Haga su búsqueda aquí

  • La producción de las ciudades latinoamericanas

    La producción de las ciudades latinoamericanas
    Autor: Abramo, Pedro
    Responsable: Pedro Abramo

    La producción de las ciudades latinoamericanas

    El libro que el lector tiene en sus manos está hecho en el camino: es un recorrido que se hizo a cada paso, sin mapa ni brújula que desde el inicio permitiesen entrever el final. Se puede decir que este libro tiene un final temporal, talvez arriesgado, porque queda abierto a un reinicio o como…

    Resp. Pedro Abramo
    Fecha: 2011
  • Globalización y metamorfosis urbana en América Latina

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina
    Autor: Mattos, Carlos A. de
    Responsable: Carlos A. de Mattos

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina

    Este libro contiene una selección de textos escritos con el propósito de analizar y discutir diversos temas relativos al desarrollo así como a la gestión territorial y urbana en América Latina. Los mismos fueron elaborados entre 1990 y 2010, período que corresponde al de mi retorno al ámbito…

    Resp. Carlos A. de Mattos
    Fecha: 2010
  • Ciudad y globalización

    Ciudad y globalización
    Autor: Sassen, Saskia
    Responsable: Saskia Sassen

    Ciudad y globalización

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Saskia Sassen
    Fecha: 2011
  • Ciudad, memoria y proyecto

    Ciudad, memoria y proyecto
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena

    Ciudad, memoria y proyecto

    Este es un libro que nos habla no sólo de las ciudades, sino también de su autor. Está escrito por alguien que desde distintas perspectivas conoce muy bien las ciudades latinoamericanas. Ocurre que Fernando Carrión, como pocos otros urbanistas, se ha acercado al fenómeno de las ciudades por…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2010
  • Ciudad pandémica glocal

    Ciudad pandémica glocal
    Responsable: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudad pandémica glocal

    La pandemia del Covid-19 se consolidó a nivel global, tanto por su lógica de contagio como por las políticas diseñadas para controlarlo, dejando una estela de tragedia y significativas mutaciones en varios órdenes. El proceso, por la fuerza que tiene, puso en cuestión algunas de las bases…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Fecha: 2022
  • Derecho a la ciudad:  una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Uno de los rasgos más relevantes en las últimas décadas en América Latina es el posicionamiento del derecho a la ciudad como categoría analítica, de movilización política, de debate público y de principio normativo o jurídico. Lo que Lefebvre (1968) propuso como un concepto para discutir el sistema…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia
    Fecha: 2019
  • El derecho a la ciudad en América Latina

    El derecho a la ciudad en América Latina
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo

    El derecho a la ciudad en América Latina

    Con la primera publicación del Grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (GTDC, CLACSO), se pretende poner de manifiesto los elementos de reflexión de una propuesta que habiendo sido acuñada en 1968 ha emergido con fuerza en el siglo XXI…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo
    Fecha: 2016
  • Quito

    Quito
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: por Fernando Carrión Mena

    Quito

    El presente libro es el resultado de una investigación seria y profunda de las políticas urbanas implementadas desde el Municipio capitalino y las crisis sociales que ellas producen, y que contó con la colaboración del Centro Interamericano de Desarrollo (CIID) del Canadá.

    Resp. por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 1987
  • Quito

    Quito
    Autor: Carrión, Diego
    Responsable: Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García

    Quito

    El presente trabajo, que se publica dentro de la colección editorial PREMIO del Colegio de Arquitectos del Ecuador, es el resultado de un proceso de discusión e investigación realizado durante un período de aproximadamente tres años. Con esta obra, los Autores- miembros del Centro de…

    Resp. Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García
    Fecha: 1979
  • Neoliberalismo y estrategias urbanas

    Neoliberalismo y estrategias urbanas
    Responsable: Rod Burgess ; Marisa Carmona ; Theo Kolstee.

    Neoliberalismo y estrategias urbanas

    Durante los últimos 40 años, la mayor parte del crecimiento global urbano ocurre en los países en desarrollo. En los países desarrollados, hay bajas tasas de crecimiento urbano. Las consecuencias de este dramático y rápido cambio poblacional, y el traslado de los recursos del sector primario y…

    Resp. Rod Burgess ; Marisa Carmona ; Theo Kolstee.
    Fecha: 1998
  • En busca de la ciudad perdida

    En busca de la ciudad perdida
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena

    En busca de la ciudad perdida

    El libro tiene una estructura compuesta por tres partes: la primera. a manera de introducción. en la que se presentan algunas reflexiones acerca de la experiencia personal que significó la publicación de los artículos; la segunda. presenta una agregación de los artículos en nueve grandes temas; y…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Fecha: 1994
  • El proceso urbano de Quito  (ensayo de Interpretación)

    El proceso urbano de Quito (ensayo de Interpretación)
    Autor: Achig Subía, Lucas
    Responsable: Lucas Achig

    El proceso urbano de Quito (ensayo de Interpretación)

    El proceso urbano de la ciudad de Quito, es un tema que ha inquietado la investigación de muchas personas en diferentes épocas, privilegiando determinados aspectos del convivir urbano; como las manifestaciones artísticas y culturales de diferentes épocas históricas. Sin embargo, la mayoría de los…

    Resp. Lucas Achig
    Fecha: 1983