Do your search here

  • Filmar lo invisible

    Filmar lo invisible
    Autor: Rivera García, Mariana Xochiquétzal
    Responsible: Mariana Xochiquétzal Rivera García

    Filmar lo invisible

    Este libro se dividido en tres capítulos. El primero nos contextualiza en la región de estudio y da cuenta de la historia y la tradición onírica que caracteriza el lugar, presenta el tema de los sueños para los pedidores de lluvia o tiemperos y los sitúa en la época contemporánea donde las…

    Resp. Mariana Xochiquétzal Rivera García
    Date: 2012
  • Peones en un ajedrez militar

    Peones en un ajedrez militar
    Autor: González Carranza, Laura
    Responsible: por Laura González Carranza

    Peones en un ajedrez militar

    Las visiones de seguridad y la desconfianza de los Estados se expresan en la criminalización de la población de fronteras, en la sospecha que recae sobre las organizaciones de base, en la persecución de líderes y lideresas sociales que defienden los derechos humanos, los derechos de los pueblos, y…

    Resp. por Laura González Carranza
    Date: 2011
  • Cuerpos en re-construcción

    Cuerpos en re-construcción
    Autor: Herrera Caicedo, Casandra Paola
    Responsible: Casandra Paola Herrera Caicedo

    Cuerpos en re-construcción

    Los acelerados avances de la ciencia y de la tecnología permiten múltiples formas de intervenir sobre la biología del cuerpo humano, en lo concerniente a su apariencia y a su funcionalidad: desde hormonas de crecimiento muscular, cirugía estética, implantes robóticas, hasta fecundación in Vitro,…

    Resp. Casandra Paola Herrera Caicedo
    Date: 2012
  • El temor encarnado

    El temor encarnado
    Autor: Cevallos Castells, María Rosa
    Responsible: por María Rosa Cevallos Castells

    El temor encarnado

    La intención de este estudio nace de una investigación realizada en el año 2008 sobre el aborto en mujeres jóvenes en Ecuador. Durante ese proceso investigativo se recogieron varios testimonios de mujeres, con quienes además de la investigación, pude compartir mi propia experiencia de haber…

    Resp. por María Rosa Cevallos Castells
    Date: 2012
  • Lucha por significados

    Lucha por significados
    Autor: Quisaguano Mora, Alexandra Paulina
    Responsible: Alexandra Paulina Quisaguano Mora

    Lucha por significados

    La investigación se desarrolla a partir de cinco capítulos que tiene como objetivo introducirnos a la problemática de cómo se definen las políticas públicas para solventar las necesidades de las poblaciones indígenas, en este caso la mortalidad materna infantil. Siendo que no existen estadísticas…

    Resp. Alexandra Paulina Quisaguano Mora
    Date: 2012
  • Educación, interculturalidad y ambiente

    Educación, interculturalidad y ambiente
    Responsible: coordinado por Anita Krainer

    Educación, interculturalidad y ambiente

    La necesidad de una educación intercultural y una racionalidad ambiental surge en medio de una escolaridad desarrollada sobre la base de un pensamiento que refuerza la insensibilidad del ser humano respecto de la alteridad y la naturaleza, en un contexto social caracterizado por la desigualdad y la…

    Resp. coordinado por Anita Krainer
    Date: 2012
  • América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades
    Autor: Lungo, Mario
    Responsible: Mario Lungo

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    ¡Qué difícil escribir una nota a un amigo que difícilmente leerá lo que uno escribe! Pero qué hermoso tener la posibilidad de decirle gracias a través de la prolongación de su pensamiento e ideas, contenidas en este volumen de la Colección “Textos” y cuyo nombre es: América Latina: países pequeños…

    Resp. Mario Lungo
    Date: 2011
  • Desde adentro

    Desde adentro
    Autor: Bolívar, Teolinda
    Responsible: Teolinda Bolívar

    Desde adentro

    Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones…

    Resp. Teolinda Bolívar
    Date: 2011
  • Urbanismo dixit

    Urbanismo dixit
    Autor: Ludeña Urquizo, Wiley
    Responsible: Wiley Ludeña Urquizo

    Urbanismo dixit

    “Urbanismo e Inquisiciones” es una contribución a la historia urbana de la ciudad de Lima —en cuanto a evaluación y análisis crítico de las fuentes escritas sobre los temas de la ciudad—, a la sistematización de la información proveniente de varias especialidades como la historia, la sociología…

    Resp. Wiley Ludeña Urquizo
    Date: 2009
  • Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Revolución urbana y derecho a la ciudad
    Autor: Borja, Jordi
    Responsible: Jordi Borja

    Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Jordi Borja
    Date: 2011
  • De Newton a Nash

    De Newton a Nash
    Autor: Pérez Oviedo, Wilson
    Responsible: Wilson Pérez Oviedo

    De Newton a Nash

    Nuestro objetivo es aportar al entendimiento de la evolución y las limitaciones de la corriente principal de la economía –con la escuela neoclásica como su núcleo– y la sucesiva adición de perspectivas parcialmente heterodoxas dentro de un mismo lenguaje técnico y de una misma aproximación…

    Resp. Wilson Pérez Oviedo
    Date: 2023
  • Bogotá en el cambio de siglo

    Bogotá en el cambio de siglo
    Responsible: editado por Samuel Jaramillo

    Bogotá en el cambio de siglo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Samuel Jaramillo
    Date: 2010
  • México

    México
    Responsible: coordinado por René Coulomb

    México

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por René Coulomb
    Date: 2010
  • Buenos Aires, la formación del presente

    Buenos Aires, la formación del presente
    Responsible: editado por Pedro Pírez

    Buenos Aires, la formación del presente

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Pedro Pírez
    Date: 2009
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsible: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Date: 2009
  • Uruguay

    Uruguay
    Responsible: coordinado por Mariano Arana

    Uruguay

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Mariano Arana
    Date: 2011
  • La política nuclear en América Latina

    La política nuclear en América Latina
    Autor: Kreb, Kerstin
    Responsible: por Kerstin Kreb

    La política nuclear en América Latina

    El objetivo de este trabajo es analizar lo que significa la energía nuclear para América Latina. Se pregunta, entonces, ¿es la energía nuclear la energía del futuro, o una tecnología anticuada que esconde demasiados peligros para el medio ambiente y la humanidad? Este trabajo examina la diversidad…

    Resp. por Kerstin Kreb
    Date: 2011
  • La Economía verde desde una perspectiva de América Latina

    La Economía verde desde una perspectiva de América Latina
    Autor: Serrano Mancilla, Alfredo
    Responsible: por Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Martín Carrillo

    La Economía verde desde una perspectiva de América Latina

    Este artículo busca poner en discusión el concepto de Economía Verde propuesto desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y su presunta trascendencia para la consecución de la sostenibilidad y la erradicación de la pobreza. El modelo que el PNUMA propone está basado en…

    Resp. por Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Martín Carrillo
    Date: 2011