran refugiados: 11,7 millones bajo el mandato de ACNUR y 5…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: 2014
  • Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú

    Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú
    Responsible: coordinado por Gioconda Herrera ; Soledad Álvarez Velasco ; Gabriela Cabezas

    Voces y experiencias de la niñez y adolescencia venezolana migrante en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú

    Los procesos de migraciones y movilidad humana son uno de los más significativos, visibles y complejos entre las dinámicas económicas, sociales, políticas y culturales que signan el mundo contemporáneo. Problemas estructurales de carácter histórico cuya resolución permanece pendiente se han…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera ; Soledad Álvarez Velasco ; Gabriela Cabezas
    Date: 2020
  • Refview solidaridad

    Refview solidaridad
    Responsible: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Refview solidaridad

    El continente americano es una tierra de asilo. Los Estados Unidos de América y Canadá albergan a muchos refugiados y son entre los mayores amigos y donantes del ACNUR. En Latinoamérica, se ha atravesado por varias fases; se vivió momentos de extrema oscuridad en el Cono Sur durante la década del…

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Date: 2008
  • Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador

    Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP)

    Línea de base en temas del sector salud de provincias de la frontera norte del Ecuador

    El Ministerio de Salud Pública en el fundamento de su Política de Salud viene promoviendo la exigibilidad del Derecho a la Salud de todos los habitantes del territorio ecuatoriano. Se concentra y apuesta a la coordinación interinstitucional, la descentralización y a la cooperación intersectorial,…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP)
    Date: 2006
  • Vidas en la incertidumbre

    Vidas en la incertidumbre
    Responsible: Coalición Pro Defensa del Migrante A.C. y American Friends Service Committee

    Vidas en la incertidumbre

    El presente informe, Vidas en la incertidumbre: La migración forzada hacia la frontera norte de México, impulsado por la Coalición Pro defensa del Migrante contribuye al conocimiento de la situación sobre un sector de la población migrante (desplazados internos) que se ha estado haciendo presente…

    Resp. Coalición Pro Defensa del Migrante A.C. y American Friends Service Committee
    Date: 2016
  • Directorio de organizaciones civiles que atienden a migrantes en la frontera norte de México

    Directorio de organizaciones civiles que atienden a migrantes en la frontera norte de México
    Autor: Moreno Mena, José Ascención
    Responsible: José Ascención Moreno Mena ; Margarita Barajas Tinoco ; Silvia Leticia Figueroa Ramírez y Lya Niño Contreras

    Directorio de organizaciones civiles que atienden a migrantes en la frontera norte de México

    Ponemos a su consideración el Directorio de Organizaciones Civiles que atienden a Migrantes en la Frontera Norte de México, donde encontrará un recuento de las organizaciones civiles (OC) que desarrollan acciones a favor de la población migrante. El propósito de este Directorio es poner a…

    Resp. José Ascención Moreno Mena ; Margarita Barajas Tinoco ; Silvia Leticia Figueroa Ramírez y Lya Niño Contreras
    Date: 2012
  • Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas

    Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas
    Responsible: editado por Andrés Molano Rojas

    Las fronteras en Colombia como zonas estratégicas

    En la presente obra, los autores invitados ofrecen una perspectiva multidimensional sobre algunos problemas que son transversales a todas las fronteras colombianas, y comparten también algunos diagnósticos sobre la compleja realidad de determinadas zonas fronterizas. Este balance e inventario de…

    Resp. editado por Andrés Molano Rojas
    Date: 2016
  • Más allá de las fronteras

    Más allá de las fronteras
    Autor: Moscoso, Raúl
    Responsible: Raúl Moscoso y Nancy Burneo

    Más allá de las fronteras

    Como todas las grandes urbes modernas, la ciudad de Quito se ha ido construyendo en base a procesos de migración local e internacional. Las migraciones hacia la ciudad han tenido diferentes temporalidades e intensidades, generando dinámicas permanentes de cambio que pueden ser aprehendidas y…

    Resp. Raúl Moscoso y Nancy Burneo
    Date: 2014