Haga su búsqueda aquí

  • Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica
    Responsable: editado por Roy Rivera A.

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    La publicación de Los partidos locales y la democracia en los microterritorios en Costa Rica (Retrospección y perspectivas), bajo la coordinación académica y editorial de Roy Rivera, ocurre en una importante etapa del desarrollo en Costa Rica. Puede decirse que esta sociedad está en la transición…

    Resp. editado por Roy Rivera A.
    Fecha: 2005
  • Descentralizar

    Descentralizar
    Autor: Coraggio, José Luis
    Responsable: José Luis Coraggio

    Descentralizar

    En esta colección de trabajos, algunos de los cuales fueron escritos pensando en Ecuador, José Luis Coraggio plantea que la participación de la sociedad en la gestión pública, lejos de ser una amenaza para la gobernabilidad, es un recurso de enorme riqueza política y de gran potencial para avanzar…

    Resp. José Luis Coraggio
    Fecha: 2004
  • Conflictos y gobierno local

    Conflictos y gobierno local
    Autor: Chauvin, Juan Pablo
    Responsable: Juan Pablo Chauvin

    Conflictos y gobierno local

    En dicha obra, este brillante joven valor de las ciencias sociales analiza con encomiable rigor, y a partir de una profunda comprensión de la teoría de resolución de conflictos, el proceso a través del cual la intervención de la Municipalidad de Quito en los conflictos del transporte urbano en esa…

    Resp. Juan Pablo Chauvin
    Fecha: 2007
  • Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

    Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón C. y Blanca Armijos V.

    Ciento veinte estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

    En las últimas décadas, los niveles de violencia e inseguridad se han incrementado significativamente, y a la par, se han suscitado diversas iniciativas con el fin de reducirlos. En el desarrollo de políticas orientadas a la seguridad ciudadana, la mayoría de medidas adoptadas han obviado las…

    Resp. Fernando Carrión Mena, Jenny Pontón C. y Blanca Armijos V.
    Fecha: 2009
  • Gobierno de las ciudades andinas

    Gobierno de las ciudades andinas
    Responsable: coordinado por Jaime Erazo Espinosa

    Gobierno de las ciudades andinas

    El presente libro es uno de los resultados del proyecto titulado "Gobierno local y desafíos democrático: buenas prácticas en prevención del delito y reducción de las vulnerabilidades sociales", desarrollado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), con el auspicio de la Agencia…

    Resp. coordinado por Jaime Erazo Espinosa
    Fecha: 2012
  • Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina

    Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina
    Responsable: coordinado por Andrea Carrión y María Elena Acosta

    Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina

    La investigación sobre la relación entre el cambio climático y las ciudades se debate entre diversos paradigmas de la producción de conocimiento, entre los cuales se pueden mencionar aquellos que: a) posicionan a las ciencias exactas y la investigación básica como fundamento para compren- der,…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión y María Elena Acosta
    Fecha: 2020
  • Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad
    Autor: Andía, Bethsabé
    Responsable: Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    En América Latina, y particularmente en la región andina, las experiencias de introducir los presupuestos sensibles al género han estado enmarcadas en la crisis de gobernabilidad y en la puesta en marcha de reformas al estado que proyectan un papel crecientemente protagónico a los gobiernos locales.

    Resp. Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto
    Fecha: 2005
  • Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina

    Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina
    Responsable: editado por Betty Espinosa y William Waters

    Transformaciones sociales y sistemas de salud en América Latina

    Las problemáticas de salud y las formas de enfrentarlas actualmente se encuentran en un momento de transformación. Las visiones tradicionales de la enfermedad y la salud se superponen a formas contemporáneas de construir esos conceptos. También es evidente la urgencia de responder tanto a los…

    Resp. editado por Betty Espinosa y William Waters
    Fecha: 2008
  • El giro a la izquierda

    El giro a la izquierda
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión Mena y Paúl Ponce S.

    El giro a la izquierda

    Pensar la ciudad desde la izquierda, que garantice y recomponga “lo público” con amplia participación social, que democratice las formas de transporte y el uso del suelo y el espacio para la movilidad, que redistribuya la riqueza, que fomente el empleo digno, fortalezca la seguridad ciudadana,…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión Mena y Paúl Ponce S.
    Fecha: 2015
  • Plan Distrito Metropolitano

    Plan Distrito Metropolitano
    Responsable: dirigido por Fernando Carrión

    Plan Distrito Metropolitano

    La concepción de la planificación urbana incorpora, como recurso metodológico, al estudio histórico. A partir del conocimiento sistemático y periódico de las distintas etapas en el desarrollo de las ciudades, con el señalamiento de los desequilibrios y de los peligros de ahondar en aspectos…

    Resp. dirigido por Fernando Carrión
    Fecha: 1991
  • Territorios en mutación

    Territorios en mutación
    Responsable: compilado por Luciano Martínez Valle

    Territorios en mutación

    Recientemente en la región se ha abierto un interesante espacio de discusión sobre el tema del desarrollo local, en gran parte, debido a la importancia que han adquirido los procesos de descentralización y modernización del Estado. Los trabajos presentados en este volumen recogen desde diversas…

    Resp. compilado por Luciano Martínez Valle
    Fecha: 2008
  • Descentralización y desarrollo local

    Descentralización y desarrollo local
    Responsable: compilado por Marta Eugenia González, Katherine Andrade - Eekhoff y Carlos G. Ramos

    Descentralización y desarrollo local

    Especialmente desde mediados del siglo XX, América Central ha observado esfuerzos más o menos importantes por impulsar modelos de desarrollo que han tenido como referencia el debate y las tendencias intelectuales y políticas vigentes en el continente latinoamericano. En su mayoría estos…

    Resp. compilado por Marta Eugenia González, Katherine Andrade - Eekhoff y Carlos G. Ramos
    Fecha: 2003
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsable: coordinado por Augusto Barrera Guarderas ; investigado por Franklin Ramírez Gallegos y Lourdes Rodríguez J. ; asistido por Andrea Carrión y Edison Hurtado

    Ecuador

    El debate que actualmente se configura en el Ecuador alrededor de la problemática de descentralización y autonomías, refleja la complejidad de un campo que toca, mucho más allá de una reingeniería administrativa, dimensiones sustantivas de la economía, de la distribución del poder, de la identidad,…

    Resp. coordinado por Augusto Barrera Guarderas ; investigado por Franklin Ramírez Gallegos y Lourdes Rodríguez J. ; asistido por Andrea Carrión y Edison Hurtado
    Fecha: 1999
  • Ciudad y seguridad en América Latina

    Ciudad y seguridad en América Latina
    Responsable: editado por Lucía Dammert y Gustavo Paulsen

    Ciudad y seguridad en América Latina

    América Latina es un continente de ciudades. Sin duda una de las principales características de nuestra región es su rápido proceso de urbanización y la consecuente consolidación de ciudades de gran tamaño y población. Estas urbes abren la posibilidad del intercambio cultural, la conformación de…

    Resp. editado por Lucía Dammert y Gustavo Paulsen
    Fecha: 2005
  • La ciudad, escenario de comunicación

    La ciudad, escenario de comunicación
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad

    La ciudad, escenario de comunicación

    Los autores compilados en este libro, analizan desde diversas perspectivas teóricas, ese indescifrable rompecabezas que es la ciudad del fin de milenio. La arquitectura, la sociología, la antropología, la comunicación y la política confluyen en este volumen para intentar explicaciones, esbozar…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad
    Fecha: 1999
  • Nobles y cholos

    Nobles y cholos
    Autor: Mancero Acosta, Mónica
    Responsable: por Mónica Mancero Acosta

    Nobles y cholos

    Este libro es parte de mi investigación doctoral, y aborda lo que he denominado transición hegemónica. Para ello exploro el proyecto político del gobierno local de la ciudad de Cuenca en Ecuador, desde 1995 hasta 2005 y, lo comparo con formas de dominación previas. De manera particular, este…

    Resp. por Mónica Mancero Acosta
    Fecha: 2012
  • ¿Descentralizar en América Latina?

    ¿Descentralizar en América Latina?
    Responsable: editado por Jörg-Werner Haas y Alex Rosenfeld

    ¿Descentralizar en América Latina?

    Es de especial importancia el debate amplio y participativo de la descentralización, porque se requiere de una comprensión diferente de los tradicionales y centralistas roles del Estado: debe regular los procesos de desarrollo pero no manejar el desarrollo. Debe establecer los marcos político-…

    Resp. editado por Jörg-Werner Haas y Alex Rosenfeld
    Fecha: 1995
  • Actores, procesos y retos de la descentralización en Ecuador

    Actores, procesos y retos de la descentralización en Ecuador
    Responsable: coordinado por Anita Krainer y María Fernanda Mora

    Actores, procesos y retos de la descentralización en Ecuador

    Este libro, bajo un enfoque de economía política, se interesa en analizar los avances de la descentralización bajo el mandato de la Constitución de 1998, y esboza las perspectivas del proceso bajo el nuevo esquema que establece la Constitución promulgada en el año 2008. Para ello, estudia dos casos…

    Resp. coordinado por Anita Krainer y María Fernanda Mora
    Fecha: 2013