Do your search here

  • Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores
    Responsible: compilado por Karina Gallegos

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    En el período de ejecución del proyecto se ha podido profundizar acerca de las deficiencias que tienen los actuales enfoques sobre conceptos como hábitat, ciudad, participación, espacio público, políticas públicas, entre otros, y la importancia de revisarlos como referente para una modificación de…

    Resp. compilado por Karina Gallegos
    Date: 2006
  • Políticas públicas como objeto social

    Políticas públicas como objeto social
    Responsible: editado por Alberto Arce, Gustavo Blanco y Margarita Hurtado

    Políticas públicas como objeto social

    Uno de los debates abiertos por la sociología rural latinoamericana en las discusiones para entender los fenómenos agrupados bajo el término "globalización", es la redefinición del rol del Estado-nación en la conducción de estas transformaciones y las consecuencias, adaptaciones y resistencias a…

    Resp. editado por Alberto Arce, Gustavo Blanco y Margarita Hurtado
    Date: 2008
  • Hacia un pacto social fiscal por la educación, la salud y la inclusión social

    Hacia un pacto social fiscal por la educación, la salud y la inclusión social
    Responsible: coordinado por Francisco Enriquez

    Hacia un pacto social fiscal por la educación, la salud y la inclusión social

    El país vive momentos históricos ante la construcción colectiva de una nueva Constitución. Esto requiere un debate profundo que nos lleve a consensos mínimos, necesarios para concretar un verdadero pacto social, que genere las condiciones para alcanzar un desarrollo económico inclusivo y cohesión…

    Resp. coordinado por Francisco Enriquez
    Date: 2008
  • Pandillas juveniles y gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe

    Pandillas juveniles y gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Luis Guillermo Solís Rivera

    Pandillas juveniles y gobernabilidad democrática en América Latina y el Caribe

    El seminario congregó a un conjunto de expertos que se dedican al estudio del fenómeno, a su cobertura periodística y a la asesoría de alto nivel para la toma de decisiones en gobiernos y organismos regionales y multilaterales especializados en la materia. La deliberación se hizo a título…

    Resp. coordinado por Luis Guillermo Solís Rivera
    Date: 2007
  • Políticas públicas ambientais latino-americanas

    Políticas públicas ambientais latino-americanas
    Responsible: organizado por Clélia Parreira y Héctor Alimonda

    Políticas públicas ambientais latino-americanas

    Considero um privilégio apresentar este livro, um dos produtos da bem-sucedida parceria entre o Ministério do Meio Ambiente da República Federativa do Brasil-MMA/ Secretaria de Políticas para o Desenvolvimento Sustentável-SPDS/ Departamento de Economia e Meio Ambiente- DEMA e a Faculdade Latino…

    Resp. organizado por Clélia Parreira y Héctor Alimonda
    Date: 2005
  • Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos
    Autor: Quintero López, Rafael
    Responsible: Rafael Quintero López

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Este texto es justamente una extraordinaria oportunidad para que, pasadas las circunstancias complejas de los primeros meses de 2005, podamos volver la mirada sobre una pregunta importante: ¿Por qué del triunfo electoral de Lucio Gutiérrez? Es en esa necesaria búsqueda de interpretaciones que el…

    Resp. Rafael Quintero López
    Date: 2005
  • Metodología para formação de gestores de políticas públicas

    Metodología para formação de gestores de políticas públicas
    Responsible: org. por Carmen Guimarães Mehedff ; Cid Garcia

    Metodología para formação de gestores de políticas públicas

    A partir dos princípios estabelecidos pela Constituição Federal de 1998, uma nova forma de pensar e de fazer política vem se deline ando no Brasil. Os princípios de participação, descentralização e controle social norteiam a elaboração e gestão de políticas públicas e afirmam que a responsabilidade…

    Resp. org. por Carmen Guimarães Mehedff ; Cid Garcia
    Date: 2005
  • Asedios a lo imposible

    Asedios a lo imposible
    Responsible: editado por Alberto Acosta y Fander Falconí

    Asedios a lo imposible

    Toda sociedad tiene el derecho a discutir su destino, adonde quiere llegar y a través de que medios. Una parte de este debate se refiere al modelo de desarrollo que se quiere aplicar. Incluso, hay quienes van más allá y cuestionan la propia noción de desarrollo como tal. En la sociedad ecuatoriana…

    Resp. editado por Alberto Acosta y Fander Falconí
    Date: 2005
  • Recomendaciones de políticas urbanas para el uso y la gestión del suelo en Cuenca

    Recomendaciones de políticas urbanas para el uso y la gestión del suelo en Cuenca
    Responsible: compilado por Gustavo Durán ; Paola Ortiz, Vanessa Pinto, Marcela Aguirre, Víctor Antonio Peláez, Diana Paz y Diego Enríquez

    Recomendaciones de políticas urbanas para el uso y la gestión del suelo en Cuenca

    En un mundo urbano donde las ciudades presentan procesos de transformación cada vez más vertiginosos, la acción pública está llamada a reflexionar sobre su acción a través de las instituciones y la política. Instrumentos y herramientas que quizás hace 20 años eran aceptables para regular la forma…

    Resp. compilado por Gustavo Durán ; Paola Ortiz, Vanessa Pinto, Marcela Aguirre, Víctor Antonio Peláez, Diana Paz y Diego Enríquez
    Date: 2019
  • Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador

    Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador
    Responsible: coordinado por Ana María Goetschel, Gioconda Herrera y Mercedes Prieto

    Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador

    Esta compilación reúne trabajos sobre los derechos sexuales y reproductivos en Ecuador realizados por estudiantes del Departamento de Sociología y Estudios de Género de la FLACSO. La intención de compilar estos textos, que provienen de las tesis de la maestría de Género y Desarrollo, es difundir…

    Resp. coordinado por Ana María Goetschel, Gioconda Herrera y Mercedes Prieto
    Date: 2020
  • Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales

    Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales
    Responsible: coordinado por Alicia Torres

    Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales

    En los últimos años, el tema de la movilidad humana ha logrado situarse en un lugar importante de la agenda global de los gobiernos, de los organismos de cooperación internacional y de los movimientos sociales y ha convocado una creciente atención en el debate público y en las legislaciones…

    Resp. coordinado por Alicia Torres
    Date: 2010
  • Gobernanza para monitorear el acceso al saneamiento en Ecuador

    Gobernanza para monitorear el acceso al saneamiento en Ecuador
    Responsible: coordinado por Marco Córdova, Diana Marcela Paz y María Caridad Santelices

    Gobernanza para monitorear el acceso al saneamiento en Ecuador

    El manejo seguro del saneamiento in situ es una deuda pendiente en América Latina y el Caribe. De acuerdo con datos globales del año 2020, el 43 % de la población aún usa sistemas individuales tales como letrinas de pozo, pozos negros, fosas sépticas entre otros (WHO y UNICEF 2021). Por su parte,…

    Resp. coordinado por Marco Córdova, Diana Marcela Paz y María Caridad Santelices
    Date: 2023
  • Por el ojo de una aguja

    Por el ojo de una aguja
    Responsible: editado por Andrés Mejía Acosta

    Por el ojo de una aguja

    El trabajo aquí presentado es el resultado de un amplio proceso de investigación multidisciplinaria que se inició en el año 2003. El proyecto está inspirado en un enfoque de nueva economía política diseñado para comprender cómo, las diferentes instituciones políticas afectan los costos de…

    Resp. editado por Andrés Mejía Acosta
    Date: 2009
  • Asset accumulation

    Asset accumulation
    Autor: Deere, Carmen Diana
    Responsible: Carmen Diana Deere y Jackeline Contreras Díaz

    Asset accumulation

    The international research project aims to identify the socio-economic and institutional factors that condition asset ownership among women, and hence economic equality between men and women. The specific objectives of the study are to collect empirical information on: i) the gender distribution of…

    Resp. Carmen Diana Deere y Jackeline Contreras Díaz
    Date: 2011
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Autor: Villa Martínez, Marta Inés
    Responsible: Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Para este ejercicio investigativo nos hemos centrado en el estudio de tres localidades o regiones de Antioquia (Medellín, Urabá Antioqueño y Oriente Antioqueño), uno de los departamentos con mayores índices de expulsión y recepción de población desplazada en Colombia. Entre 1995 y el 2006, según…

    Resp. Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina
    Date: 2007
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Autor: Rivera, Fredy
    Responsible: Fredy Rivera, Hernando Ortega, Paulina Larreátegui y Pilar Riaño-Alcalá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    La entrada al segundo milenio significó para el Ecuador asumir una serie de retos en materia de protección internacional humanitaria expresados en sus distintas formas. Si bien en décadas pasadas existieron experiencias de asilo político ya que desde los años cincuenta, personas de origen…

    Resp. Fredy Rivera, Hernando Ortega, Paulina Larreátegui y Pilar Riaño-Alcalá
    Date: 2007
  • Aportes para una estrategia ambiental alternativa

    Aportes para una estrategia ambiental alternativa
    Responsible: compilado por Montserrat Albán, Joan Martínez-Alier y Cristina Vallejo

    Aportes para una estrategia ambiental alternativa

    La elaboración de una estrategia ambiental para el Ecuador es un reto que requiere la colaboración de varios sectores y sobre todo demanda la construcción de acuerdos que definan los lineamientos de las políticas económicas y sociales que garanticen un manejo ambiental más efectivo y encaminarnos…

    Resp. compilado por Montserrat Albán, Joan Martínez-Alier y Cristina Vallejo
    Date: 2009
  • Violencia y policía en América Latina

    Violencia y policía en América Latina
    Autor: Frühling, Hugo
    Responsible: Hugo Frühling

    Violencia y policía en América Latina

    El crecimiento de la violencia y la inseguridad ciudadana es un fenómeno social de gran trascendencia que está afectando la vida de las personas a nivel mundial. No obstante, los niveles en que se expresa este fenómeno no son homogéneos. Ello ha generado un extenso debate alrededor de este complejo…

    Resp. Hugo Frühling
    Date: 2009