Haga su búsqueda aquí

  • Nuda política

    Nuda política
    Responsable: coordinado por Franklin Ramírez Gallegos, Mathieu Le Quang y Cristina Bastidas

    Nuda política

    La evaluación del desarrollo democrático de una nación no es una tarea sencilla. Se trata de un ejercicio que demanda de acercamientos desde múltiples planos y de viajes de ida y vuelta entre la investigación académica, la rendición de cuentas y la indagación de la dinámica política tal y como en…

    Resp. coordinado por Franklin Ramírez Gallegos, Mathieu Le Quang y Cristina Bastidas
    Fecha: 2013
  • Antropologías hechas en Ecuador

    Antropologías hechas en Ecuador
    Responsable: editado por Fernando García Serrano, José E. Juncosa B., Catalina Campo I. y Tania González R.

    Antropologías hechas en Ecuador

    La Colección Antropologías Hechas en América Latina, en la cual se enmarcan estos volúmenes sobre el Ecuador, ha sido impulsada desde hace varios años por la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). Hoy se cuenta con tres volúmenes publicados sobre Argentina, tres sobre Colombia, uno sobre…

    Resp. editado por Fernando García Serrano, José E. Juncosa B., Catalina Campo I. y Tania González R.
    Fecha: 2022
  • Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales

    Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales
    Responsable: coordinado por Alicia Torres

    Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales

    En los últimos años, el tema de la movilidad humana ha logrado situarse en un lugar importante de la agenda global de los gobiernos, de los organismos de cooperación internacional y de los movimientos sociales y ha convocado una creciente atención en el debate público y en las legislaciones…

    Resp. coordinado por Alicia Torres
    Fecha: 2010
  • ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?

    ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?
    Autor: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsable: Santiago Ortiz Crespo

    ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?

    El movimiento indígena reivindicó su identidad y planteó demandas agrarias, culturales y antineoliberales, alcanzando el reconocimiento a sus derechos colectivos en la Constitución Política de 1998 y la plurinacionalidad en la de 2008, aunque estos logros legales no fueron garantizados para…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Fecha: 2012
  • Mujeres y escenarios ciudadanos

    Mujeres y escenarios ciudadanos
    Responsable: editado por Mercedes Prieto

    Mujeres y escenarios ciudadanos

    Los temas relativos a las mujeres y lo político y la política han sido un interés persistente en la agenda feminista latinoamericana de los últimos 40 años. Hablan de los modos con que las mujeres imaginan e incurren en políticas, desestabilizan nociones y nudos de poder relevantes en la sociedad y…

    Resp. editado por Mercedes Prieto
    Fecha: 2008
  • El derecho a la ciudad en América Latina

    El derecho a la ciudad en América Latina
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo

    El derecho a la ciudad en América Latina

    Con la primera publicación del Grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (GTDC, CLACSO), se pretende poner de manifiesto los elementos de reflexión de una propuesta que habiendo sido acuñada en 1968 ha emergido con fuerza en el siglo XXI…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo
    Fecha: 2016
  • El giro a la izquierda

    El giro a la izquierda
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión Mena y Paúl Ponce S.

    El giro a la izquierda

    Pensar la ciudad desde la izquierda, que garantice y recomponga “lo público” con amplia participación social, que democratice las formas de transporte y el uso del suelo y el espacio para la movilidad, que redistribuya la riqueza, que fomente el empleo digno, fortalezca la seguridad ciudadana,…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión Mena y Paúl Ponce S.
    Fecha: 2015
  • Ecuador, las Américas y el mundo 2012

    Ecuador, las Américas y el mundo 2012
    Autor: Carrión Mena, Francisco
    Responsable: Francisco Carrión Mena y Hugo Cahueñas Muñoz

    Ecuador, las Américas y el mundo 2012

    Ecuador, las Américas y el Mundo es un proyecto de investigación coordinado por la Unidad de Relaciones Académicas Internacionales (URAI) con el directo apoyo de la Unidad de Consultoría y Proyectos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO - Sede Ecuador). Constituye el capítulo…

    Resp. Francisco Carrión Mena y Hugo Cahueñas Muñoz
    Fecha: 2013
  • La construcción social del sujeto migrante en América Latina

    La construcción social del sujeto migrante en América Latina
    Responsable: compilado por Bela Feldman-Bianco, Liliana Rivera Sánchez, Carolina Stefoni y Marta Inés Villa Martínez

    La construcción social del sujeto migrante en América Latina

    El libro “La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías” es resultado del trabajo sistemático, reflexivo e interdisciplinario del equipo de investigadores que conforman el Grupo de Trabajo Migración, cultura y políticas, de CLACSO. El tema…

    Resp. compilado por Bela Feldman-Bianco, Liliana Rivera Sánchez, Carolina Stefoni y Marta Inés Villa Martínez
    Fecha: 2011
  • Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política
    Responsable: compilado por Felipe Burbano de Lara

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    La publicación de este nuevo volumen de la Serie Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política, da cuenta de los cambios de perspectiva analítica, así como de los cambios políticos que las Ciencias Sociales han debido asumir para responder a los retos de esta nueva coyuntura. La…

    Resp. compilado por Felipe Burbano de Lara
    Fecha: 2003
  • Soldados y ciudadanos en el Caribe

    Soldados y ciudadanos en el Caribe
    Responsable: editado por Lilian Bobea

    Soldados y ciudadanos en el Caribe

    El objetivo y mérito del presente volumen es el de rescatar una dimensión determinante de la consolidación institucional y de la construcción democrática de la seguridad en el Caribe: el estado de arte de las Relaciones Cívico-Militares (RCM).

    Resp. editado por Lilian Bobea
    Fecha: 2002
  • Desarrollo social en América Latina

    Desarrollo social en América Latina
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsable: editado por Carlos Sojo

    Desarrollo social en América Latina

    Los trabajos que están publicados en este volumen son altamente estimulantes y generan una base de discusión para la formulación de una estrategia de desarrollo social para la región en las primeras décadas del siglo XXI. Asimismo, estos trabajos contribuyen a pensar en los Objetivos de Desarrollo…

    Resp. editado por Carlos Sojo
    Fecha: 2002
  • Antología

    Antología
    Responsable: compilado por Simón Pachano

    Antología

    La publicación de este nuevo volumen de la Serie Antología, Ciudadanía e Identidad, da cuenta de los cambios de perspectiva analítica, así como de los cambios políticos que las Ciencias Sociales han debido asumir para responder a los retos de esta nueva coyuntura. La Facultad Latinoamericana de…

    Resp. compilado por Simón Pachano
    Fecha: 2003
  • La ciudad, escenario de comunicación

    La ciudad, escenario de comunicación
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad

    La ciudad, escenario de comunicación

    Los autores compilados en este libro, analizan desde diversas perspectivas teóricas, ese indescifrable rompecabezas que es la ciudad del fin de milenio. La arquitectura, la sociología, la antropología, la comunicación y la política confluyen en este volumen para intentar explicaciones, esbozar…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad
    Fecha: 1999
  • Nociones de una ciudadanía que crece

    Nociones de una ciudadanía que crece
    Responsable: editado por Enrique Correa y Marcela Noé

    Nociones de una ciudadanía que crece

    En este libro se pública; un conjunto de artículos con los resultados del trabajo de investigación exploratoria sobre la participación ciudadana en la evaluación de políticas públicas, llevada a cabo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con el apoyo de la Fundación Ford, durante los…

    Resp. editado por Enrique Correa y Marcela Noé
    Fecha: 1998
  • Lo público y la ciudadanía en la construcción de la democracia

    Lo público y la ciudadanía en la construcción de la democracia
    Autor: Sánchez Parga, José
    Responsable: José Sánchez-Parga

    Lo público y la ciudadanía en la construcción de la democracia

    El estudio que publicamos en esta ocasión es el segundo resultado del "Grupo de Trabajo sobre Democracia", en el cual han participado activamente varios intelectuales interesados en reflexionar sobre la sociedad y las políticas ecuatorianas actuales desde la perspectiva de la democracia. Buscando…

    Resp. José Sánchez-Parga
    Fecha: 1995
  • Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009