Haga su búsqueda aquí

  • El Estado como solución

    El Estado como solución
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsable: Alberto Acosta

    El Estado como solución

    En este ensayo se proponen algunas ideas para repensar el Estado a partir de la economía, y se realizan algunas propuestas especificas, sin la forma de artículos constitucionales concretos. Las reflexiones en torno a estos temas, apuntan a identificar cuáles podrían ser aquellos elementos que…

    Resp. Alberto Acosta
    Fecha: 1998
  • Seminario Internacional. Límites y Desafíos de la Agenda de Seguridad Hemisférica

    Seminario Internacional. Límites y Desafíos de la Agenda de Seguridad Hemisférica
    Responsable: Loreta Tellería ; Rut Diamint

    Seminario Internacional. Límites y Desafíos de la Agenda de Seguridad Hemisférica

    La finalidad de este libro es contribuir a consolidar una política de defensa democrática en nuestras sociedades que, al mismo tiempo, esté muy integrada regionalmente y que se proyecte hacia el mundo global.

    Resp. Loreta Tellería ; Rut Diamint
    Fecha: 2008
  • Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final
    Responsable: Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural

    Mesa CAB de Cultura. Región Andina. Informe final

    Las mesas CAB de Cultura constituyen una iniciativa cuyo propósito básico es construir una agenda donde los actores del mundo creativo, social y académico, reflexionen sobre el estado de la política cultural a nivel local, nacional y regional, comprometiendo a comunidades frecuentemente no…

    Resp. Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural
    Fecha: 2007
  • Antinomias

    Antinomias
    Autor: Mayorga, Fernando
    Responsable: Fernando Mayorga

    Antinomias

    Este libro es el compendio de varios ensayos escritos en el transcurso de 2008 y 2009. Ensayos que giran en torno a las vicisitudes de la política en democracia y a las vicisitudes de la democracia en medio de la turbulencia del conflicto social y de la polarización ideológica que caracterizaron la…

    Resp. Fernando Mayorga
    Fecha: 2009
  • Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana

    Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana
    Autor: Verdesoto Custode, Luis
    Responsable: Luis Verdesoto Custode

    Certezas e incertidumbres en la política ecuatoriana

    En “Certezas e incertidumbres en la Política Ecuatoriana”, publicado por CIUDAD, Luis Verdesoto, reúne un conjunto de resultados de investigación y reflexión en su mayor parte publicados fuera del Ecuador y realizados dentro del ámbito de trabajo del Centro. Los quince capítulos se agrupan en cinco…

    Resp. Luis Verdesoto Custode
    Fecha: 1990
  • Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social
    Responsable: por Alberto Acosta ... [et al.]

    Políticas sociales, desarrollo y compensación social

    Aquella "sobrecarga de demandas sociales" que es más perceptible en los ajustes estructurales de carácter neoliberal -como los que ha vivido el Ecuador en la última década, con particular radicalidad desde septiembre de 1992- y la ausencia de respuestas gubernamentales, fue el gran paraguas bajo el…

    Resp. por Alberto Acosta ... [et al.]
    Fecha: 1993
  • La trama del poder en la comunidad andina

    La trama del poder en la comunidad andina
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: por José Sánchez - Parga

    La trama del poder en la comunidad andina

    El estudio del poder en la comunidad andina intentaría el doble propósito de identificador esta "otra" forma posible de poder y de lo político, históricamente anterior y lógicamente distinta a la estatal: aproximarnos a un tipo de sociedad que dentro del espacio de un estado nacional sigue…

    Resp. por José Sánchez - Parga
    Fecha: 1986
  • Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte
    Autor: Freire, José Luis
    Responsable: José Luis Freire

    Sistematización del Fondo Respuesta tercera fase en la frontera norte

    Las contradicciones de un modelo extractivo, que favorece la sobreexplotación de los recursos naturales como fuente de un desarrollo economicista, unidas a situaciones de vulnerabilidad social, económica política y cultural, que afectan a las comunidades locales y pueblos ancestrales, se…

    Resp. José Luis Freire
    Fecha: 2009
  • Trabajo y familia

    Trabajo y familia
    Responsable: ed. por José Olavarría ; Catalina Céspedes

    Trabajo y familia

    Por largos años, la tradición cultural del país ha puesto en las mujeres la obligación de asumir las tareas domésticas, el cuidado de los hijos e hijas, de las personas mayores y de los enfermos, "reservando" para el hombre otras labores más bien de mantención del hogar y aquellas relacionadas con…

    Resp. ed. por José Olavarría ; Catalina Céspedes
    Fecha: 2002
  • Estado y nación

    Estado y nación
    Responsable: ed. por Jorge Solares

    Estado y nación

    Este libro se basa en cuatro seminarios sobre etnicidad, que FLACSO-Programa Guatemala realizó entre 1988 y 1990, los cuales constituyeron actividades pioneras en el país. En estos seminarios se rodea el fenómeno de las relaciones interétnicas en el contexto étnico-nacional y del Estado…

    Resp. ed. por Jorge Solares
    Fecha: 1993
  • Entre el hastío y la participación ciudadana

    Entre el hastío y la participación ciudadana
    Autor: Quintero López, Rafael
    Responsable: por Rafael Quintero López.

    Entre el hastío y la participación ciudadana

    Me resulta muy grato presentar al lector ecuatoriano, en un momento oportuno en que se apresta a dar su voto en las próximas elecciones presidenciales, y para el Congreso Nacional y de representaciones en los gobiernos seccionales, el libro del prestigioso sociólogo Rafael Quintero: Entre el Hastío…

    Resp. por Rafael Quintero López.
    Fecha: 2002
  • Social exclusion and poverty reduction in Latin America and the Caribbean

    Social exclusion and poverty reduction in Latin America and the Caribbean
    Responsable: edited by Estanislao Gacitúa ; Carlos Sojo ; Shelton H. Davis

    Social exclusion and poverty reduction in Latin America and the Caribbean

    The papers presented in this publication are the result of an initiative organized by the Environmentally and Socially Sustainable Development (ICSES) and the Poverty Reduction and Economic Management (LCSPR) Departments with in the Latin America and Caribbean Region (LCR) of the World Bank.

    Resp. edited by Estanislao Gacitúa ; Carlos Sojo ; Shelton H. Davis
    Fecha: 2001
  • Acción colectiva y crisis política

    Acción colectiva y crisis política
    Autor: Barrera Guarderas, Augusto
    Responsable: Augusto Barrera Guarderas

    Acción colectiva y crisis política

    La constitución del movimiento indígena ecuatoriano contemporáneo resulta de un proceso de acumulación simultánea y sinérgica de un conjunto de recursos de movilización a lo largo de las décadas de los setenta y ochenta; esta dinámica ocurre simultáneamente y en parte como efecto del intento de…

    Resp. Augusto Barrera Guarderas
    Fecha: 2001
  • Neoliberalismo y estrategias urbanas

    Neoliberalismo y estrategias urbanas
    Responsable: Rod Burgess ; Marisa Carmona ; Theo Kolstee.

    Neoliberalismo y estrategias urbanas

    Durante los últimos 40 años, la mayor parte del crecimiento global urbano ocurre en los países en desarrollo. En los países desarrollados, hay bajas tasas de crecimiento urbano. Las consecuencias de este dramático y rápido cambio poblacional, y el traslado de los recursos del sector primario y…

    Resp. Rod Burgess ; Marisa Carmona ; Theo Kolstee.
    Fecha: 1998
  • Cuál democracia?

    Cuál democracia?
    Autor: Weffort, Francisco C.
    Responsable: Francisco C. Weffort

    Cuál democracia?

    Son parte del mismo tema los capítulos que siguen Nuevas Democracias ¿Cuáles Democracias? y Democracia Delegativa vs. Movimiento Democrático. Nacidos de las discusiones en el seminario East-South Sistem Transformation, coordinado por Adam Przeworski, de la Universidad de Chicago. Las teorías sobre…

    Resp. Francisco C. Weffort
    Fecha: 1993
  • Estado y sociedad

    Estado y sociedad
    Autor: García Delgado, Daniel R.
    Responsable: Daniel R. García Delgado

    Estado y sociedad

    En los últimos años se produce en la Argentina un cambio profunda de las relaciones Estado-sociedad. Esta transformación es similar a la de otros países del continente y, a la vez, encuentra cierta especificidad. Este cambio va mas allá de la modificación del régimen político, considerado como el…

    Resp. Daniel R. García Delgado
    Fecha: 1996
  • Democracia, seguridad e integración

    Democracia, seguridad e integración
    Autor: Hirst, Mónica
    Responsable: Mónica Hirst

    Democracia, seguridad e integración

    De norte a sur, soplaran sobre la región los vientos de cambio producidos por las transformaciones en el sistema internacional. Tanto la profundización de los procesos de regionalización y de globalización como la emergencia de una nueva agenda política, estimuladas por la posguerra fría,…

    Resp. Mónica Hirst
    Fecha: 1996
  • Economía ambiental y desarrollo sostenible

    Economía ambiental y desarrollo sostenible
    Autor: Pape Yalibat, Edgar
    Responsable: Edgar Pape Yalibat ; Luis Ixcot Gándara.

    Economía ambiental y desarrollo sostenible

    Esta investigación hace un análisis en su primera parte, sobre la evolución conceptual del pensamiento económico y enfatiza sobre la teoría del valor y su aplicación al medio ambiente. Plantea que el precio de los productos primarios mostraron una tendencia decreciente a largo plazo, en relación…

    Resp. Edgar Pape Yalibat ; Luis Ixcot Gándara.
    Fecha: 1998