Haga su búsqueda aquí

  • Una mirada regional a la relación comercio internacional y medio ambiente

    Una mirada regional a la relación comercio internacional y medio ambiente
    Responsable: comp. por Rodrigo Araya Dujisin

    Una mirada regional a la relación comercio internacional y medio ambiente

    Este trabajo surge en la constatación de que estamos frente a un mundo en transformación que nos plantea nuevos desafíos. En los albores de un nuevo milenio se ha vuelto un lugar común sostener que estamos transitando desde una sociedad industrial, cuya base tecnológica y productiva se centra…

    Resp. comp. por Rodrigo Araya Dujisin
    Fecha: 2000
  • Seguridad ciudadana

    Seguridad ciudadana
    Autor: Dávila Avendaño, Mireya
    Responsable: Mireya Dávila Avendaño

    Seguridad ciudadana

    importante análisis de los más importantes sondeos de opinión pública y mediciones asociadas a los delitos incluidos dentro del campo de la seguridad ciudadana. Este análisis considera la evolución en el tiempo de las cifras, desde 1987 hasta 1999, mostrando como tendencia la disminución de los…

    Resp. Mireya Dávila Avendaño
    Fecha: 2000
  • Brasil e a política internacional.

    Brasil e a política internacional.
    Responsable: ed. por Ricardo U. Sennes

    Brasil e a política internacional.

    O Brasil tem passado nas duas últimas décadas por uma sequência de transições. Na década de 80 a transição política da ditadura para a democracia. A partir do final dos anos 80, esse país inicia uma ampla transição econômica que tem implicado na desmontagem do modelo de forte íntervenção do estado…

    Resp. ed. por Ricardo U. Sennes
    Fecha: 1999
  • Perú y la seguridad internacional

    Perú y la seguridad internacional
    Autor: Velit Granda, Juan A.
    Responsable: ed. Juan A. Velit Granda

    Perú y la seguridad internacional

    Las condicionantes a la seguridad y a la defensa de Perú, han variado significativamente en los últimos años. La acción subversiva ha sido prácticamente neutralizada, se ha resuelto el conflicto con Ecuador, mediante la forma de un acuerdo de paz, y no existen hipótesis de conflicto con sus países…

    Resp. ed. Juan A. Velit Granda
    Fecha: 1999
  • Nación, clase y cultura

    Nación, clase y cultura
    Autor: Silva, Erika
    Responsable: Erika Silva

    Nación, clase y cultura

    Este trabajo sistematiza analíticamente la reflexión marxista sobre la cuestión nacional, centrada en el estudio comparativo de cinco autores: Marx, Engels, Lenin, Rosa Luxemburgo y Gramsci, así como el punto de vista crítico-interpretativo de los teóricos marxistas modernos. En esta perspectiva,…

    Resp. Erika Silva
    Fecha: 1984
  • Balance estratégico y medidas de confianza mutua

    Balance estratégico y medidas de confianza mutua
    Responsable: ed. por Francisco Rojas Aravena

    Balance estratégico y medidas de confianza mutua

    A lo largo de la historia, la humanidad ha tratado de disipar la desconfianza y fomentar la confianza, valiéndose con frecuencia de gestos simbólicos que sean muestra de intenciones pacíficas. Es posible que el primerísimo de esos gestos para fomentar la confianza haya sido un apretón de manos,…

    Resp. ed. por Francisco Rojas Aravena
    Fecha: 1996
  • La seguridad hemisférica a fin de siglo

    La seguridad hemisférica a fin de siglo
    Autor: Lama R. Jorge de la
    Responsable: Jorge de la Lama R.

    La seguridad hemisférica a fin de siglo

    EI final de la guerra fría y las profundas transformaciones que se han experimentado en el sistema internacional han planteado la necesidad de redefinir los conceptos y los instrumentos jurídicos internacionales e interamericanos que, por más de cuarenta años, definieron a la seguridad hemisférica…

    Resp. Jorge de la Lama R.
    Fecha: 1998
  • Argentina y la seguridad internacional

    Argentina y la seguridad internacional
    Responsable: ed. Rut Diamint

    Argentina y la seguridad internacional

    En el mejor de todos los mundos posibles, una nación formula su política de defensa o una política de seguridad nacional, en base a una visión consensuada de sí misma y a una evaluación objetiva de su rol en los asuntos mundiales. Aquí no utilizo la palabra "objetiva" para inhibir o restringir…

    Resp. ed. Rut Diamint
    Fecha: 1998
  • Cuba y la seguridad internacional

    Cuba y la seguridad internacional
    Responsable: editado por Isabel Jaramillo

    Cuba y la seguridad internacional

    Para Cuba, el fin de la guerra fría es discutible. Las percepciones de amenaza por parte de Cuba se relacionan con la práctica de una política estadounidense que no ha cambiado substancialmente su naturaleza hostil. La aplicación extraterritorial del derecho interno en violación del derecho…

    Resp. editado por Isabel Jaramillo
    Fecha: 1998
  • Guatemala 1983-1997 ¿Hacia dónde va la transición?

    Guatemala 1983-1997 ¿Hacia dónde va la transición?
    Autor: Armon, Jeremy
    Responsable: Jeremy Armon...[et al.]

    Guatemala 1983-1997 ¿Hacia dónde va la transición?

    Accord busca ser un instrumento de referencia útil y un estímulo para el pensamiento innovador en el área de la transformación de los conflictos. Se propone ser claro, franco, conciso e informativo al combinar rigor intelectual, facilidad en su lectura y relevancia práctica. Las personas que se…

    Resp. Jeremy Armon...[et al.]
    Fecha: 1998
  • La nueva agenda argentino-chilena

    La nueva agenda argentino-chilena
    Responsable: Claudio Fuentes ; Carlos Martin

    La nueva agenda argentino-chilena

    Esta publicación aborda, en primer lugar, una discusión teórica sobre la interrrelación "interdependencia y seguridad", con el fin de estudiar la relación entre la creciente interdependencia bilateral argentino-chilena y sus impactos en la seguridad de estos paises. A continuación realiza una…

    Resp. Claudio Fuentes ; Carlos Martin
    Fecha: 1998
  • El racismo en Ecuador

    El racismo en Ecuador
    Autor: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsable: Carlos de la Torre Espinosa

    El racismo en Ecuador

    Esta investigación es un aporte para iniciar el debate sobre un tema tabú en el Ecuador. Pese a la innegable fuerza de la discriminación racial no existen trabajos ni discusiones académicas sobre el tema. Este libro busca desnaturalizar un fenómeno social que, al no ser discutido, adquiere…

    Resp. Carlos de la Torre Espinosa
    Fecha: 1996
  • Hacia el fin de las armas biológicas

    Hacia el fin de las armas biológicas
    Autor: Sanhueza, Camilo
    Responsable: Camilo Sanhuesa

    Hacia el fin de las armas biológicas

    Las armas biológicas de destrucción masiva han sido, durante las últimas décadas, las más desconocidas por la opinión pública debido a que las armas nucleares y químicas las relegaron a un segundo plano. La prohibición de armas bacteorológicas han sido fuente de debate desde el fin de la Primera…

    Resp. Camilo Sanhuesa
    Fecha: 1998
  • La cultura material shuar en la historia

    La cultura material shuar en la historia
    Autor: Wierhake, Gunda
    Responsable: Gunda Wierhake

    La cultura material shuar en la historia

    El presente trabajo se debe al deseo de elaborar una investigación histórica acerca de la cultura de los Shuar comúnmente conocidos como "Jívaros". Esta investigación se realiza a través del estudio de las fuentes escritas a lo largo de tres siglos sobre los fenómenos culturales considerando los…

    Resp. Gunda Wierhake
    Fecha: 1985
  • El lugar de la violencia

    El lugar de la violencia
    Autor: Cerbino, Mauro
    Responsable: Mauro Cerbino

    El lugar de la violencia

    Si las pandillas juveniles representan desde hace tiempo un gran desafío para el pensamiento social crítico, la formulación de políticas sociales dirigidas a esas pandillas representa un desafío aún mayor. En este importante libro, Mauro Cerbino encara ambos desafíos. Aún más, al hacer eso…

    Resp. Mauro Cerbino
    Fecha: 2012
  • Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Ecuador, las Américas y el Mundo se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en el ánimo de la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2010: 1) La población encuestada…

    Resp. Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto
    Fecha: 2011
  • Transformar la crisis global en oportunidad para la cooperación. El desafío de América Latina y el Caribe y la Unión Europea

    Transformar la crisis global en oportunidad para la cooperación. El desafío de América Latina y el Caribe y la Unión Europea
    Autor: Altmann Borbón, Josette
    Responsable: por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena

    Transformar la crisis global en oportunidad para la cooperación. El desafío de América Latina y el Caribe y la Unión Europea

    La crisis financiera internacional está agitando no sólo la economía, también la gobernabilidad y las relaciones entre los bloques y los países. Los impactos de la crisis financiera global se están sintiendo en la economía real y afectan los flujos de comercio y cooperación entre las distintas…

    Resp. por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena
    Fecha: 2009
  • Hacia un enfoque trinacional de las relaciones entre Bolivia, Chile y Perú

    Hacia un enfoque trinacional de las relaciones entre Bolivia, Chile y Perú
    Responsable: Centro de Estudios Estratégicos para la Integración Latinoamericana : Intituto Prisma : Universidad Andina Simón Bolívar : Corporación Tiempo 2000 : Flacso Chile : Centro Peruano de Estudios Internacionales : Corporación Andna de Fomento

    Hacia un enfoque trinacional de las relaciones entre Bolivia, Chile y Perú

    Los textos que se incluyen en esta publicación son el resultado de un esfuerzo compartido entre personas e instituciones de la sociedad civil de Bolivia, Chile y Perú. Forman parte del Proyecto Trinacional de Desarrollo Integrado del Occidente de Bolivia, el Norte de Chile y el Sur del Perú, el…

    Resp. Centro de Estudios Estratégicos para la Integración Latinoamericana : Intituto Prisma : Universidad Andina Simón Bolívar : Corporación Tiempo 2000 : Flacso Chile : Centro Peruano de Estudios Internacionales : Corporación Andna de Fomento
    Fecha: 2001