Haga su búsqueda aquí

  • El empleo rural en el Ecuador

    El empleo rural en el Ecuador
    Autor: Martínez, Luciano
    Responsable: Luciano Martínez

    El empleo rural en el Ecuador

    El Instituto Nacional de Empleo -INEM- llevó a cabo en 1990 por primera vez en el país la Encuesta de Hogares en el área rural, investigación de gran trascendencia, por la temática (empleo, salud y vivienda) y por la cobertura nacional que abarcó. Ante los requerimientos por parte de usuarios, de…

    Resp. Luciano Martínez
    Fecha: 1992
  • Antropologías hechas en Ecuador

    Antropologías hechas en Ecuador
    Responsable: editado por José E. Juncosa B.; Fernando García Serrano ; Catalina Campo I. y Tania González R.

    Antropologías hechas en Ecuador

    Esta Colección busca visibilizar autores, enfoques y temáticas que, desde las diferentes formaciones nacionales, han constituido nuestras antropologías. A menudo sabemos mucho más de las antropologías hechas desde Estados Unidos, Francia e Inglaterra, que de las antropologías hechas desde nuestros…

    Resp. editado por José E. Juncosa B.; Fernando García Serrano ; Catalina Campo I. y Tania González R.
    Fecha: 2022
  • El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales
    Autor: Blanes Jiménez, José
    Responsable: José Blanes Jiménez

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El proyecto de investigación “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: hacia una comprensión integral” se desarrolló bajo la coordinación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Ecuador y fue posible gracias al apoyo…

    Resp. José Blanes Jiménez
    Fecha: 2017
  • Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador
    Autor: Molina, Andrea
    Responsable: Andrea Molina [y otros 12]

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    El “Reporte de Pobreza por Consumo Ecuador 2006-2014”, está construido por un conjunto de investigaciones con técnicas cuantitativas rigurosas para identificar el estado, la evolución, posibles canales de explicación y demás aspectos asociados a la pobreza por consumo en el país. Como fuente…

    Resp. Andrea Molina [y otros 12]
    Fecha: 2016
  • Gobiernos intermedios

    Gobiernos intermedios
    Responsable: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Gobiernos intermedios

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2017
  • Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural
    Responsable: coordinado por Diego Martínez Godoy

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Congope, presenta a ustedes el cuarto volumen de la Serie Territorios en Debate: Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural, a través del cual se busca aportar a los gobiernos autónomos provinciales con reflexiones sobre políticas…

    Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy
    Fecha: 2017
  • Guatemala

    Guatemala
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano

    Guatemala

    Durante casi todo el siglo XX, tanto la geografía como la historia política concibieron las fronteras como los márgenes de la nación y su significado quedó supeditado a las ideas de soberanía y seguridad nacional, en particular frente a aquellos Estados –por lo general, vecinos–, con los que se…

    Resp. Beatriz Zepeda, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano
    Fecha: 2018
  • Estado, poder y neoliberalismo en Colombia

    Estado, poder y neoliberalismo en Colombia
    Autor: Díaz Londoño, Jorge Andrés
    Responsable: Jorge Andrés Díaz Londoño

    Estado, poder y neoliberalismo en Colombia

    Durante los primeros años de la década de los noventa del siglo XX, se presentaron en Colombia, de manera simultánea, dos hechos de gran importancia política, económica y social. Por un lado, la Asamblea Nacional Constituyente expidió la Constitución Política de 1991, en la cual se definió a…

    Resp. Jorge Andrés Díaz Londoño
    Fecha: 2011
  • La economía desde la experiencia de las mujeres

    La economía desde la experiencia de las mujeres
    Autor: Carrion, Nancy
    Responsable: Nancy Carrion, Maria Altamirano y Margarita Aguinaga

    La economía desde la experiencia de las mujeres

    Este texto recoge la sistematización de dos experiencias de organizaciones de mujeres dedicadas a la producción de alimentos. Las dos experiencias están en la provincia de Pichincha, la una en el barrio de Catzuquí, la otra en el Cantón Cayambe. Las voces de las mujeres son el hilo conductor de…

    Resp. Nancy Carrion, Maria Altamirano y Margarita Aguinaga
    Fecha: 2012
  • El sistema de salud pública en ciudades policéntricas

    El sistema de salud pública en ciudades policéntricas
    Autor: Torres Riascos, Ángel Celio
    Responsable: Ángel Celio Torres Riascos

    El sistema de salud pública en ciudades policéntricas

    Cada individuo cuenta con un escenario que es usado, consumido y producido a nivel personal o colectivo: el espacio o territorio, el lugar donde se generan distintos fenómenos y procesos sociales y de producción, con el fin de adaptar la sociedad y su hábitat al avance tecnológico-informático del…

    Resp. Ángel Celio Torres Riascos
    Fecha: 2019
  • La vía chilena al socialismo

    La vía chilena al socialismo
    Responsable: compilado por Robert Austin Henry ; Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez

    La vía chilena al socialismo

    En el Tomo II (Memoria), con el prefacio de Tomás Moulian, la lectoría se encuentra con una colección irremplazable de memorias de la época, con testimonios históricos y políticos sobre la Vía Chilena producidos por 29 chilenos, 3 estadounidenses, 2 brasileños y 2 australianos. Entre ellos hay…

    Resp. compilado por Robert Austin Henry ; Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez
    Fecha: 2020
  • Impactos del tráfico ilícito de drogas en los flujos de las economías legales

    Impactos del tráfico ilícito de drogas en los flujos de las economías legales
    Responsable: editado por Isabel Álvarez-Echandi y Stella Sáenz

    Impactos del tráfico ilícito de drogas en los flujos de las economías legales

    La distinción entre la economía ilícita generada por el narcotráfico en Centroamérica se entrelaza con aspectos importantes de la economía lícita de la región, por lo que es necesario analizar cómo es que el narcotráfico y el crimen organizado afectan la competitividad de la región, cómo la…

    Resp. editado por Isabel Álvarez-Echandi y Stella Sáenz
    Fecha: 2020
  • Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo

    Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo
    Responsable: editado por Gioconda Herrera Mosquera

    Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo

    Agustín Cueva, en una conferencia dictada en la Escuela de Sociología de la Universidad Central del Ecuador en 1976, expresaba lo siguiente: La mayor parte de sociólogos de mi generación se propusieron la tarea de revisar y “superar” el marxismo tradicional, con resultados que hoy se revelan por lo…

    Resp. editado por Gioconda Herrera Mosquera
    Fecha: 2018
  • Miserias de la economía

    Miserias de la economía
    Autor: Antonio Romero Reyes
    Responsable: Antonio Romero Reyes

    Miserias de la economía

    En opinión de Marx el método de la economía política era “metafísico” y lo sostuvo en el contexto de su polémica contra el socialista francés Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865)'. De las “siete observaciones” que hizo para sustentarla (Marx 1974a: 86-105) destacamos la primera por la pertinencia que…

    Resp. Antonio Romero Reyes
    Fecha: 2012
  • Economía y desarrollo sostenible

    Economía y desarrollo sostenible
    Autor: Falconí, Fander
    Responsable: Fander Falconí

    Economía y desarrollo sostenible

    Este libro es una versión castellana de la tesis doctoral escrita en inglés (algunos de sus capítulos han sido publicados en revistas científicas o van a serlo). Es una contribución importante a la discusión de las modificaciones en la Contabilidad Macroeconómica (el cálculo del PIB), que incorpora…

    Resp. Fander Falconí
    Fecha: 2002
  • Una oportunidad para imaginar otros mundos

    Una oportunidad para imaginar otros mundos
    Responsable: compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella

    Una oportunidad para imaginar otros mundos

    La primera imagen que se insinuó en mi mente cuando recibí la invitación para escribir estas líneas en honor de Alberto fue la alegría que invariablemente me produce verlo. Alberto es una de esas personas que, en cada encuentro, te reconcilian con la vida. Al igual que aquel admirable chileno en…

    Resp. compilado por Anita Krainer y Hugo Jácome Estrella
    Fecha: 2023
  • Cuando la moneda es la energía. Manual de cuentas ambientales de la economía ecuatoriana

    Cuando la moneda es la energía. Manual de cuentas ambientales de la economía ecuatoriana
    Autor: Valllejo, María Cristina
    Responsable: María Cristina Vallejo

    Cuando la moneda es la energía. Manual de cuentas ambientales de la economía ecuatoriana

    En este libro retomo mi interés por el uso de herramientas de cuentas ambientales para entender las causas económicas, sociales y biofísicas de la degradación ambiental. Hace 15 años inicié con las cuentas y balances de flujos de materiales para la economía ecuatoriana con énfasis en su posición de…

    Resp. María Cristina Vallejo
    Fecha: 2023
  • Convergencia económica y en desarrollo humano en el Norte del Perú

    Convergencia económica y en desarrollo humano en el Norte del Perú
    Autor: Rosales, Luis A.
    Responsable: Luis A. Rosales ; José L. Chinguel ; Darwin A. Siancas

    Convergencia económica y en desarrollo humano en el Norte del Perú

    El presente estudio pretende estimar y analizar el proceso de convergencia económica y de desarrollo humano a fin de explicar por qué las diferencias en el primer aspecto han sido más notorias que en el segundo, esto para el caso de la Macro Región Norte del Perú. Se incorpora el análisis sectorial…

    Resp. Luis A. Rosales ; José L. Chinguel ; Darwin A. Siancas
    Fecha: 2008