Do your search here

  • ¿Desarrollo con identidad?. Gobernanza económica indígena

    ¿Desarrollo con identidad?. Gobernanza económica indígena
    Responsible: editado por Christian Gros y Jean Foyer

    ¿Desarrollo con identidad?. Gobernanza económica indígena

    La gobernabilidad democrática no se refiere solo a los atributos de un régimen político y administrativo, y a la efectiva vigencia del Estado de Derecho, sino también a las capacidades de una sociedad para enfrentar los retos que tiene planteados y generar soluciones basadas en un fuerte consenso…

    Resp. editado por Christian Gros y Jean Foyer
    Date: 2010
  • El dragón y el oro rojo

    El dragón y el oro rojo
    Autor: Merizalde Rhea, Susana Carolina
    Responsible: Susana Carolina Merizalde Rhea

    El dragón y el oro rojo

    Los efectos de la globalización han contribuido, en gran medida, a un reposicionamiento y realineamiento de los Estados en el escenario internacional en las últimas décadas, principalmente ocasionado por el surgimiento de nuevas potencias emergentes y el declive relativo de las potencias…

    Resp. Susana Carolina Merizalde Rhea
    Date: 2014
  • Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation
    Responsible: United Nations. Departament of Economic and Social Affairs

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    This publication presents the key debates that took place during the 2010 High-level Segment of the Economic and Social Council, at which ECOSOC organized its second biennial Development Cooperation Forum. The discussions also focused on the theme of the 2010 Annual Ministerial Review, …

    Resp. United Nations. Departament of Economic and Social Affairs
    Date: 2010
  • Cartagena de Indias, impacto económico de la zona histórica

    Cartagena de Indias, impacto económico de la zona histórica
    Autor: Zuleta J., Luis Alberto
    Responsible: Luis Alberto Zuleta J. y Lino Jaramillo G.

    Cartagena de Indias, impacto económico de la zona histórica

    El mecenazgo ya no es, el de los Medici y, entonces, hace falta contar con buenos métodos, con investigaciones rigurosas para defender el patrimonio cultural, fortalecerlo y ampliar su acceso de tal manera que sea socialmente útil, además de disputar los medios financieros para preservarlo. El…

    Resp. Luis Alberto Zuleta J. y Lino Jaramillo G.
    Date: 2006
  • Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo
    Responsible: compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    A pesar de haber registrado algunos importantes adelantos en materia económica y social, América Latina y el Caribe ostenta aun el lamentable crédito de seguir siendo la región más inequitativa del mundo. La región, afectada por bajas tasas de crecimiento por largos períodos de tiempo, ha sido…

    Resp. compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera
    Date: 2009
  • Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa

    Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa
    Responsible: editado por Arturo Almandoz Marte

    Caracas, de la metrópoli súbita a la meca ropa

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Arturo Almandoz Marte
    Date: 2012
  • Política social y sociedad civil

    Política social y sociedad civil
    Responsible: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)

    Política social y sociedad civil

    Este segundo número de la serie FORO SOCIAL recoge las ponencias que se presentaron en la reunión que trató el tema: Políticas sociales y sociedad civil. El objetivo de insistir en estas reflexiones no es casual. Gobiernos e instituciones -hasta hace poco escépticas de "lo social"- exhiben hoy un…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (FES-ILDIS)
    Date: 1993
  • ¿Es viable la maquila en el Ecuador?

    ¿Es viable la maquila en el Ecuador?
    Autor: Schuldt, Jürgen
    Responsible: Jürgen Schuldt, Carlos Marx Carrasco, Zonia Palán, Paciente Vázquez ; Orlando Arévalo y Iván González

    ¿Es viable la maquila en el Ecuador?

    Este cuarto número de "Cuadernos del Austro" recoge algunos de los trabajos presentados en el Seminario "Perspectivas de la maquila en la Región Austral" que, organizado por el Colegio de Economistas del Azuay con el auspicio de ILDIS, se celebró en Cuenca del 11 al 13 de abril de 1991. Se trata,…

    Resp. Jürgen Schuldt, Carlos Marx Carrasco, Zonia Palán, Paciente Vázquez ; Orlando Arévalo y Iván González
    Date: 1991
  • El capital externo en el desarrollo económico de Argentina 1880-1964

    El capital externo en el desarrollo económico de Argentina 1880-1964
    Autor: Fischer, Peter W.
    Responsible: Peter W. Fischer

    El capital externo en el desarrollo económico de Argentina 1880-1964

    El presente trabajo constituye una contribución a la discusión político-económica en Argentina. Ofrece un análisis crítico sobre el papel histórico del capital extranjero en Argentina. Se hace especial hincapié en la influencia decisiva de las inversiones extranjeras sobre la estructura económica…

    Resp. Peter W. Fischer
    Date: 1973
  • Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano

    Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano
    Autor: Martínez, María Carolina
    Responsible: María Carolina Martínez

    Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano

    Desde julio de 2009 hasta diciembre de 2010 tuve la oportunidad de trabajar en el departamento del Amazonas, al sur de Colombia, en la llamada trifrontera, donde los límites de Brasil, Perú y Colombia confluyen en las inmediaciones del río Amazonas. A lo largo de 18 meses, laboré en diferentes…

    Resp. María Carolina Martínez
    Date: 2016
  • Territorialización de la política pública y gobernanza

    Territorialización de la política pública y gobernanza
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Territorialización de la política pública y gobernanza

    Las políticas públicas son uno de los principales instrumentos de gestión del territorio, junto con la planificación estratégica, la participación ciudadana y los mecanismos de gobernanza. Encontramos en este volumen dos líneas transversales en todos los artículos: por un lado, la discusión sobre…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares

    VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares
    Autor: Bonilla, Alejandra
    Responsible: por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio

    VII. Puerto Ayora: entre el turismo internacional y la expansión mediante redes clientelares

    La isla de Santa Cruz se ha convertido en el epicentro turístico de las Islas Galápagos, con su capital Puerto Ayora como lugar donde se concentran las inversiones en el sector. La limitación del crecimiento urbano por el Parque Nacional Galápagos hizo que la presión sobre los terrenos urbanos…

    Resp. por Alejandra Bonilla, Gustavo Durán, Manuel Bayón, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio
    Date: 2020
  • Quién la hace en seguridad ciudadana

    Quién la hace en seguridad ciudadana
    Autor: Costa, Gino
    Responsible: Gino Costa ; Carlos Romero ; Rocío Moscoso

    Quién la hace en seguridad ciudadana

    Es indiscutible que, durante los últimos años, la seguridad ciudadana en el Perú ha sufrido un deterioro. Múltiples indicadores así lo reflejan. La sensación de que el gobierno hace muy poco para revertir esta situación es muy extendida y justificada. No obstante, como esta selección de…

    Resp. Gino Costa ; Carlos Romero ; Rocío Moscoso
    Date: 2010
  • Una oportunidad para imaginar otros mundos

    Una oportunidad para imaginar otros mundos
    Responsible: compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella

    Una oportunidad para imaginar otros mundos

    La primera imagen que se insinuó en mi mente cuando recibí la invitación para escribir estas líneas en honor de Alberto fue la alegría que invariablemente me produce verlo. Alberto es una de esas personas que, en cada encuentro, te reconcilian con la vida. Al igual que aquel admirable chileno en…

    Resp. compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella
    Date: 2023
  • Políticas de demanda agregada vs. políticas focalizadas

    Políticas de demanda agregada vs. políticas focalizadas
    Autor: Camacho Cárdenas, María Isabel
    Responsible: María Isabel Camacho Cárdenas

    Políticas de demanda agregada vs. políticas focalizadas

    El presente trabajo tiene como objetivo plantear una investigación en torno a la efectividad de la adopción de políticas de gasto público que estimulen la demanda agregada en forma general desde un enfoque keynesiano de la teoría económica, en contraste con las políticas de demanda focalizadas…

    Resp. María Isabel Camacho Cárdenas
    Date: 2009
  • Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador
    Autor: Moca, Sanda
    Responsible: por Sanda Moca

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    El presente documento recoge la memoria de tres conversatorios realizados en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo en el Ecuador durante el año 2007, concretamente entre abril y junio. Con dichos conversatorios, entre otras cuestiones, se plantea la necesidad de reestructurar…

    Resp. por Sanda Moca
    Date: 2008
  • Auge petrolero, modernización y subdesarrollo

    Auge petrolero, modernización y subdesarrollo
    Autor: Bocco, Arnaldo M.
    Responsible: Arnaldo Bocco M.

    Auge petrolero, modernización y subdesarrollo

    La noticia del comienzo de la producción petrolera en escala ampliada y las implicancias económicas y políticas de un proceso de estas características, generaron en el Ecuador contemporáneo una sucesiva movilización del espectro político. En este trabajo, privilegiamos especialmente el análisis…

    Resp. Arnaldo Bocco M.
    Date: 1987
  • Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas
    Autor: Ordóñez Yaquián, Tito
    Responsible: por Tito Ordóñez Yaquián

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Para la comprensión de la crisis presente, es necesario situar sus causas y efectos dentro de un contexto más amplio, considerando las características generales que exhibió la economía y la sociedad guatemalteca, durante el período que precedió al aparecimiento de la misma. La síntesis de estas…

    Resp. por Tito Ordóñez Yaquián
    Date: 1994