Do your search here

  • Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007

    Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007
    Responsible: coordinado por Jhon Antón Sánchez y Pablo Minda

    Objetivos de desarrollo del milenio : estado de situación 2007

    El Ecuador ha asumido de manera destacable su compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Ha profundizado su contenido a la luz del Desarrollo Humano y de lo que la declaración del Milenio implica más allá de los 8 objetivos establecidos en ella; ha recreado en objetivos…

    Resp. coordinado por Jhon Antón Sánchez y Pablo Minda
    Date: 2008
  • Knowledge sharing for rural development

    Knowledge sharing for rural development
    Responsible: coordinado Sally Burch

    Knowledge sharing for rural development

    In March of 2006 in Ecuador, the Workshop on knowledge-sharing for rural community development was organized, which was part of a series of South-South exchanges that have taken place in various countries of Asia and Africa - this being the first for Latin America -. This publication gathers…

    Resp. coordinado Sally Burch
    Date: 2007
  • Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural
    Responsible: coordinado por Sally Burch

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    A partir de la llamada "Revolución Verde", la producción de alimentos en el mundo ha crecido vertiginosamente; sin embargo, el hambre sigue en aumento, particularmente en las zonas rurales, mientras que amplios sectores de la pequeña agricultura son empujados hacia la ruina. Con ello, el modelo…

    Resp. coordinado por Sally Burch
    Date: 2007
  • La política y la pobreza en los países andinos

    La política y la pobreza en los países andinos
    Responsible: editado por Gustavo Guerra-García y Kristen Sample

    La política y la pobreza en los países andinos

    La Región Andina enfrenta hoy desafíos particulares, característicos de la democratización en países con déficit de desarrollo humano. Por ello, para asegurar la sostenibilidad democrática, es indispensable lograr avances en bienestar y prosperidad. Dos aspectos resultan fundamentales en esta tarea…

    Resp. editado por Gustavo Guerra-García y Kristen Sample
    Date: 2007
  • Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas
    Responsible: editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas

    Vida en las Laderas

    La frase "Vida en las Laderas" sintetiza por otra parte, la idea fuerza que estuvo permanentemente en los objetivos y en las actividades del Programa, la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes de los barrios del Noroccidente de Quito ubicados en las laderas del Pichincha. Por…

    Resp. editado por Mario Unda ; elaborado por Equipo Vida en las Laderas
    Date: 1998
  • Energy and development in South America

    Energy and development in South America
    Responsible: editado por Cynthia J. Arnson, Claudio Fuentes, Francisco Rojas Aravena y Jessica Varat

    Energy and development in South America

    Latin America as a region does not always come to mind as a major player on the world energy scene. With oil prices worldwide spiraling to unprecedented levels and the war in Iraq showing little sign of abating, the region that holds that distinction -at least in the public imagination in the…

    Resp. editado por Cynthia J. Arnson, Claudio Fuentes, Francisco Rojas Aravena y Jessica Varat
    Date: 2008
  • Experiencias en gestión y desarrollo local

    Experiencias en gestión y desarrollo local
    Responsible: organizado por Mario Unda

    Experiencias en gestión y desarrollo local

    El proceso de reflexión realizando enlaza de modo directo con las actividades de capacitación. La capacitación es vista en vínculo directo con la investigación de la realidad. "Estudiar" gestión local no es meramente informarse de y adentrarse en un conjunto de técnicas y herramientas al uso,…

    Resp. organizado por Mario Unda
    Date: 2005
  • Impulso a la gestión comunitaria para conservar la biodiversidad

    Impulso a la gestión comunitaria para conservar la biodiversidad
    Responsible: Programa de Pequeñas Donaciones PNUD/FMAM ; Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo OFIS

    Impulso a la gestión comunitaria para conservar la biodiversidad

    El presente documento busca sistematizar la experiencia de cuatro proyectos correspondientes al Bloque 4 del Programa de Pequeñas Donaciones que iniciaron en marzo del 2002 y concluyeron en el 2004. Estos se ejecutaron por fases anuales en las que cada uno desarrolló sus actividades en busca de…

    Resp. Programa de Pequeñas Donaciones PNUD/FMAM ; Oficina de Investigaciones Sociales y del Desarrollo OFIS
    Date: 2005
  • Aves del Chocó ecuatoriano = Birds of the ecuadorian Chocó = Chukuu ekuadursha chumu pishkula kumuinchi

    Aves del Chocó ecuatoriano = Birds of the ecuadorian Chocó = Chukuu ekuadursha chumu pishkula kumuinchi
    Responsible: Ecociencia

    Aves del Chocó ecuatoriano = Birds of the ecuadorian Chocó = Chukuu ekuadursha chumu pishkula kumuinchi

    Los últimos bosques extensos de las zonas bajas del Ecuador occidental se encuentran en el norte de la Provincia de Esmeraldas. En ellos viven ancestralmente hombres y mujeres de nacionalidades distintas: indígenas chachi y awá y grupos afroecuatorianos. Estas etnias, gracias a los años de…

    Resp. Ecociencia
    Date: 2000
  • Políticas públicas como objeto social

    Políticas públicas como objeto social
    Responsible: editado por Alberto Arce, Gustavo Blanco y Margarita Hurtado

    Políticas públicas como objeto social

    Uno de los debates abiertos por la sociología rural latinoamericana en las discusiones para entender los fenómenos agrupados bajo el término "globalización", es la redefinición del rol del Estado-nación en la conducción de estas transformaciones y las consecuencias, adaptaciones y resistencias a…

    Resp. editado por Alberto Arce, Gustavo Blanco y Margarita Hurtado
    Date: 2008
  • ¿Reforma agraria en el Ecuador?

    ¿Reforma agraria en el Ecuador?
    Responsible: editado por Frank Brassel, Stalin Herrera y Michel Laforge

    ¿Reforma agraria en el Ecuador?

    Este libro sale a la luz en un momento importante de la historia del país, cuando después de dos décadas continuas de luchas sociales, parece que el Ecuador ha iniciado un proceso de transición política. La importancia de éste libro está no sólo en las evidencias que presenta respecto de la…

    Resp. editado por Frank Brassel, Stalin Herrera y Michel Laforge
    Date: 2008
  • Agenda ecuatoriana de educación y comunicación ambiental para el desarrollo sustentable

    Agenda ecuatoriana de educación y comunicación ambiental para el desarrollo sustentable
    Responsible: Ministerio de Educación y Cultura : UNESCO : Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos

    Agenda ecuatoriana de educación y comunicación ambiental para el desarrollo sustentable

    La presente Agenda, por tanto, responde a un proyecto multinacional promovido por UNESCO, bajo los auspicios del PNUD, en la región de América Latina y el Caribe. El proyecto en su primera fase incluye a México, Costa Rica, Colombia, Paraguay y Ecuador. La UNESCO, a través de su Oficina Regional de…

    Resp. Ministerio de Educación y Cultura : UNESCO : Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos
    Date: 1994
  • Buenas prácticas en participación

    Buenas prácticas en participación
    Responsible: compilado por Sonia García

    Buenas prácticas en participación

    Tanto en la academia como en el área política se reconoce que la participación ciudadana en los procesos democráticos permite mejorar la calidad de las políticas públicas. Además la participación ciudadana es una dimensión esencial de los procesos sostenibles de desarrollo. Eso concierne tanto a la…

    Resp. compilado por Sonia García
    Date: 2008
  • Hacia un pacto social fiscal por la educación, la salud y la inclusión social

    Hacia un pacto social fiscal por la educación, la salud y la inclusión social
    Responsible: coordinado por Francisco Enriquez

    Hacia un pacto social fiscal por la educación, la salud y la inclusión social

    El país vive momentos históricos ante la construcción colectiva de una nueva Constitución. Esto requiere un debate profundo que nos lleve a consensos mínimos, necesarios para concretar un verdadero pacto social, que genere las condiciones para alcanzar un desarrollo económico inclusivo y cohesión…

    Resp. coordinado por Francisco Enriquez
    Date: 2008
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007
    Responsible: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    El presente informe sobre el avance de los ODM en el Municipio Metropolitano de Quito da cuenta, no solo del estado de situación de este territorio, sino también de que alcanzar los ODM en Ecuador es posible. Los logros y retos que aquí se resaltan son el fruto de un esfuerzo local, pero también…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2008
  • Can NGO's make a difference?

    Can NGO's make a difference?
    Responsible: editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin

    Can NGO's make a difference?

    ¡Not another Manchester book on NGOs!" some bookstore browsers will comment on spotting this text. The short response, of course, is 'Yes, another one.' The longer response is this introductory chapter. In it we argue why this is once again a good moment to take the pulse of the NGO world. This…

    Resp. editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin
    Date: 2008
  • Aprendiendo sobre la biodiversidad

    Aprendiendo sobre la biodiversidad
    Responsible: editado por Patricio Mena

    Aprendiendo sobre la biodiversidad

    La diversidad de entornos naturales existentes en el planeta ha generado formas distintas en que los seres humanos se relacionan con la naturaleza; por tanto, sus prácticas y conocimientos locales deben ser reconocidos como matices que moldean, modifican y dan sentido a las propuestas de…

    Resp. editado por Patricio Mena
    Date: 2005
  • Descentralización de la gestión ambiental

    Descentralización de la gestión ambiental
    Responsible: editado por Paúl Cisneros, Janett Ulloa y Víctor López A.

    Descentralización de la gestión ambiental

    La presente reflexión sobre descentralización de la gestión ambiental constituye el producto final de un taller inscrito en el II Congreso de Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas realizado en Bariloche, Argentina; en donde se debatieron, desde experiencias concretas de apoyo a la…

    Resp. editado por Paúl Cisneros, Janett Ulloa y Víctor López A.
    Date: 2008