Haga su búsqueda aquí

  • Análisis de coyuntura económica del primer semestre del 2004

    Análisis de coyuntura económica del primer semestre del 2004
    Responsable: investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta

    Análisis de coyuntura económica del primer semestre del 2004

    A comienzos del año 2004 distintas variables y factores se conjugaron para crear un clima de aparente estabilidad: un elevado y creciente precio del petróleo, mayor producción petrolera privada, el compromiso con la austeridad fiscal de los ministros de Economía, las todavía elevadas remesas de los…

    Resp. investigado por Susana López Olivares y David Villamar ; coordinado por Alberto Acosta
    Fecha: 2004
  • Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política
    Responsable: compilado por Felipe Burbano de Lara

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    La publicación de este nuevo volumen de la Serie Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política, da cuenta de los cambios de perspectiva analítica, así como de los cambios políticos que las Ciencias Sociales han debido asumir para responder a los retos de esta nueva coyuntura. La…

    Resp. compilado por Felipe Burbano de Lara
    Fecha: 2003
  • Medicina andina

    Medicina andina
    Autor: Cifuentes, Mauro
    Responsable: Mauro Cifuentes [y otros 4]

    Medicina andina

    Los estudios que se presentan demuestran el complejo de relaciones existentes entre los recursos sanitarios, los cambios operados en la cultura terapeútica y la crisis de salud en el mundo rural. La intencionalidad de la obra es ir creando opinión pública y científica, hacia la instauración de un…

    Resp. Mauro Cifuentes [y otros 4]
    Fecha: 1992
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsable: coordinado por Augusto Barrera Guarderas ; investigado por Franklin Ramírez Gallegos y Lourdes Rodríguez J. ; asistido por Andrea Carrión y Edison Hurtado

    Ecuador

    El debate que actualmente se configura en el Ecuador alrededor de la problemática de descentralización y autonomías, refleja la complejidad de un campo que toca, mucho más allá de una reingeniería administrativa, dimensiones sustantivas de la economía, de la distribución del poder, de la identidad,…

    Resp. coordinado por Augusto Barrera Guarderas ; investigado por Franklin Ramírez Gallegos y Lourdes Rodríguez J. ; asistido por Andrea Carrión y Edison Hurtado
    Fecha: 1999
  • Dolarización

    Dolarización
    Responsable: editado y compilado por Alberto Acosta y José E. Juncosa

    Dolarización

    Pocas alternativas económicas están cargadas de tan alto potencial polémico y controversial como la dolarización. Ella surge en un contexto crucial de la historia del Ecuador caracterizado por la sensación de desgaste de las funciones del Estado, del modelo económico y de las formas de…

    Resp. editado y compilado por Alberto Acosta y José E. Juncosa
    Fecha: 2000
  • Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia

    Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia
    Autor: Piedra Cobo, Lorena Yáel
    Responsable: por Lorena Yáel Piedra Cobo

    Coyunturas críticas en los sistemas de inteligencia

    Hasta hace poco, las asociaciones mentales comunes que hacíamos las personas al mencionar la palabra inteligencia eran "espionaje", "abuso", "violación de derechos humanos" y "terrorismo de estado". Hoy, al escuchar las palabras inteligencia, sistema de inteligencia y Ecuador en la misma frase se…

    Resp. por Lorena Yáel Piedra Cobo
    Fecha: 2012
  • El valle sangriento

    El valle sangriento
    Autor: Coronel Feijóo, Rosario
    Responsable: Rosario Coronel Feijóo

    El valle sangriento

    "¿Qué ocurrió en el Valle del Chota, temerosamente conocido en tiempos de la Colonia como Valle Sangriento, entre los siglos XVI y XVIII?, Qué pasó con las tierras de la coca y el algodón controladas por los prósperos indígenas?, ¿Cómo se produjo la transición hacia la hacienda cañera jesuita,…

    Resp. Rosario Coronel Feijóo
    Fecha: 1991
  • Biodiversidad, bioprospección y bioseguridad

    Biodiversidad, bioprospección y bioseguridad
    Autor: Suárez, Luis
    Responsable: Luis Suárez [y otros 14] ; editado y compilado por Anamaría Varea

    Biodiversidad, bioprospección y bioseguridad

    De la conservación de la biodiversidad, un patrimonio natural muy valioso, depende en gran medida la seguridad alimentaria, el equilibrio de los procesos ecológicos, la estabilidad climática, la protección de la cuencas hidrográficas e inclusive la regeneración de recursos básicos para la vida,…

    Resp. Luis Suárez [y otros 14] ; editado y compilado por Anamaría Varea
    Fecha: 1997
  • Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres latinoamericanas en cifras
    Responsable: coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga

    Mujeres latinoamericanas en cifras

    Mujeres Latinoamericanas en Cifras es un primer esfuerzo global y sistemático por dar cuenta de la situación de las mujeres de un continente de múltiples colores y geografías, pero también atravesado por dolorosos conflictos políticos, sociales, étnicos, culturales y económicos. La…

    Resp. coordinado por Teresa Valdés Echenique y Enrique Gomariz Moraga
    Fecha: 1992
  • Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador
    Autor: Salgado, Hernán
    Responsable: Hernán Salgado

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    El estudio de la Constitución Política y de las diferentes instituciones que ella crea, resulta fundamental para conocer a cabalidad la vida política de un país. El trabajo del Dr. Hernán Salgado que presentamos con el título de INSTITUCIONES POLÍTICAS Y CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR tiene por objeto…

    Resp. Hernán Salgado
    Fecha: 1987
  • El medio ambiente en el Ecuador

    El medio ambiente en el Ecuador
    Autor: Landázuri, Helena
    Responsable: Helena Landázuri y Carolina Jijón

    El medio ambiente en el Ecuador

    EI antropocentrismo de la sociedad industrial ha ido dejando espacio, paulatinamente, a una concepción que considera al hombre como una especie más de todas las existentes, y a la naturaleza como un entorno de equilibrios precarios y recursos agotables. Un aspecto importante ha sido el…

    Resp. Helena Landázuri y Carolina Jijón
    Fecha: 1988
  • Violencia en la región andina

    Violencia en la región andina
    Responsable: editado por Julio Echeverría y Amparo Menéndez-Carrión

    Violencia en la región andina

    Violencia en la Región Andina: el caso de Ecuador contiene un conjunto de trabajos preparados en el marco del Proyecto regional "Violencia en la Región Andina", que contó con la participación de instituciones académicas e investigadores de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. FLACSO…

    Resp. editado por Julio Echeverría y Amparo Menéndez-Carrión
    Fecha: 1994
  • Población, migración y empleo en el Ecuador

    Población, migración y empleo en el Ecuador
    Responsable: coordinado por Simón Pachano

    Población, migración y empleo en el Ecuador

    Una parte importante del crecimiento urbano en América Latina ha sido atribuido a los procesos de modernización de las estructuras agrarias y a las migraciones que ello provoca. De igual manera, la segmentación de los mercados de trabajo urbanos y el fenómeno de la informalidad que ya alcanza…

    Resp. coordinado por Simón Pachano
    Fecha: 1988
  • El reto de Europa - 1992

    El reto de Europa - 1992
    Responsable: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    El reto de Europa - 1992

    Resp. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Fecha: 1990
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Menéndez Carrión, Amparo
    Responsable: Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio

    Ecuador

    Durante los años 80 se ha registrado un proceso de consolidación constitucional en el Ecuador, cuyos avatares políticos y económicos demandan de las Ciencias Sociales una reflexión seria y sistemática. Por esta razón se ha creído conveniente analizar, desde diversos puntos de vista y con diferentes…

    Resp. Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio
    Fecha: 1991
  • El proceso urbano en el Ecuador

    El proceso urbano en el Ecuador
    Autor: Carpio Vintimilla, Julio
    Responsable: Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión

    El proceso urbano en el Ecuador

    Con la presentación del presente volumen se inicia la publicación de la Serie Antología de las Ciencias Sociales en el Ecuador, antigua aspiración del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS. La incorporación de nuevos temas a la investigación social, la revisión de conceptos…

    Resp. Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión
    Fecha: 1987
  • En medio de un medio público

    En medio de un medio público
    Autor: Escobar, Paulina
    Responsable: Paulina Escobar

    En medio de un medio público

    La comunicación pública es el dominio en el que se inscribe el libro de Ana Paulina Escobar, En medio de un medio público. El Telégrafo, un caso ecuatoriano. Se trata de un dominio especializado sobre el que hay un discurrir de posturas y teorías, las cuales aún merecen un debate, más aún porque el…

    Resp. Paulina Escobar
    Fecha: 2011
  • El club de la pelea

    El club de la pelea
    Autor: Abad, Gustavo
    Responsable: Gustavo Abad

    El club de la pelea

    Este libro se compone de cuatro textos escritos entre 2005 y 2010 como parte de mi trabajo de periodista e investigador de la comunicación. Cada uno responde a una coyuntura específica pero, en su conjunto, ofrecen un registro sistemático de las complejas relaciones entre comunicación y política en…

    Resp. Gustavo Abad
    Fecha: 2011