Haga su búsqueda aquí

  • La migración latinoamericana a España

    La migración latinoamericana a España
    Responsable: coordinado por Jorge Ginieniewicz

    La migración latinoamericana a España

    Cifras estimativas, difundidas por las Naciones Unidas, indicaban que en 2008 existían alrededor de 214 millones de personas que vivían fuera de las fronteras políticas de los países donde habían nacido. Entre ellas, 20 millones eran de origen latinoamericano y caribeño (United Nations, 2008). Esta…

    Resp. coordinado por Jorge Ginieniewicz
    Fecha: 2011
  • Nuevo gobierno

    Nuevo gobierno
    Autor: FLACSO

    Nuevo gobierno

    La agenda chilena en el año 1999 y en el primer semestre del año 2000, se caracterizó por tres hitos fundamentales: la elección presidencial, el consenso alcanzado en la mesa de Diálogo sobre Derechos Humanos y el regreso del general Pinochet de su detención en Londres. También cobraron importancia…

    Fecha: 2000
  • Participación, descentralización y gestión municipal

    Participación, descentralización y gestión municipal
    Responsable: Barrera, Augusto ...[et al.]

    Participación, descentralización y gestión municipal

    La reforma del Estado está en marcha. La participación social y ciudadana, la descentralización y los enfoques y la calidad de la gestión municipal son componentes medulares de este proceso de reforma, si ella no quiere reducirse a un simple arreglo institucional. Aun cuando estas no son temáticas…

    Resp. Barrera, Augusto ...[et al.]
    Fecha: 1998
  • Políticas de bienestar social y participación popular en el Ecuador.

    Políticas de bienestar social y participación popular en el Ecuador.
    Autor: Ojeda Segovia, Lautaro

    Políticas de bienestar social y participación popular en el Ecuador.

    En teoría, la actitud que el Estado debería asumir frente a los problemas sociales de un país depende fundamentalmente del concepto político global: los países socialistas han optado por un sistema en el que el Estado se encarga de asegurar un mínimo de servicios sociales a cada uno de los…

    Fecha: 1988
  • También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones

    También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones
    Autor: por Castello Starkoff, Paula
    Responsable: Paula Castello Starkoff

    También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones

    Luego de algo más de dos años de la puesta en marcha del Sistema de Gestión Participativa, impulsada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito se vuelve imprescindible conocer desde los propios protagonistas y actores las visiones del proceso y los resultados. En el marco del proyecto …

    Resp. Paula Castello Starkoff
    Fecha: 2004
  • Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible
    Responsable: Programa Estado de la Nación-Región

    Estado de la Región en Desarrollo Humano Sostenible

    Este Informe Estado de la Región es un instrumento desde Centroamérica y para Centroamérica que analiza y da seguimiento a los principales desafíos del desarrollo humano sostenible. Ofrece una mirada profunda sobre un conjunto de temas clave para conocer la evolución reciente de la región. No es…

    Resp. Programa Estado de la Nación-Región
    Fecha: 2008
  • Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet
    Autor: FLACSO
    Responsable: FLACSO - Chile

    Entre la II Cumbre y la detención de Pinochet

    Dos hitos fundamentales marcaron la agenda política dé Chile en el año 1998: la II Cumbre de las Américas, definida por el Canciller José Miguel Insulza como la reunión internacional más importante del país en este siglo; y, la detención en Londres del General Pinochet a petición de la justicia…

    Resp. FLACSO - Chile
    Fecha: 1999
  • Referencias bibliográficas sobre participación disponibles en la Biblioteca del Centro de Investigaciones Ciudad.

    Referencias bibliográficas sobre participación disponibles en la Biblioteca del Centro de Investigaciones Ciudad.
    Autor: Sánchez, Nancy
    Responsable: Nancy Sánchez

    Referencias bibliográficas sobre participación disponibles en la Biblioteca del Centro de Investigaciones Ciudad.

    Las referencias bibliográficas que acontinuación se presentan se encuentran organizadas de acuerdo a un riguroso orden alfabético de autores (personas e instituciones).

    Resp. Nancy Sánchez
    Fecha: 1998
  • Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay

    Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay
    Autor: Varillas Cueto, Gonzalo
    Responsable: Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres ; Esteban Falconí

    Participación social y comunitaria = LLaktayukkuna runakunapash kimiri llankay

    En esta cartilla, se presentan elementos básicos relativos al tema de la participación ciudadana. La participación ciudadana es el derecho que tienen todas las personas que viven en el país a participar en la gestión pública, es decir, en las decisiones que toma el gobierno. La participación…

    Resp. Gonzalo Varillas Cueto ; Danilo García Cáceres ; Esteban Falconí
    Fecha: 2007
  • Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social
    Responsable: por Alberto Acosta ... [et al.]

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Aquella "sobrecarga de demandas sociales" que es más perceptible en los ajustes estructurales de carácter neoliberal -como los que ha vivido el Ecuador en la última década, con particular radicalidad desde septiembre de 1992- y la ausencia de respuestas gubernamentales, fue el gran paraguas bajo el…

    Resp. por Alberto Acosta ... [et al.]
    Fecha: 1993
  • Democracia y participación

    Democracia y participación
    Autor: Santos Boaventura de Sousa
    Responsable: por Boaventura de Sousa Santos

    Democracia y participación

    Los procesos hegemónicos de globalización han provocado, en todo el mundo, la intensificación de la exclusión social y de la marginación de grandes sectores de la población. Estos procesos están encontrando resistencias, iniciativas de base, innovaciones comunitarias y movimientos populares que…

    Resp. por Boaventura de Sousa Santos
    Fecha: 2004
  • Entre el hastío y la participación ciudadana

    Entre el hastío y la participación ciudadana
    Autor: Quintero López, Rafael
    Responsable: por Rafael Quintero López.

    Entre el hastío y la participación ciudadana

    Me resulta muy grato presentar al lector ecuatoriano, en un momento oportuno en que se apresta a dar su voto en las próximas elecciones presidenciales, y para el Congreso Nacional y de representaciones en los gobiernos seccionales, el libro del prestigioso sociólogo Rafael Quintero: Entre el Hastío…

    Resp. por Rafael Quintero López.
    Fecha: 2002
  • Acción colectiva y crisis política

    Acción colectiva y crisis política
    Autor: Barrera Guarderas, Augusto
    Responsable: Augusto Barrera Guarderas

    Acción colectiva y crisis política

    La constitución del movimiento indígena ecuatoriano contemporáneo resulta de un proceso de acumulación simultánea y sinérgica de un conjunto de recursos de movilización a lo largo de las décadas de los setenta y ochenta; esta dinámica ocurre simultáneamente y en parte como efecto del intento de…

    Resp. Augusto Barrera Guarderas
    Fecha: 2001
  • Mulheres, participação e saúde

    Mulheres, participação e saúde
    Responsable: Diana do Prado Valladares ... [et al.]

    Mulheres, participação e saúde

    Este documento relata urna experiéncia de planejamento participativo realizada na favela da Rocinha, no Rio de Janeiro. O trabalho fazia parte do Programa de Desenvolvimento de Comunidades Urbanas da Secretaria Municipal de Desenvolvimento Social -SMD, onde o UNICEF colaborou de 1980 a 1985 no…

    Resp. Diana do Prado Valladares ... [et al.]
    Fecha: 1987
  • Estrategias de sobrevivencia campesina en ecosistemas frágiles

    Estrategias de sobrevivencia campesina en ecosistemas frágiles
    Autor: Dary, Claudia
    Responsable: Claudia Dary ... [et. al.]

    Estrategias de sobrevivencia campesina en ecosistemas frágiles

    Esta es una investigación que profundiza en la vida y costumbres de los ch'orti', que habitan en el oriente de Guatemala. Integraron el equipo de investigadores de este estudio, la antropóloga Claudia Dary, ingeniera agrónoma Violeta Reyna y Sílvel Elías, también ingeniero agrónomo, quienes han…

    Resp. Claudia Dary ... [et. al.]
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique ; Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. Las mujeres…

    Resp. Teresa Valdés Echenique ; Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: Teresa Valdés Echenique ; Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. La presencia de…

    Resp. Teresa Valdés Echenique ; Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1993
  • Enfoques participativos para el desarrollo rural

    Enfoques participativos para el desarrollo rural
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: José Sánchez-Parga [y otros cinco]

    Enfoques participativos para el desarrollo rural

    Los términos desarrollo y participación, en el discurso de los teóricos y de los activistas del cambio social, se prestan a una gama de lecturas. Con una historia de más de 45 años, en la práctica institucional de provocar cambios dirigidos en las sociedades, estos dos conceptos han caído en un…

    Resp. José Sánchez-Parga [y otros cinco]