Do your search here

  • Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana

    Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana
    Responsible: compilado por Javier Auyero y Rodrigo Hobert

    Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana

    Los artículos incluidos en esta compilación fueron publicados en la revista académica Qualitative Sociology durante los años 2005 y 2009, años durante los cuales Javier Auyero fue editor de dicha publicación. Todos los artículos fueron sometidos a un exhaustivo y riguroso proceso de arbitraje…

    Resp. compilado por Javier Auyero y Rodrigo Hobert
    Date: 2011
  • Las voces del silencio

    Las voces del silencio
    Autor: Tinel, François Xavier
    Responsible: François - Xavier Tinel

    Las voces del silencio

    Esta investigación explora las complejas y tensas relaciones entre el gobierno de León Febres Cordero y el sector indígena, tomando como caso emblemático la provincia de Chimborazo, elegida no sólo por sus fuertes rasgos étnicos sino también por ser uno de los bastiones de la lucha histórica de los…

    Resp. François - Xavier Tinel
    Date: 2008
  • Ciencia, política y poder

    Ciencia, política y poder
    Responsible: compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo

    Ciencia, política y poder

    La presente compilación recoge los trabajos del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos de la promoción 2006-2010 de FLACSO. Estos ensayos, definidos como estados del arte de las diferentes disciplinas, están relacionados con los temas de investigación de cada tesis. Los…

    Resp. compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo
    Date: 2010
  • Ciudades en conflicto

    Ciudades en conflicto
    Responsible: compilado por Diego Carrión, Jorge Enrique Hardoy, Hilda Herzer y Ana García

    Ciudades en conflicto

    Este libro es uno de los resultados del Seminario Poder local, participación pública y administración urbana en ciudades intermedias y pequeñas en América Latina , que se realizó en Ecuador, en las ciudades de Riobamba, Cuenca y Santo Domingo de los Colorados, entre el 14 y el 18 de Enero de 1985. …

    Resp. compilado por Diego Carrión, Jorge Enrique Hardoy, Hilda Herzer y Ana García
    Date: 1986
  • Modernización de las instituciones democráticas

    Modernización de las instituciones democráticas
    Responsible: coordinado por Simón Pachano

    Modernización de las instituciones democráticas

    Buena parte de los problemas que ha debido enfrentar la construcción de la democracia en el Ecuador se ha debido a fallas y vacíos en las instituciones básicas que deben conformarla. Así por ejemplo, las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, que se han caracterizado por los…

    Resp. coordinado por Simón Pachano
    Date: 1997
  • Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador

    Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador
    Autor: Solo de Zaldívar, Víctor Bretón
    Responsible: Víctor Bretón Solo de Zaldívar

    Indianidad evanescente en los Andes de Ecuador

    Víctor Bretón lleva trajinando los Andes ecuatoriales cerca de tres décadas. En esta compilación de sus trabajos, cubre un amplio abanico de temáticas; un espacio de recorridos de investigación extenso, que es un devenir de su vida. Debatir con él sus propuestas, aquí, me es imposible. No faltan…

    Resp. Víctor Bretón Solo de Zaldívar
    Date: 2022
  • Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador
    Autor: Salgado, Hernán
    Responsible: Hernán Salgado

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    El estudio de la Constitución Política y de las diferentes instituciones que ella crea, resulta fundamental para conocer a cabalidad la vida política de un país. El trabajo del Dr. Hernán Salgado que presentamos con el título de INSTITUCIONES POLÍTICAS Y CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR tiene por objeto…

    Resp. Hernán Salgado
    Date: 1987
  • Los rostros de un estado delegado

    Los rostros de un estado delegado
    Autor: Mongua Calderón, Camilo
    Responsible: Camilo Mongua Calderón

    Los rostros de un estado delegado

    En este libro se indagan las complejas formaciones del estado en las fronteras amazónicas del Putumayo-Aguarico durante la segunda mitad del siglo xix y los primeros años del siglo xx (1845-1904). El estudio abarca la extensa franja territorial del piedemonte andino-amazónico (valle de Sibundoy,…

    Resp. Camilo Mongua Calderón
    Date: 2022
  • De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena

    De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena
    Autor: Narváez Quiñónez, Iván
    Responsible: Iván Narváez Quiñónez

    De Atenas a los Andes. El arduo camino hacia el constitucionalismo indígena

    El análisis de la crisis del Estado, del sistema de poder y del constitucionalismo ha sido recurrente a nivel académico y lo han realizado especialistas en áreas afines, geopolíticas, estratégico-militares o energéticas. No es casual que se ocupen de estos temas organismos del sistema mundial o…

    Resp. Iván Narváez Quiñónez
    Date: 2024
  • Crisis política en la Argentina

    Crisis política en la Argentina
    Autor: Narvaja de Arnoux, Elvira
    Responsible: Elvira Narvaja de Arnoux

    Crisis política en la Argentina

    La crisis económica que se acentúa en 2018 en la Argentina y a la que remiten datos insistentes —como, entre otros, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los despidos en la industria, el aumento de la desocupación, el alto endeudamiento, el cierre de pequeñas y medianas empresas, la…

    Resp. Elvira Narvaja de Arnoux
    Date: 2020
  • Comunicación masiva

    Comunicación masiva
    Autor: Martín Barbero, Jesús
    Responsible: Jesús Martin Barbero

    Comunicación masiva

    El complejo tema de la Simiología es creado aqué en relación con la comunicación de masas, donde el autor, Jesús Martín Barbero enfoca el problema desde puntos de vista teóricos y prácticos, especialmente importantes en el lenguaje de masas que se usa en América Latina. El signo reviste una…

    Resp. Jesús Martin Barbero
    Date: 1978
  • Gobernabilidad, convivencia política y seguridad

    Gobernabilidad, convivencia política y seguridad
    Responsible: editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge

    Gobernabilidad, convivencia política y seguridad

    El Proyecto Gobernabilidad y Convivencia Democrática en América Latina ha sido desarrollado en un contexto en que América Latina y el Caribe buscan mecanismos diversos para hacerse oír en el concierto internacional; su objetivo se enmarca en analizar las relaciones entre convivencia y…

    Resp. editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge
    Date: 2013
  • Fortalecimiento organizativo

    Fortalecimiento organizativo
    Autor: Flores, Judith
    Responsible: Judith Flores

    Fortalecimiento organizativo

    Este módulo es el tema central del programa de formación. Se trata del punto de llegada de todo el proceso. Hemos trabajado conociendo más a la provincia de Cotopaxi, al país, al mundo. Realizamos una profunda reflexión sobre los derechos colectivos, y discutimos el tema de la identidad y de…

    Resp. Judith Flores
    Date: 2009
  • ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?
    Autor: Tapia Valdés, Jorge
    Responsible: Jorge Tapia Valdés

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    Transcurridos ya dos años desde el golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional y legítimo del Presidente Salvador Allende en Chile, causando su muerte, el hecho empieza a adquirir adecuada precisión y perspectiva como para formular afirmaciones objetivas a su respecto. Ha quedado en…

    Resp. Jorge Tapia Valdés
    Date: 1976
  • De Velasco Ibarra a Arroyo del Río

    De Velasco Ibarra a Arroyo del Río
    Autor: Gómez, David
    Responsible: David Gómez

    De Velasco Ibarra a Arroyo del Río

    En la década de 1930, en Ecuador, la democracia liberal y el sistema representativo fueron cuestionados, se desató una amplia movilización popular y surgieron los partidos de masas. David Gómez analiza este lapso histórico para dar cuenta del tipo de Estado que se configuró, los partidos políticos…

    Resp. David Gómez
    Date: 2016
  • Representaciones de lo invisible

    Representaciones de lo invisible
    Autor: González Ramírez, Isabel
    Responsible: Isabel González Ramírez

    Representaciones de lo invisible

    La expresión “fronteras invisibles” –límites simbólicos que configuran la espacialidad de habitantes de zonas en disputa– es el punto de partida de este libro. La autora se propone comprender qué significó la existencia de dichas barreras simbólicas en la vida de jóvenes de Medellín que viven en…

    Resp. Isabel González Ramírez
    Date: 2016
  • Estado, poder y neoliberalismo en Colombia

    Estado, poder y neoliberalismo en Colombia
    Autor: Díaz Londoño, Jorge Andrés
    Responsible: Jorge Andrés Díaz Londoño

    Estado, poder y neoliberalismo en Colombia

    Durante los primeros años de la década de los noventa del siglo XX, se presentaron en Colombia, de manera simultánea, dos hechos de gran importancia política, económica y social. Por un lado, la Asamblea Nacional Constituyente expidió la Constitución Política de 1991, en la cual se definió a…

    Resp. Jorge Andrés Díaz Londoño
    Date: 2011
  • La vía chilena al socialismo

    La vía chilena al socialismo
    Responsible: compilado por Robert Austin Henry ; Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez

    La vía chilena al socialismo

    A 50 años del triunfo de Salvador Allende en las urnas, revisitar ese tiempo de utopías, compromisos colectivos, de épicas, éticas y estéticas construidas en plural, no resulta solo un ejercicio de memoria sino una demanda necesaria de reflexión política a la luz de un presente que en Chile parecía…

    Resp. compilado por Robert Austin Henry ; Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez
    Date: 2020