Do your search here

  • Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales

    Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales
    Responsible: coordinado por Alicia Torres

    Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales

    En los últimos años, el tema de la movilidad humana ha logrado situarse en un lugar importante de la agenda global de los gobiernos, de los organismos de cooperación internacional y de los movimientos sociales y ha convocado una creciente atención en el debate público y en las legislaciones…

    Resp. coordinado por Alicia Torres
    Date: 2010
  • Agresión externa y seguridad regional

    Agresión externa y seguridad regional
    Autor: Méndez Coto, Marco Vinicio
    Responsible: Marco Vinicio Méndez-Coto

    Agresión externa y seguridad regional

    El cambio de siglo marcó un punto de inflexión en el estudio de la seguridad internacional. La certeza y la previsibilidad dieron paso a la incertidumbre y la espontaneidad; con ello vinieron también nuevas prácticas, actores, amenazas y estrategias. En América Latina, este estado de cosas se…

    Resp. Marco Vinicio Méndez-Coto
    Date: 2020
  • El derecho a ser

    El derecho a ser
    Autor: Chávez V., Gina
    Responsible: Gina Chávez V. y Fernando García

    El derecho a ser

    Esta publicación, forma parte del proyecto de elaboración de la etnografía jurídica de los pueblos indígenas y afro ecuatorianas, iniciado por FLACSO Sede Ecuador en 1999. La investigación contó con el apoyo de la Gerencia Ambiental de Petroecuador durante mayo de 2002 y abril de 2003 y con el…

    Resp. Gina Chávez V. y Fernando García
    Date: 2004
  • ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?

    ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?
    Autor: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsible: Santiago Ortiz Crespo

    ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?

    El movimiento indígena reivindicó su identidad y planteó demandas agrarias, culturales y antineoliberales, alcanzando el reconocimiento a sus derechos colectivos en la Constitución Política de 1998 y la plurinacionalidad en la de 2008, aunque estos logros legales no fueron garantizados para…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Date: 2012
  • Pidiendo caridad en la ciudad

    Pidiendo caridad en la ciudad
    Autor: Swanson, Kate
    Responsible: Kate Swanson

    Pidiendo caridad en la ciudad

    A mediados de los años noventa, mujeres y niños indígenas de la zona rural, provenientes de una aislada comunidad andina, empezaron a migrar para mendigar en las calles de las principales ciudades ecuatorianas. Aunque utilizada inicialmente como una estrategia de supervivencia, su involucramiento…

    Resp. Kate Swanson
    Date: 2010
  • Ir tomando cuerpx

    Ir tomando cuerpx
    Responsible: editado por Paulina León Crespo y María Fernanda Ugalde

    Ir tomando cuerpx

    Ir tomando cuerpx da cuenta de un ejercicio curatorial liderado por Paulina León a través de un laboratorio de investigación, experimentación y creación con jóvenes artistas y activistas de la comunidad LGBTIQ, con el objetivo de aportar desde el campo del arte contemporáneo a una reinterpretación…

    Resp. editado por Paulina León Crespo y María Fernanda Ugalde
    Date: 2021
  • Antropologías hechas en Ecuador

    Antropologías hechas en Ecuador
    Responsible: editado por Catalina Campo Imbaquingo, Tania González R., Fernando García S. y José E. Juncosa B.

    Antropologías hechas en Ecuador

    La Colección Antropologías Hechas en América Latina, en la cual se enmarcan estos volúmenes sobre el Ecuador, ha sido impulsada desde hace varios años por la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). Hoy se cuenta con tres volúmenes publicados sobre la Argentina, tres sobre Colombia, uno…

    Resp. editado por Catalina Campo Imbaquingo, Tania González R., Fernando García S. y José E. Juncosa B.
    Date: 2022
  • Comerciantes y viajeros

    Comerciantes y viajeros
    Autor: Maldonado, Ruíz, Gina
    Responsible: por Gina Maldonado Ruíz

    Comerciantes y viajeros

    El texto es un estudio etnográfico y analítico sobre la construcción y deliberación estructural de la identidad étnica cultural de los jóvenes kichwas otavalo emigrantes y comerciantes de artesanías. Desde esta caracterización del kichwa otavalo "mindalá" (comerciante) y viajero, la autora…

    Resp. por Gina Maldonado Ruíz
    Date: 2004
  • Sarayaku

    Sarayaku
    Autor: Chávez, Gina
    Responsible: Gina Chávez, Rommel Lara y María Moreno

    Sarayaku

    La presente publicación trata de responder a un tema que interpela permanentemente a las Ciencias Sociales en general y a la Antropología en particular. El tema en cuestión es de qué manera la Antropología como ciencia puede contribuir con su bagaje teórico y metodológico a la lucha de los pueblos…

    Resp. Gina Chávez, Rommel Lara y María Moreno
    Date: 2005
  • Estudios ecuatorianos

    Estudios ecuatorianos
    Autor: Encuentro de la Sección de Estudios Ecuatorianos de LASA (II : 2004 : Quito)
    Responsible: compilado por Ximena Sosa - Buchholz y William F. Waters

    Estudios ecuatorianos

    Este primer volumen de Estudios Ecuatorianos, que recoge las ponencias escogidas del III Encuentro de la Sección de Estudios Ecuatorianos de Latin American Studies Association (LASA) refleja tanto el carácter multidisciplinario, eje fundamental del quehacer de LASA, así como la gran diversidad de…

    Resp. compilado por Ximena Sosa - Buchholz y William F. Waters
    Date: 2006
  • Al filo de la identidad

    Al filo de la identidad
    Responsible: coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco

    Al filo de la identidad

    Aceptar el cambio como característica cultural es uno de los prejuicios del catálogo occidental que tiende a considerar esas transformaciones en otras sociedades como pérdida para la cultura tradicional de referencia. Entre los fenómenos que afectan tanto a Occidente como a otras regiones y tienen…

    Resp. coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco
    Date: 2008
  • América Latina migrante

    América Latina migrante
    Responsible: editado por Gioconda Herrera y Jacques Ramírez

    América Latina migrante

    Este libro recoge parte de las ponencias presentadas en el eje de migraciones internacionales y población del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencias Sociales FLACSO 50 años, realizado en Quito, los días 29, 30 y 31 de octubre de 2007. La diversidad de temas y la variedad de…

    Resp. editado por Gioconda Herrera y Jacques Ramírez
    Date: 2008
  • Identidades, etnicidad y racismo en América Latina

    Identidades, etnicidad y racismo en América Latina
    Responsible: compilado por Fernando García

    Identidades, etnicidad y racismo en América Latina

    En las últimas décadas, los procesos alrededor de temas étnicos y de identidad en América Latina han sido objeto de movilización política y de cambios sociales. Los procesos de identificación desarrollados en los diferentes países constituyen un rico campo de análisis para comprender las…

    Resp. compilado por Fernando García
    Date: 2008
  • Historia social urbana

    Historia social urbana
    Responsible: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Historia social urbana

    El presente volumen recoge una serie de estudios relacionados con lo que el compilador define como Historia Social Urbana. Aun cuando los procesos de globalización y urbanización han desdibujado la forma como tradicionalmente se ha definido lo urbano (como oposición campo-ciudad), lo urbano…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Date: 2009
  • El sueño de los záparas

    El sueño de los záparas
    Autor: Bilhaut, Anne Gaël
    Responsible: por Anne-Gaël Bilhaut

    El sueño de los záparas

    Hasta 1999, tanto en la literatura como en la administración regional o nacional, constan con el nombre de záparos. Al solicitar a C. Andrade que elaborara un diccionario, los záparas aprovecharon para "oficializar" el nombre "zápara" aspirando así a diferenciarse de la denominación "sáparo", que…

    Resp. por Anne-Gaël Bilhaut
    Date: 2011
  • En el cruce de caminos

    En el cruce de caminos
    Autor: Ventura i Oller, Montserrat
    Responsible: por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz

    En el cruce de caminos

    Este libro es una traducción de la versión francesa publicada en 2009. Se trata de una edición con muy pocos cambios respecto del original precisamente por el poco tiempo transcurrido desde entonces, aunque la distancia que lo separa del trabajo de campo que le dio contenido es mayor. Realicé el…

    Resp. por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz
    Date: 2012
  • Fútbol

    Fútbol
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal

    Fútbol

    El fútbol envuelve a sus seguidores en una mística pasional que, si bien se vive en la cancha, trasciende a las calles, los muros, los mercados, los hogares, la gente, la ciudad y el país. La cantidad de personas que ocupan un espacio con los colores que los identifica, lo marcan simbólicamente…

    Resp. Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal
    Date: 2013
  • Luchas urbanas alrededor del fútbol

    Luchas urbanas alrededor del fútbol
    Responsible: compilado por Fernando Carrión y María José Rodríguez

    Luchas urbanas alrededor del fútbol

    Esperamos, que esta obra invite a reflexionar sobre la relación entre ciudad y fútbol, evidenciando las prioridades en la gestión de los Gobiernos nacionales y locales cuando se encuentran ante eventos de magnitud internacional y que lleven a evaluar si el modo de gestión de ciertas ciudades…

    Resp. compilado por Fernando Carrión y María José Rodríguez
    Date: 2014