Haga su búsqueda aquí

  • Los años viejos

    Los años viejos
    Responsable: editado por María Pía Vera

    Los años viejos

    Para comprender la noción de patrimonio cultural y el lugar que la celebración del Año Viejo y su investigación ocupan en el legado cultural de Quito, pero también del país, hemos de comenzar por discutir la distinción tangible / intangible o material / inmaterial con la que se cualifica al…

    Resp. editado por María Pía Vera
    Fecha: 2007
  • Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina

    Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina
    Responsable: compilado por Pedro Pírez y María Carla Rodríguez

    Las políticas neoliberales y la ciudad en América Latina

    Este libro se integra por algunas de las ponencias presentadas en el Quinto Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Investigadores sobre Teoría Urbana (RELATEUR) llevado a cabo entre el 27 y el 30 de julio de 2021. Desde su formación en la ciudad de México en noviembre de 2011, la Red…

    Resp. compilado por Pedro Pírez y María Carla Rodríguez
    Fecha: 2022
  • Dolarización

    Dolarización
    Responsable: editado por Mateo Villalba

    Dolarización

    El 24 de marzo de 2019 se eligieron a las autoridades de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador, y desde el 14 de mayo quienes fuimos electos asumimos la responsabilidad, en el caso de los gobiernos intermedios, de propiciar el desarrollo territorial de nuestras provincias. Asumimos…

    Resp. editado por Mateo Villalba
    Fecha: 2019
  • Compitiendo en bravuras

    Compitiendo en bravuras
    Autor: Savenije, Win
    Responsable: Win Savenije ; María Antonieta Beltrán

    Compitiendo en bravuras

    Esa imaginación de ser poderoso, de superioridad y valentía de los estudiantes adolescentes no solamente se encuentra pintada en camisetas diseñadas por ellos mismos, materializada en hebillas de cinturones, pinos, insignias y chompas: sino también concretizada en un actuar deligerante, en las…

    Resp. Win Savenije ; María Antonieta Beltrán
    Fecha: 2005
  • América Latina

    América Latina
    Responsable: coord. Dirk Kruijt ; Edelberto Torres-Rivas

    América Latina

    Esta exposición constituye más que un esfuerzo análisis un esfuerzo formulación. Solamente intenta traducir una expectativa estratégica deseable. Es un ejercicio teórico que se justifica en la medida en que refuta, implícitamente, la concepción estratégica vigente, por cuanto ésta ha dejado de ser…

    Resp. coord. Dirk Kruijt ; Edelberto Torres-Rivas
    Fecha: 1991
  • Percepciones sobre la reforma agraria

    Percepciones sobre la reforma agraria
    Autor: Herrera, Stalin
    Responsable: Stalin Herrera ; coordinado por Francisco Hidalgo

    Percepciones sobre la reforma agraria

    Este estudio forma parte de un esfuerzo más general del SIPAE sobre estructura agraria, políticas públicas y movimientos sociales, que a su vez esta articulado en el Programa de investigación interinstitucional y gestión científico-tecnológica en el campo del conocimiento agrario, elaborado y…

    Resp. Stalin Herrera ; coordinado por Francisco Hidalgo
    Fecha: 2007
  • Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental

    Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental
    Autor: Narváez Quiñónez, Iván
    Responsable: Iván Narváez Quiñónez

    Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental

    Somos hijos del sol, de la tierra, hijos del agua, somos vida. Estamos dotados de una base neuronal capaz de llevamos a formas de conocimiento impredecibles, hasta el punto que, debido al desarrollo de la ciencia y tecnología (robótica, telemática, cibernética) es posible experimentar la realidad…

    Resp. Iván Narváez Quiñónez
    Fecha: 2004
  • Identidad nacional y poder

    Identidad nacional y poder
    Autor: Silva Charvet, Erika
    Responsable: por Erika Silva Charvet.

    Identidad nacional y poder

    El presente libro recoge mi producción sobre el tema de la identidad correspondiente a los dos últimos ciclos de reflexión, temporalmente ubicados en los años 90, en los que la crisis del país asumiría el rango de integral, comprometiendo todos sus ámbitos, incluidos los simbólicos.

    Resp. por Erika Silva Charvet.
    Fecha: 2004
  • ¿A quién le importa los guayacanes?

    ¿A quién le importa los guayacanes?
    Responsable: compilado por Stalin Herrera ; Paola Sánchez ; Pablo Iturralde y Sara Latorre

    ¿A quién le importa los guayacanes?

    El nombre de esta publicación parte de la intervención de Lupe Ortiz, dirigente de las Comunidades Eclesiales de Base en Quinindé, quien pone énfasis en el sujeto al que dedicamos buena parte de nuestro trabajo personal e institucional: Las organizaciones, los movimientos sociales, y sus luchas…

    Resp. compilado por Stalin Herrera ; Paola Sánchez ; Pablo Iturralde y Sara Latorre
    Fecha: 2013
  • Estudio especializado

    Estudio especializado
    Responsable: Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (CORDICOM)

    Estudio especializado

    El estudio especializado “Discriminación, representación y tratamiento adecuado de la información sobre mujeres en los medios de comunicación” reafirma el compromiso del Consejo de Regulación Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación para prevenir y erradicar la violencia hacia las…

    Resp. Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (CORDICOM)
    Fecha: 2019
  • La USAID y las espinas de la Paz - Desarrollo

    La USAID y las espinas de la Paz - Desarrollo
    Autor: González Carranza, Laura
    Responsable: Laura González Carranza

    La USAID y las espinas de la Paz - Desarrollo

    La USAID, la agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional, es como un árbol y mi metodología para comprenderla consiste en observar sus ramas. Cada una de sus iniciativas o proyectos es un brote con sus propias particularidades, pero aún con su identidad propia no deja de pertenecer a un…

    Resp. Laura González Carranza
    Fecha: 2016
  • Ciudades sin rumbo

    Ciudades sin rumbo
    Autor: Coraggio, José Luis
    Responsable: José Luis Coraggio

    Ciudades sin rumbo

    Vivimos en ciudades cuyo sentidoo no está claro, motivados por metas particulares inmediatistas, producen contínuamente fuertes e indeseables efectos no buscados, sin que se vislumbren mecanismos sociales de corrección o regulación. No es extraño que la palabra "apocalipsis" surja frecuentemente en…

    Resp. José Luis Coraggio
    Fecha: 1991
  • Ciudadanía política

    Ciudadanía política
    Autor: Flisfisch, Ángel
    Responsable: Ángel Flisfisch, Lucia Miranda, Marisa Von Bulow, Pablo Luna y Álvaro García

    Ciudadanía política

    La “ciudadanía política” es el mecanismo esencial por medio del cual los ciudadanos acceden e incrementan su cobertura de derechos civiles, sociales y políticos. Participar políticamente es por ello esencial. En este estudio se revisa el estado de la ciudadanía política en la región analizando los…

    Resp. Ángel Flisfisch, Lucia Miranda, Marisa Von Bulow, Pablo Luna y Álvaro García
    Fecha: 2014
  • Puentes entre alturas

    Puentes entre alturas
    Autor: Crespo Coello, Patricio
    Responsable: Patricio Crespo Coello

    Puentes entre alturas

    Los páramos, en el mapa de ecosistemas, son como islas de vegetación que cuelgan en las alturas andinas. Por encima de los bosques y –en algunos sitios– por debajo de la nieve, los páramos se presentan como un archipiélago de una belleza apasionante. El libro que tiene en sus manos lleva por título…

    Resp. Patricio Crespo Coello
    Fecha: 2012
  • Reinventar la democracia

    Reinventar la democracia
    Autor: Santos, Boaventura de Sousa, 1940-
    Responsable: Boaventura de Sousa Santos

    Reinventar la democracia

    La modernidad ha conocido dos paradigmas de transformación social: la revolución y el reformismo. Para el reformismo, paradigma que acabó imponiéndose, la sociedad es la entidad problemática, el objeto de la reforma, y el Estado, la solución del problema, el sujeto de la reforma. Pero ¿qué ocurre…

    Resp. Boaventura de Sousa Santos
    Fecha: 2004
  • Laranjas e sacoleiros na tríplice fronteira

    Laranjas e sacoleiros na tríplice fronteira
    Autor: Cardin, Eric Gustavo
    Responsable: Eric Gustavo Cardin

    Laranjas e sacoleiros na tríplice fronteira

    Esta investigación se enfoca en discutir las relaciones entre los sujetos conocidos como laranjas y sacoleiros y los cambios sucedidos en el mundo del trabajo en la Triple Frontera, especialmente entre las ciudades de Foz de Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). Además, se analiza de manera…

    Resp. Eric Gustavo Cardin
    Fecha: 2011
  • Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo
    Responsable: por Alberto Acosta ...[et al.]

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Frente a la actual crisis global es necesario renovar los debates sobre el desarrollo en América Latina, para generar nuestras propias ideas y estrategias. Una crítica latinoamericana del desarrollo debe partir de cuatro ideas básicas: ya no existen recetas aplicables para todos, las nuevas…

    Resp. por Alberto Acosta ...[et al.]
    Fecha: 2011
  • Precariedad laboral en Centroamérica

    Precariedad laboral en Centroamérica
    Autor: Grau Crespo, Ariane
    Responsable: por Ariane Grau Crespo y Larraitz Lexartza Artza

    Precariedad laboral en Centroamérica

    Este estudio se propone realizar un diagnóstico sobre la precariedad laboral en Centroamérica y sus impactos en la vida de las mujeres. Pretende, por un lado, visibilizar las condiciones bajo las que participan en el mercado de trabajo las mujeres centroamericanas y a la vez, servir de insumo a la…

    Resp. por Ariane Grau Crespo y Larraitz Lexartza Artza
    Fecha: 2010