Haga su búsqueda aquí

  • Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica
    Responsable: editado por Roy Rivera A.

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    La publicación de Los partidos locales y la democracia en los microterritorios en Costa Rica (Retrospección y perspectivas), bajo la coordinación académica y editorial de Roy Rivera, ocurre en una importante etapa del desarrollo en Costa Rica. Puede decirse que esta sociedad está en la transición…

    Resp. editado por Roy Rivera A.
    Fecha: 2005
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Autor: Villa Martínez, Marta Inés
    Responsable: Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Para este ejercicio investigativo nos hemos centrado en el estudio de tres localidades o regiones de Antioquia (Medellín, Urabá Antioqueño y Oriente Antioqueño), uno de los departamentos con mayores índices de expulsión y recepción de población desplazada en Colombia. Entre 1995 y el 2006, según…

    Resp. Marta Inés Villa Martínez, Ana María Jaramillo Arbeláez y Luz Amparo Sánchez Medina
    Fecha: 2007
  • Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá
    Autor: Riaño Alcalá, Pilar
    Responsable: Pilar Riaño Alcalá, Martha Colorado, Patricia Díaz y Amantina Osorio

    Migración forzada de colombianos. Colombia, Ecuador, Canadá

    Canadá ha recibido desde finales de los años noventa cerca de 15.000 refugiados colombianos, lo que lo hace el segundo país receptor de refugiados colombianos en el mundo. La legislación canadiense en materia de inmigración y refugio, sus políticas de restablecimiento y las características de este…

    Resp. Pilar Riaño Alcalá, Martha Colorado, Patricia Díaz y Amantina Osorio
    Fecha: 2007
  • Seminario

    Seminario
    Responsable: Seminario "Sistemas Electorales: una visión comparativa"

    Seminario

    En octubre de 2007, la Embajada de Chile y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO organizaron el seminario "Sistemas Electorales: una visión comparativa" cuyo contenido didáctico y experiencias prácticas, así como las opiniones locales con respecto a los elementos que deberían…

    Resp. Seminario "Sistemas Electorales: una visión comparativa"
    Fecha: 2007
  • El proyecto multipropósito Baba

    El proyecto multipropósito Baba
    Autor: Sasso Rojas, María Jimena
    Responsable: María Jimena Sasso Rojas

    El proyecto multipropósito Baba

    El Proyecto Multipropósito Baba (PMB) se encuentra localizado en la provincia de Los Ríos, en la parroquia Patricia Pilar. Desde el 2002 en que la población se enteró a partir de rumores, de que el PMB sería construido en esa zona, comenzó una paulatina organización social de oposición.

    Resp. María Jimena Sasso Rojas
    Fecha: 2009
  • Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2005]

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2005]
    Responsable: investigado por Lenín Cadena y Susana López ; asesorado por Hugo Jácome y Juan Ponce ; coordinado por Alberto Acosta y Fander Falconí

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2005]

    Durante el año 2005 se produjeron algunas modificaciones en el manejo económico. En este año, además, se confrontaron en el Estado visiones distintas de la orientación económica ecuatoriana, las mismas que generaron un saludable debate sobre el papel de la política económica y la definición de sus…

    Resp. investigado por Lenín Cadena y Susana López ; asesorado por Hugo Jácome y Juan Ponce ; coordinado por Alberto Acosta y Fander Falconí
    Fecha: 2006
  • Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2007]

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2007]
    Responsable: investigado por Hugo Jácome, Fernando Martín-Mayoral y Marcelo Varela ; dirigido por Hugo Jácome y Fernando Martín-Mayoral ; coordinado por Gustavo X. Endara

    Análisis de coyuntura económica. [Ecuador 2007]

    La publicación presente describe detalladamente los resultados y eventos macroeconómicos más importantes de la coyuntura del año 2007, basándose en la interpretación de los datos económicos y sociales, proporcionados por el Banco Central y otras instituciones del sector público. Se trata de…

    Resp. investigado por Hugo Jácome, Fernando Martín-Mayoral y Marcelo Varela ; dirigido por Hugo Jácome y Fernando Martín-Mayoral ; coordinado por Gustavo X. Endara
    Fecha: 2008
  • San Roque

    San Roque
    Responsable: coordinado por Eduardo Kingman Garcés

    San Roque

    Este libro tiene como objetivo el estudio de un barrio popular de Quito: el de San Roque. ¿Pero por qué San Roque? Es posible que al orientar la atención hacia San Roque nos hayamos dejado llevar por una necesidad no consciente, o poco consciente, de reconstruir los espacios antiguos de la ciudad …

    Resp. coordinado por Eduardo Kingman Garcés
    Fecha: 2012
  • Discapacidades en Ecuador

    Discapacidades en Ecuador
    Responsable: coordinado por X. Andrade

    Discapacidades en Ecuador

    El resultado de estas investigaciones ha sido ratificar la necesidad de pasar de un sistema de atención a la discapacidad basado en el asistencialismo y la consideración de las personas con discapacidad como sujetos pasivos, a un nuevo modelo que gire en torno a la persona, entendida como eje…

    Resp. coordinado por X. Andrade
    Fecha: 2011
  • ALCA y ciudadanía

    ALCA y ciudadanía
    Responsable: editado por Claudio Lara y Coral Pey

    ALCA y ciudadanía

    Chile, país que desde la década de los '90 está involucrado en una estrategia de inserción efectiva a nivel internacional ha sido activo propulsor de esta iniciativa. De hecho las negociaciones para la constitución de este acuerdo se iniciaron en la Segunda Cumbre de las Américas, efectuada en…

    Resp. editado por Claudio Lara y Coral Pey
    Fecha: 2000
  • Segregación y diferencia en la ciudad

    Segregación y diferencia en la ciudad
    Responsable: coordinado por María Carman, Neiva Vieira da Cunha, Ramiro Segura

    Segregación y diferencia en la ciudad

    Los artículos que componen este libro ensayan un abordaje socio-antropológico de los procesos de segregación socio-espacial en la ciudad. Producto de un diálogo intelectual de varios años entre investigadores de diferentes ciudades, en distintos ámbitos institucionales, esta publicación tiene por…

    Resp. coordinado por María Carman, Neiva Vieira da Cunha, Ramiro Segura
    Fecha: 2013
  • Revalorizar la política para fortalecer la democracia

    Revalorizar la política para fortalecer la democracia
    Autor: Reynoso, Diego
    Responsable: por Diego Reynoso

    Revalorizar la política para fortalecer la democracia

    América Latina está en una situación que generalizando podemos definir de búsqueda conflictiva de nuevos consensos. Después de tres décadas de asentamiento de la democracia electoral, la región parece haber entrado en un periodo no bien definido de búsquedas de cambios o reformas. Evidentemente las…

    Resp. por Diego Reynoso
    Fecha: 2009
  • Políticas públicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Políticas públicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Responsable: editado por Sofía Izquierdo

    Políticas públicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    La iniciativa que presentamos, diseñada y ejecutada por el PNUD Colombia, constituye un caso paradigmático de una política exitosa con primeros resultados observables, que se enmarca en las prioridades del PNUD Colombia y del PNUD a nivel regional, y presenta características que pueden facilitar la…

    Resp. editado por Sofía Izquierdo
    Fecha: 2010
  • Conocer para actuar

    Conocer para actuar
    Autor: Rivera, Omar Edgardo
    Responsable: por Omar Edgardo Rivera

    Conocer para actuar

    El PNUD reconoce que la responsabilidad de lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) no solo recae sobre los gobiernos, también se requiere la participación y el compromiso de todos los sectores de la sociedad. En ese marco, trabaja para incrementar la importancia del cumplimiento de los…

    Resp. por Omar Edgardo Rivera
    Fecha: 2011
  • Desde adentro

    Desde adentro
    Autor: Bolívar, Teolinda
    Responsable: Teolinda Bolívar

    Desde adentro

    Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones…

    Resp. Teolinda Bolívar
    Fecha: 2011
  • Acceso abierto a la información en las bibliotecas académicas de América Latina y el Caribe

    Acceso abierto a la información en las bibliotecas académicas de América Latina y el Caribe
    Responsable: coordinado por Filiberto Martínez Arellano

    Acceso abierto a la información en las bibliotecas académicas de América Latina y el Caribe

    El Acceso Abierto a las publicaciones científicas significa el hecho donde cualquier individuo interesado en esta literatura pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos de los artículos científicos y usarlos con cualquier propósito legítimo, de manera…

    Resp. coordinado por Filiberto Martínez Arellano
    Fecha: 2011
  • Prácticas funerarias en los Waodani

    Prácticas funerarias en los Waodani
    Autor: Alvarez Marcillo, Kati
    Responsable: Kati Alvarez Marcillo

    Prácticas funerarias en los Waodani

    La idea de investigar sobre los efectos del contacto de la sociedad nacional en las prácticas culturales de la muerte en los Waodani se debió a la apreciación de algunos actores externos que afirmaban que los miembros de esta cultura estaban incorporando prácticas Kichwa en sus ritos funerarios. A…

    Resp. Kati Alvarez Marcillo
    Fecha: 2011
  • Trade and labor migration

    Trade and labor migration
    Autor: Panizzon, Marion
    Responsable: por Marion Panizzon

    Trade and labor migration

    Mientras que el comercio en la última década ha crecido más rápidamente que la migración internacional, ambos han "globalizado" en el sentido de que ningún país en el mundo de hoy no se ve afectada por la migración. La migración se ha convertido en uno de los temas clave de distribución en la…

    Resp. por Marion Panizzon
    Fecha: 2010