Haga su búsqueda aquí

  • En busca de un lugar de la sociedad mundial

    En busca de un lugar de la sociedad mundial
    Autor: Egas, María Gabriela
    Responsable: María Gabriela Egas

    En busca de un lugar de la sociedad mundial

    La vinculación entre la Corte Penal Internacional y la Escuela Inglesa es menos explorada de lo que han sido la CPI y la Escuela Inglesa por separado. Sin embargo, se destaca la labor de Jason Ralph (2007), quien ha abordado el tema de la Corte desde la óptica de la Escuela Inglesa. No obstante,…

    Resp. María Gabriela Egas
    Fecha: 2013
  • Música patrimonial del Ecuador

    Música patrimonial del Ecuador
    Autor: Mullo Sandoval, Juan
    Responsable: por Juan Mullo Sandoval

    Música patrimonial del Ecuador

    El presente título se constituye en una panorámica de la música nacional, donde se ordenan los diferentes ritmos por provincia y por etnia. Se incorporan algunas partituras, lo cual enriquece a la obra con otros registros que se apartan de lo puramente textual. También se plantea una clasificación…

    Resp. por Juan Mullo Sandoval
    Fecha: 2009
  • El cascabel del gatopardo

    El cascabel del gatopardo
    Autor: Martínez Abarca, Juan Mateo
    Responsable: por Juan Mateo Martínez Abarca

    El cascabel del gatopardo

    La tesis de Mateo Martínez Abarca sobre populismo y socialismo del siglo XXI es el resultado de un momento muy concreto de la historia intelectual ecuatoriana. Martinez pertenece a la generación de académicos que estudió durante los años de formación del movimiento indígena de Ecuador. Todas y…

    Resp. por Juan Mateo Martínez Abarca
    Fecha: 2011
  • Fronteras

    Fronteras
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Víctor Llugsha Guijarro

    Fronteras

    El tratamiento de la (in)seguridad es un tema que, con el pasar del tiempo, ha ido ganando espacio en diferentes ámbitos: en las políticas públicas para buscar soluciones, en las investigaciones académicas para desentrañar sus lógicas, y en el espacio ciudadano para encontrar explicación a lo que…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Víctor Llugsha Guijarro
    Fecha: 2013
  • Exclusiones y resistencias de niños inmigrantes en escuelas de Quito

    Exclusiones y resistencias de niños inmigrantes en escuelas de Quito
    Autor: Sánchez Bautista, Consuelo
    Responsable: Consuelo Sánchez Bautista

    Exclusiones y resistencias de niños inmigrantes en escuelas de Quito

    El presente texto se propone ahondar en la comprensión de la incidencia de la condición migratoria en las interacciones de los Niños y Niñas Adolescentes (NNA) inmigrantes en su contexto escolar, y en los detonantes de la discriminación y la exclusión, a la vez que indaga en las estrategias de los…

    Resp. Consuelo Sánchez Bautista
    Fecha: 2013
  • Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia

    Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena

    Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia

    En este contexto, el Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO sede Ecuador viene trabajando en un proyecto de investigación sobre el sistema de gobernanza de la seguridad ciudadana en las poblaciones de la frontera norte ecuatoriana, con el fin de conocer y entender con mayor profundidad las…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2013
  • El Acuerdo de Asociación Centroamérica - Unión Europea

    El Acuerdo de Asociación Centroamérica - Unión Europea
    Autor: Aráuz, Alejandro
    Responsable: por Alejandro Aráuz

    El Acuerdo de Asociación Centroamérica - Unión Europea

    Las negociaciones del acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Centroamérica están llegando a su etapa definitiva, esperándose que el proceso finalice el mes de julio del presente año. Los avances en los tres pilares fundamentales del acuerdo son casi definitivos, no obstante quedan…

    Resp. por Alejandro Aráuz
    Fecha: 2009
  • Biblioteca pública, democracia y buen vivir

    Biblioteca pública, democracia y buen vivir
    Autor: Puente Hernández, Eduardo
    Responsable: Luis Eduardo Puente Hernández

    Biblioteca pública, democracia y buen vivir

    El rol de la biblioteca pública no se reduce sólo a la actividad letrada, como veremos más adelante, sino que se inscribe en una función social de la cultura y aún más en la función política de la cultura, entendida como generadora de una cultura política o cultura ciudadana que no sólo informa…

    Resp. Luis Eduardo Puente Hernández
    Fecha: 2013
  • Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas

    Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena

    Seguridad, planificación y desarrollo en las regiones transfronterizas

    En este contexto, la seguridad y convivencia ciudadanas atendidas dentro de una planificación incluyente son fundamentales en las regiones transfronterizas. La intervención de instituciones como SENPLADES y PLAN ECUADOR en el diseño y ejecución de una política pública en materia de Seguridad…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2013
  • Acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

    Acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea
    Autor: Céspedez Vargas, Renzo
    Responsable: por Renzo Céspedez Vargas

    Acuerdo de asociación entre Centroamérica y la Unión Europea

    El Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (ADA UECA), es uno de los principales acuerdos comerciales que se han negociado por parte de la región, por lo que la importancia de nuestra relación comercial y económica con la UE tiene un impacto sobre los sectores productivos y la…

    Resp. por Renzo Céspedez Vargas
    Fecha: 2009
  • Discriminación y luchas de poder entre "baisanos"

    Discriminación y luchas de poder entre "baisanos"
    Autor: Rodas Ziadé, Fadia Paola
    Responsable: Fadia Paola Rodas Ziadé

    Discriminación y luchas de poder entre "baisanos"

    A través de una multiplicidad de voces situadas diferencialmente en el trazado urbano de la ciudad, la autora expone el proceso de construcción de identidades particulares, las estrategias usadas por distintas generaciones para ajustarse a nuevos paisajes étnicos, los enfrentamientos con una…

    Resp. Fadia Paola Rodas Ziadé
    Fecha: 2012
  • Invertir en la gente

    Invertir en la gente
    Responsable: editado por Sofía Izquierdo

    Invertir en la gente

    El Gasto Social permite que un Estado financie servicios como educación, salud, nutrición, seguridad social, asistencia social, trabajo, vivienda, agua y saneamiento, que tienen un efecto directo sobre la vida y el desarrollo de las personas, especialmente los más pobres y excluidos. Sin embargo,…

    Resp. editado por Sofía Izquierdo
    Fecha: 2009
  • Formar capital humano para el desarrollo

    Formar capital humano para el desarrollo
    Autor: Lineros, Humberto
    Responsable: por Humberto Lineros

    Formar capital humano para el desarrollo

    Este documento presenta una experiencia innovadora en materia de formación de capital humano; caracterizada por una gestión tripartita, un modelo abierto de redes organizacionales, una orientación hacia el mercado y una aplicación de recursos en productos y no en actividades. A lo largo del…

    Resp. por Humberto Lineros
    Fecha: 2009
  • Impactos potenciales del cambio climático en la seguridad regional en América Latina

    Impactos potenciales del cambio climático en la seguridad regional en América Latina
    Autor: Necco Carlomagno, Gustavo V.
    Responsable: por Gustavo V. Necco Carlomagno

    Impactos potenciales del cambio climático en la seguridad regional en América Latina

    De acuerdo con el análisis que se presenta enseguida, las consecuencias del cambio climático pueden representar una amenaza para la disponibilidad de alimentos y agua y la gobernabilidad en estados institucionalmente débiles, así como aumentar la vulnerabilidad de comunidades débiles o pequeñas, e…

    Resp. por Gustavo V. Necco Carlomagno
    Fecha: 2012
  • Comercio, transporte y cambio climático

    Comercio, transporte y cambio climático
    Autor: Castillo Escobar, Carolina
    Responsable: por Carolina Castillo Escobar

    Comercio, transporte y cambio climático

    Hasta hace algún tiempo, el cambio climático no se relacionaba ni de cerca con el comercio internacional. De hecho, en la mente del ciudadano común, el problema del cambio climático se relaciona más con la producción de bienes en los países industrializados, cuyas emisiones de gases de efecto…

    Resp. por Carolina Castillo Escobar
    Fecha: 2012
  • Los derechos humanos

    Los derechos humanos
    Autor: Rathgeber, Theodor
    Responsable: por Theodor Rathgeber

    Los derechos humanos

    El cambio climático viola los derechos humanos. La recíproca integración del régimen del clima y del régimen de derechos humanos es impostergable si se quiere proteger a los grupos poblacionales más pobres y a los Estados o a la comunidad internacional de Naciones de una paulatina depauperación. …

    Resp. por Theodor Rathgeber
    Fecha: 2012
  • Los gobiernos sudamericanos frente al tema ambiental

    Los gobiernos sudamericanos frente al tema ambiental
    Autor: Pérez Flores, Fidel
    Responsable: por Fidel Pérez Flores y Regina Kfuri

    Los gobiernos sudamericanos frente al tema ambiental

    El objetivo de ese artículo es identificar la posición y propuestas de diez gobiernos sudamericanos sobre los dos temas que serán objeto de discusión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Río+20, las cuales son: 1) economía verde en el contexto del desarrollo y erradicación…

    Resp. por Fidel Pérez Flores y Regina Kfuri
    Fecha: 2012
  • Los movimientos sociales en América del Sur y la cuestión ambiental

    Los movimientos sociales en América del Sur y la cuestión ambiental
    Autor: Medeiros, Josué
    Responsable: por Josué Medeiros y Tatiana Oliveira

    Los movimientos sociales en América del Sur y la cuestión ambiental

    El objetivo de este artículo es identificar la posición y las propuestas de los movimientos sociales sudamericanos respecto a los temas que serán discutidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, la Río+20. Además de la agenda gubernamental, que abarca la economía verde…

    Resp. por Josué Medeiros y Tatiana Oliveira
    Fecha: 2012