Haga su búsqueda aquí

  • Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural
    Autor: Garcés Jaramillo, Sandra
    Responsable: Sandra Garcés Jaramillo

    Bienestar y sustentabilidad en el medio rural

    Tradicionalmente, el sector agrícola en Ecuador ha sido evaluado de manera unidimensional, de acuerdo a variables económicas íntimamente relacionadas a la productividad en el corto plazo, a pesar de que la expansión de la agricultura convencional (la cual responde a este tipo de objetivos de…

    Resp. Sandra Garcés Jaramillo
    Fecha: 2011
  • Caminando con el tiempo

    Caminando con el tiempo
    Autor: Rhon Dávila, Francisco
    Responsable: Francisco Rhon Dávila

    Caminando con el tiempo

    Montado en su memoria, en este libro Paco Rhon cabalga por uno de los períodos más fascinantes del pasado reciente de Ecuador, ese que se inauguró con los profundos cambios de los años sesenta y se extendió hasta la primera década del siglo XXI. El libro nace de las conversaciones semanales online…

    Resp. Francisco Rhon Dávila
    Fecha: 2024
  • Desprecios que matan

    Desprecios que matan
    Autor: Restrepo Uribe, Eduardo Antonio
    Responsable: Eduardo Antonio Restrepo Uribe

    Desprecios que matan

    En la Colombia atravesada por la violencia, pareciera que unas gentes y geografías cuentan, mientras que otras no tanto. Unas gentes enriquecidas que importan y habitan en unas geografías de la acumulación y sosiego, a menudo operando en el lugar de la blanquidad, contrastan con otras gentes…

    Resp. Eduardo Antonio Restrepo Uribe
    Fecha: 2024
  • Viviendo Sano

    Viviendo Sano
    Autor: da Silva Araujo, Larissa
    Responsable: Larissa da Silva Araujo y Diana Rocha ; Movimiento Cantonal de Mujeres

    Viviendo Sano

    El presente libro surge de la necesidad de las chakareras – mujeres que cultivan y producen alimentos bajo un sistema de producción agroecológico – en el cantón de Cayambe por reconocimiento de los saberes y sabores que constituyen su trabajo como productoras agroecológicas. Chakarera es la…

    Resp. Larissa da Silva Araujo y Diana Rocha ; Movimiento Cantonal de Mujeres
    Fecha: 2024
  • Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY

    Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY
    Responsable: coordinado por Ricardo Burgos M.

    Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY

    Este documento es un proceso simplificado de planificación para organizar la intervención del programa Yasuní, en referencia a su relación con actividades relacionas a la Acuacultura, pesca y conservación de ecosistemas acuáticos, cuyo objetivo principal es proporcionar el marco general que oriente…

    Resp. coordinado por Ricardo Burgos M.
    Fecha: 2011
  • Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador
    Responsable: coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Entre 2009 y 2014, el Departamento de Sociología y Estudios de Género de FLACSO Ecuador, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad de Lieja, emprendieron un proyecto en torno a la relación entre migración internacional y el desarrollo local en Ecuador. El objetivo…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo
    Fecha: 2018
  • Knowledge sharing for rural development

    Knowledge sharing for rural development
    Responsable: coordinado Sally Burch

    Knowledge sharing for rural development

    In March of 2006 in Ecuador, the Workshop on knowledge-sharing for rural community development was organized, which was part of a series of South-South exchanges that have taken place in various countries of Asia and Africa - this being the first for Latin America -. This publication gathers…

    Resp. coordinado Sally Burch
    Fecha: 2007
  • Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural
    Responsable: coordinado por Sally Burch

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    A partir de la llamada "Revolución Verde", la producción de alimentos en el mundo ha crecido vertiginosamente; sin embargo, el hambre sigue en aumento, particularmente en las zonas rurales, mientras que amplios sectores de la pequeña agricultura son empujados hacia la ruina. Con ello, el modelo…

    Resp. coordinado por Sally Burch
    Fecha: 2007
  • Mosaico agrario

    Mosaico agrario
    Responsable: editado por Michel Vaillant, Darío Cepeda, Pierre Gondard, Alex Zapatta y Alexis Meunier

    Mosaico agrario

    En un escenario histórico lleno de profundas contradicciones y desigualdades agrarias, el Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador -SIPAE- por medio de su programa de publicaciones presenta esta valiosa compilación de estudios que ilustran la complejidad y notable…

    Resp. editado por Michel Vaillant, Darío Cepeda, Pierre Gondard, Alex Zapatta y Alexis Meunier
    Fecha: 2007
  • Políticas públicas como objeto social

    Políticas públicas como objeto social
    Responsable: editado por Alberto Arce, Gustavo Blanco y Margarita Hurtado

    Políticas públicas como objeto social

    Uno de los debates abiertos por la sociología rural latinoamericana en las discusiones para entender los fenómenos agrupados bajo el término "globalización", es la redefinición del rol del Estado-nación en la conducción de estas transformaciones y las consecuencias, adaptaciones y resistencias a…

    Resp. editado por Alberto Arce, Gustavo Blanco y Margarita Hurtado
    Fecha: 2008
  • ¿Reforma agraria en el Ecuador?

    ¿Reforma agraria en el Ecuador?
    Responsable: editado por Frank Brassel, Stalin Herrera y Michel Laforge

    ¿Reforma agraria en el Ecuador?

    Este libro sale a la luz en un momento importante de la historia del país, cuando después de dos décadas continuas de luchas sociales, parece que el Ecuador ha iniciado un proceso de transición política. La importancia de éste libro está no sólo en las evidencias que presenta respecto de la…

    Resp. editado por Frank Brassel, Stalin Herrera y Michel Laforge
    Fecha: 2008
  • Can NGO's make a difference?

    Can NGO's make a difference?
    Responsable: editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin

    Can NGO's make a difference?

    ¡Not another Manchester book on NGOs!" some bookstore browsers will comment on spotting this text. The short response, of course, is 'Yes, another one.' The longer response is this introductory chapter. In it we argue why this is once again a good moment to take the pulse of the NGO world. This…

    Resp. editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin
    Fecha: 2008
  • Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas
    Responsable: editado por Anthony Bebbington

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Este libro trata de la relación entre minería, desarrollo y democracia en los países andinos y Guatemala; relación difícil de analizar, subraya Anthony Bebbington, pues el discurso político simplifica y lleva a extremos demagógicos lo que es un problema "de suma relevancia contemporánea". Llamado a…

    Resp. editado por Anthony Bebbington
    Fecha: 2007
  • Investigación y cambio social

    Investigación y cambio social
    Responsable: editado por Anthony Bebbington

    Investigación y cambio social

    Este libro recoge parte de los resultados de un programa de reflexión, aprendizaje y autocrítica que durante dos años involucró a siete centros privados que, en diverso grado, priorizan la generación de conocimiento en su trabajo sobre medio ambiente y desarrollo en Centroamérica y México. El…

    Resp. editado por Anthony Bebbington
    Fecha: 2007
  • La pluriactividad en el campo latinoamericano

    La pluriactividad en el campo latinoamericano
    Responsable: coordinado por Hubert C. de Grammont y Luciano Martínez Valle

    La pluriactividad en el campo latinoamericano

    Que el mundo rural latinoamericano ha cambiado mucho en las últimas décadas del siglo pasado, nadie lo puede poner en duda. La orientación del cambio no va en el sentido del afianzamiento de las actividades agropecuarias y agroindustriales, sino de la diversificación ocupacional en actividades del…

    Resp. coordinado por Hubert C. de Grammont y Luciano Martínez Valle
    Fecha: 2009
  • La migración ecuatoriana

    La migración ecuatoriana
    Responsable: editado por Gioconda Herrera, María Cristina Carrillo y Alicia Torres

    La migración ecuatoriana

    La migración de ecuatorianos a otros países no es un fenómeno nuevo. Desde la década de 1960, se han conformado redes transnacionales que han incluido el flujo de personas, de dinero, de información y han conectado comunidades locales con diversos lugares de América Latina, América del Norte y,…

    Resp. editado por Gioconda Herrera, María Cristina Carrillo y Alicia Torres
    Fecha: 2005
  • La cuestión rural en América Latina

    La cuestión rural en América Latina
    Responsable: Congreso Latinoamericano de Sociología Rural (VII : 2006 : nov. 20-24 : Quito)

    La cuestión rural en América Latina

    En los últimos quince años América Latina mudó su rostro rural, cambió de fisonomía. Los otros países eminentemente agrarios se tomaron en maquiladores, orientados a la exportación industrial y aportadores de fuerza de trabajo barata para la inversión foránea. Los alimentos básicos se convirtieron…

    Resp. Congreso Latinoamericano de Sociología Rural (VII : 2006 : nov. 20-24 : Quito)
    Fecha: 2006
  • El desarrollo sostenible en el medio rural

    El desarrollo sostenible en el medio rural
    Responsable: compilado por Luciano Martínez V.

    El desarrollo sostenible en el medio rural

    FLACSO desde 1996, ha venido desarrollando una serie de actividades relacionadas con el tema del desarrollo sostenible en el medio rural. Se trata de una iniciativa institucional que ha permitido reactivar la discusión sobre los problemas rurales en el país y buscar un consenso entre investigadores…

    Resp. compilado por Luciano Martínez V.
    Fecha: 1997