Haga su búsqueda aquí

  • También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones

    También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones
    Autor: por Castello Starkoff, Paula
    Responsable: Paula Castello Starkoff

    También nosotros estamos en capacidad de dar soluciones

    Luego de algo más de dos años de la puesta en marcha del Sistema de Gestión Participativa, impulsada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito se vuelve imprescindible conocer desde los propios protagonistas y actores las visiones del proceso y los resultados. En el marco del proyecto …

    Resp. Paula Castello Starkoff
    Fecha: 2004
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006
    Responsable: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2006

    La formulación e implementación de políticas públicas se halla intrínsecamente vinculada a las pautas de distribución definidas dentro de la sociedad. Dicho de otro modo, la determinación social de las necesidades mínimas que pueden (o no) ser satisfechas por los distintos individuos y grupos que…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio ; Gobierno de la Provincia de Pichincha
    Fecha: 2007
  • Memorias de la Tercera Asamblea Cantonal de Cayambe

    Memorias de la Tercera Asamblea Cantonal de Cayambe
    Responsable: comp. por. Centro de Investigaciones CIUDAD

    Memorias de la Tercera Asamblea Cantonal de Cayambe

    La Asamblea Cantonal es una herramienta para que las autoridades estatales y las ONG's, conozcan cual es el pensamiento de la ciudadanía, sepan qué plantea un grupo, qué plantea otro grupo; es una herramienta para que la planificación se haga conjuntamente y siempre en función de necesidades y…

    Resp. comp. por. Centro de Investigaciones CIUDAD
    Fecha: 2003
  • América Latina puntogob

    América Latina puntogob
    Responsable: ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón

    América Latina puntogob

    América Latina Puntogob presenta una fotografía de los procesos de modernización de la gestión pública en América Latina, así como una reflexión respecto a las transformaciones que el ejercicio de la política está experimentando a partir de la incorporación de Internet. Los trabajos incluidos en…

    Resp. ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón
    Fecha: 2004
  • Introducción al desarrollo local sustentable

    Introducción al desarrollo local sustentable
    Responsable: por María Argüello ... [et.al.].

    Introducción al desarrollo local sustentable

    Su tema central es el desarrollo. Palabra llena de historia, carga da de significados encontrados, síntesis de conflictos y aspiraciones de todo un siglo. Sería difícil encontrar un concepto más internacionalizado. El desarrollo solo puede entenderse en el marco de las relaciones entre ciertos…

    Resp. por María Argüello ... [et.al.].
    Fecha: 2004
  • Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana

    Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana
    Autor: Verdesoto Custode, Luis
    Responsable: Luis Verdesoto Custode

    Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana

    En “Certezas e incertidumbres en la Política Ecuatoriana”, publicado por CIUDAD, Luis Verdesoto, reúne un conjunto de resultados de investigación y reflexión en su mayor parte publicados fuera del Ecuador y realizados dentro del ámbito de trabajo del Centro. Los quince capítulos se agrupan en cinco…

    Resp. Luis Verdesoto Custode
    Fecha: 1990
  • Democracia y participación

    Democracia y participación
    Autor: Santos Boaventura de Sousa
    Responsable: por Boaventura de Sousa Santos

    Democracia y participación

    Los procesos hegemónicos de globalización han provocado, en todo el mundo, la intensificación de la exclusión social y de la marginación de grandes sectores de la población. Estos procesos están encontrando resistencias, iniciativas de base, innovaciones comunitarias y movimientos populares que…

    Resp. por Boaventura de Sousa Santos
    Fecha: 2004
  • Bondad y perversidad de la privatización

    Bondad y perversidad de la privatización
    Autor: Ojeda Segovia, Lautaro
    Responsable: Lautaro Ojeda Segovia

    Bondad y perversidad de la privatización

    El presente trabajo que ILDIS entrega a la sociedad ecuatoriana, rescata las opiniones vertidas sobre el tema de la privatización por representantes de la comunidad en algunos medios de comunicación social, durante el periodo 1988-1991; es decir, el lector podrá disponer de una pluralidad de…

    Resp. Lautaro Ojeda Segovia
    Fecha: 1992
  • Chile 2001-2002

    Chile 2001-2002
    Responsable: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Flacso-Chile

    Chile 2001-2002

    Han pasado más de 10 años desde la recuperación de la democracia en Chile. Tres gobiernos de la Concertación han buscado guiar al país hacia un desarrollo económico, político y social. Los avances han sido sustanciales; sin embargo, al comenzar una nueva década, los balances no dejan a todos…

    Resp. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Flacso-Chile
    Fecha: 2002
  • Cultura política, gobierno local y descentralización, Centro América

    Cultura política, gobierno local y descentralización, Centro América
    Autor: Córdova Macías, Ricardo
    Responsable: Ricardo Córdova Macías ; Mitchell A. Seligson

    Cultura política, gobierno local y descentralización, Centro América

    Este libro ha sido estructurado en cinco capítulos. En el primero se incluye el trabajo elaborado por el coordinador regional del proyecto de investigación, y que sirviera de referencia para el diseño del estudio. Es sobre la base de este documento, que para la investigación se aceptó la siguiente…

    Resp. Ricardo Córdova Macías ; Mitchell A. Seligson
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización, Nicaragua

    Cultura política, gobierno local y descentralización, Nicaragua
    Autor: Ortega Hegg, Manuel
    Responsable: Manuel Ortega Hegg

    Cultura política, gobierno local y descentralización, Nicaragua

    EI presente documento es el informe final del estudio sobre "La Cultura Política en torno a la Descentralización", que se enmarca en el Proyecto: "América Central: Red Institucional de Apoyo al Municipio y Cultura Política en torno a la Descentralización". Fue coordinado por la Facultad…

    Resp. Manuel Ortega Hegg
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización

    Cultura política, gobierno local y descentralización
    Autor: Gálvez Borell, Víctor
    Responsable: Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey

    Cultura política, gobierno local y descentralización

    Los estudios sobre cultura política que han recurrido a la indagación de personas mediante el uso de encuestas, son recientes y limitados, tanto en la región centroamericana como Guatemala. EI equipo de la Universidad de Pittsburgh, con la colaboración de ASIES y bajo la coordinación de Mitchel…

    Resp. Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey
    Fecha: 2001
  • Las cifras del conflicto social en Ecuador

    Las cifras del conflicto social en Ecuador
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: José Sánchez Parga

    Las cifras del conflicto social en Ecuador

    Al privilegiar en este estudio el carácter público del conflicto, se ha tomado como criterio de registro la información y noticias de los medios de comunicación, ya que son ellos los que principalmente contribuyen a la formación de la opinión pública, y que establecen el grado de reconocimiento y…

    Resp. José Sánchez Parga
    Fecha: 1996
  • Levantamientos y revolución La movilización como arma de los pueblos

    Levantamientos y revolución La movilización como arma de los pueblos
    Autor: Chuchuca Serrano, Jaime
    Responsable: Jaime Chuchuca Serrano

    Levantamientos y revolución La movilización como arma de los pueblos

    Existimos en un sistema económico, político y cultural mundial de origen colonial, de casi seis siglos, en una era digital que se transforma en días. Ese cuerpo imperial anquilosado y putrefacto es una pesada carga para los pueblos y pone en riesgo la vida de un planeta de 5 mil millones de años…

    Resp. Jaime Chuchuca Serrano
    Fecha: 2020
  • Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial
    Responsable: coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    El volumen 6, aborda un tema de mucha actualidad y que tendrá vigencia en los próximos años: las alianzas público-privadas. Ecuador adoptó en los últimos 10 años un modelo de gestión estatal en el que el Estado se constituyó en su protagonista principal, lo que fue provocado por dos hechos…

    Resp. coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]
    Fecha: 2017
  • Guía de Acción Local por el Clima

    Guía de Acción Local por el Clima
    Responsable: por ICLEI ; Programa Ciudades Sustentables

    Guía de Acción Local por el Clima

    Las Naciones Unidas estiman que el 91% de la población brasileña vivirá en zonas urbanas los próximos tres años – en el último censo poblacional, de 2010, el total llegaba a 84%. Ese proceso, veloz e irreversible, propicia a los gobiernos locales ser protagonistas del enfrentamiento del cambio…

    Resp. por ICLEI ; Programa Ciudades Sustentables
    Fecha: 2016
  • Comunicando el cambio climático: Una guía para profesionales Perspectivas de África, Asia y América Latina

    Comunicando el cambio climático: Una guía para profesionales Perspectivas de África, Asia y América Latina
    Responsable: coordinado por Mairi Dupar ; Lisa McNamara ; María José Pacha

    Comunicando el cambio climático: Una guía para profesionales Perspectivas de África, Asia y América Latina

    Esta guía comparte consejos para comunicar el cambio climático de manera efectiva. Está dirigida a profesionales de la comunicación y otros defensores de la acción climática que trabajan en países en desarrollo. Si alguna vez ha tratado de explicar a los colegas de su organización, a los…

    Resp. coordinado por Mairi Dupar ; Lisa McNamara ; María José Pacha
    Fecha: 2019
  • Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007
    Responsable: Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Objetivos de desarrollo del milenio estado de situación 2007

    El presente informe sobre el avance de los ODM en el Municipio Metropolitano de Quito da cuenta, no solo del estado de situación de este territorio, sino también de que alcanzar los ODM en Ecuador es posible. Los logros y retos que aquí se resaltan son el fruto de un esfuerzo local, pero también…

    Resp. Centro de Investigaciones Sociales del Milenio (CISMIL) : Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES) : Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2008