Haga su búsqueda aquí

  • de la adversidad ¡VIVIMOS!

    de la adversidad ¡VIVIMOS!
    Responsable: coordinado por Marcelo Aguirre

    de la adversidad ¡VIVIMOS!

    El libro Memoria es el fruto del compromiso de los organizadores por dejar constancia de lo expuesto y debatido durante el Coloquio y las Mesas de Trabajo del Primer Encuentro Iberoamericano sobre Arte, Trabajo y Economía realizado el 15, 16 y 17 de noviembre 2011 por Arte Actual FLACSO con el…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Fecha: [fecha de publicación no identificada]
  • Hacia un diálogo de saberes para el buen vivir y el ejercicio de los derechos culturales

    Hacia un diálogo de saberes para el buen vivir y el ejercicio de los derechos culturales
    Responsable: Congreso Ecuatoriano de Gestión Cultural (1º : 2011 sep. 22-24 : FLACSO Sede Ecuador) ; coordinado por Ferrán Cabrero

    Hacia un diálogo de saberes para el buen vivir y el ejercicio de los derechos culturales

    Hoy, el arte y la creatividad, junto con la memoria y el patrimonio, en su sentido más amplio, son ámbitos que se perciben cada vez más imprescindibles a la hora de enriquecer la teoría académica y la práctica social. En este sentido, la gestión cultural llena un vacío: cómo elaborar políticas…

    Resp. Congreso Ecuatoriano de Gestión Cultural (1º : 2011 sep. 22-24 : FLACSO Sede Ecuador) ; coordinado por Ferrán Cabrero
    Fecha: 2013
  • Metodología de investigación de las artes populares

    Metodología de investigación de las artes populares
    Autor: Hidalgo P., Hugo Hernán
    Responsable: Hugo Hernán Hidalgo P.

    Metodología de investigación de las artes populares

    Este trabajo de investigación en las artes populares parte del reconocimiento de un hecho: la existencia vigorosa de manifestaciones estéticas populares que abarcan la plástica, la literatura, la música, el teatro y la danza; existencia cuyos aspectos internos y externos y las interrelaciones que…

    Resp. Hugo Hernán Hidalgo P.
    Fecha: 1980
  • Memoria del primer congreso andino de artistas populares

    Memoria del primer congreso andino de artistas populares
    Responsable: por Instituto Andino de Artes Populares

    Memoria del primer congreso andino de artistas populares

    El I CONGRESO ANDINO DE ARTISTAS POPULARES surge como una iniciativa y una necesidad de organización de los artistas populares de la región andina que, siendo países de carácter multiétnico y pluricultural, comparten raíces culturales básicas. El interés de desarrollar la cultura popular solo…

    Resp. por Instituto Andino de Artes Populares
    Fecha: 1981