Haga su búsqueda aquí

  • Relaciones cívico militares en Centroamérica

    Relaciones cívico militares en Centroamérica
    Autor: Vela Castañeda , Manolo Estuardo
    Responsable: Manolo Estuardo Vela Castañeda

    Relaciones cívico militares en Centroamérica

    El estudio se divide en tres partes. La primera está dedicada a presentar de manera sintética tres núcleos temáticos: Relaciones cívico militares, controles democráticos y reconversión militar. En ella aborda la perspectiva teórica que orienta el estudio. El conjunto de conceptos y herramientas de…

    Resp. Manolo Estuardo Vela Castañeda
    Fecha: 2004
  • Relaciones del Ecuador con sus países vecinos (Colombia-Perú)

    Relaciones del Ecuador con sus países vecinos (Colombia-Perú)
    Responsable: Ministerio de Relaciones Exteriores

    Relaciones del Ecuador con sus países vecinos (Colombia-Perú)

    El Plan Nacional de Política Exterior 2006-2020 -al que llamamos PLANEX 2020- pretende responder a los desafíos mencionados: se trata, por una parte, de dar certidumbre y continuidad a nuestra acción externa; y, por otra, de fundamentar su planificación en consensos básicos de la sociedad…

    Resp. Ministerio de Relaciones Exteriores
    Fecha: 2006
  • Súbditos o aliados?

    Súbditos o aliados?
    Autor: Rojas Aravena, Francisco
    Responsable: Francisco Rojas Aravena y Luis Guillermo Solís Rivera

    Súbditos o aliados?

    Si se analizan las tendencias históricas de la política internacional de Estados Unidos se podrá encontrar una constante: la búsqueda del predominio en el Caribe; acepción que incluye al istmo centroamericano y al Caribe propiamente tal. La triada básica en los orígenes de la formulación de la…

    Resp. Francisco Rojas Aravena y Luis Guillermo Solís Rivera
    Fecha: 1988
  • Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina
    Responsable: compilado por Jorge I. Domínguez

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    La presente publicación es el resultado de un proyecto de análisis e investigación sobre conflictos y disputas territoriales en América Latina y el Caribe realizado por Diálogo Interamericano. El proyecto surge originalmente por iniciativa del Embajador Luigi Einaudi, para aquél entonces miembro…

    Resp. compilado por Jorge I. Domínguez
    Fecha: 2003
  • Chile 2003-2004

    Chile 2003-2004
    Autor: FLACSO Chile
    Responsable: por FLACSO Chile

    Chile 2003-2004

    Chile 2003-2004. Los nuevos escenarios internacionales es una mirada hacia el interior del país, bajo el entendido que Chile no está ajeno a los profundos cambios que suceden mas allá de sus fronteras. La globalización nos obliga a mantener una doble atención en lo que ocurre afuera y lo que sucede…

    Resp. por FLACSO Chile
    Fecha: 2004
  • De la Komintern a la Perestroika

    De la Komintern a la Perestroika
    Autor: Varas, Augusto
    Responsable: Augusto Varas

    De la Komintern a la Perestroika

    La estigmatización que el Presidente Reagan realizará de la Unión Soviética definiéndola como el "imperio del mal" que amenazaba a las puertas de los Estados Unidos y del resto del mundo libre, nos llevó a comienzos de los años ochenta a tomar muy seriamente la tarea de dilucidar la naturaleza de…

    Resp. Augusto Varas
    Fecha: 1991
  • Escenarios Post 11 de septiembre

    Escenarios Post 11 de septiembre
    Responsable: por Jonathan Hartlyn... (et al)

    Escenarios Post 11 de septiembre

    Los acontecimientos del 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos marcaron un antes y un después en la política exterior de ese país y alteraron significativamente los niveles de importancia asignados a las distintas regiones del mundo. América Latina actualmente no concita la atención del…

    Resp. por Jonathan Hartlyn... (et al)
    Fecha: 2002
  • Participación de la sociedad civil en el ALCA-Caso Chile

    Participación de la sociedad civil en el ALCA-Caso Chile
    Responsable: por Francisco Rojas Aravena ; Coral Pey

    Participación de la sociedad civil en el ALCA-Caso Chile

    Esta publicación analiza la participación de la sociedad civil chilena en las negociaciones comerciales para el establecimiento del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Es una negociación asumida como estratégica por el gobierno chileno, quien ha promovido la consulta con diversas…

    Resp. por Francisco Rojas Aravena ; Coral Pey
    Fecha: 2002
  • Hombres

    Hombres
    Responsable: ed. por José Olavarría A.

    Hombres

    Este libro reúne las ponencias presentadas al Segundo Encuentro de Estudios de Masculinidades "Identidades, cuerpos, violencia y políticas públicas", realizado en noviembre del 2000. En este evento investigadores/as y profesionales que participan en programas con varones presentaron los resultados…

    Resp. ed. por José Olavarría A.
    Fecha: 2001
  • Y todos querían ser (buenos) padres

    Y todos querían ser (buenos) padres
    Autor: Olavarría A., José
    Responsable: José Olavarría A

    Y todos querían ser (buenos) padres

    El libro que se presenta es el fruto del análisis de cuatro estudios exploratorios sobre los varones de sectores populares y medias alto de Santiago de Chile, dos de ellos sobre masculinidades -Construcción social de la masculinidad en Chile: la crisis del modelo tradicional de Teresa Valdés y José…

    Resp. José Olavarría A
    Fecha: 2001
  • Más allá del bosque

    Más allá del bosque
    Responsable: ed. por Oscar Muñoz Gomá

    Más allá del bosque

    Chile ha tenido que enfrentar su recuperación económica con serias debilidades, tanto sistémicas como provenientes de la pérdida del relativo consenso sobre las políticas económicas que se había logrado en los años pasados. Los debates recientes se han centrado en los temas coyunturales, por un…

    Resp. ed. por Oscar Muñoz Gomá
    Fecha: 2001
  • Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso
    Autor: Bonilla, Adrián
    Responsable: Adrián Bonilla

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    El narcotráfico -como cualquier otra dimensión de los procesos económicos, sociales y políticos de sociedades concretas- es aprehensible y puede conocerse, a través de distintos enfoques y perspectivas. El texto de Adrián Bonilla constituye un intento por desmitificar el fenómeno. El autor analiza…

    Resp. Adrián Bonilla
    Fecha: 1993
  • La guerra de 1941 entre Ecuador y Perú

    La guerra de 1941 entre Ecuador y Perú
    Autor: Ibarra Crespo, Hernán
    Responsable: Hernán Ibarra Crespo

    La guerra de 1941 entre Ecuador y Perú

    Uno de los aspectos centrales que define la identidad nacional ecuatoriana, es su diferencia con el Perú. Esto porque el Perú como enemigo externo, aparece como el país responsable de un largo y continuado proceso de mutilación territorial. De modo que la constante aspiración ecuatoriana de acceso…

    Resp. Hernán Ibarra Crespo
    Fecha: 1999
  • Chile-Perú

    Chile-Perú
    Autor: Milet, Paz V.
    Responsable: Paz V. Milet ; Francisco Rojas Aravena.

    Chile-Perú

    Este trabajo busca responder a dos preguntas centrales. Primero, si existe un nivel de interdependencia compleja entre Chile y Perú y segundo, si el incremento de los vínculos comerciales puede generar acercamientos en otras áreas de la relación bilateral. Con este objetivo es que se da cuenta en…

    Resp. Paz V. Milet ; Francisco Rojas Aravena.
    Fecha: 1999
  • Brasil e a política internacional.

    Brasil e a política internacional.
    Responsable: ed. por Ricardo U. Sennes

    Brasil e a política internacional.

    O Brasil tem passado nas duas últimas décadas por uma sequência de transições. Na década de 80 a transição política da ditadura para a democracia. A partir do final dos anos 80, esse país inicia uma ampla transição econômica que tem implicado na desmontagem do modelo de forte íntervenção do estado…

    Resp. ed. por Ricardo U. Sennes
    Fecha: 1999
  • Cuba y la seguridad internacional

    Cuba y la seguridad internacional
    Responsable: editado por Isabel Jaramillo

    Cuba y la seguridad internacional

    Para Cuba, el fin de la guerra fría es discutible. Las percepciones de amenaza por parte de Cuba se relacionan con la práctica de una política estadounidense que no ha cambiado substancialmente su naturaleza hostil. La aplicación extraterritorial del derecho interno en violación del derecho…

    Resp. editado por Isabel Jaramillo
    Fecha: 1998
  • La nueva agenda argentino-chilena

    La nueva agenda argentino-chilena
    Responsable: Claudio Fuentes ; Carlos Martin

    La nueva agenda argentino-chilena

    Esta publicación aborda, en primer lugar, una discusión teórica sobre la interrrelación "interdependencia y seguridad", con el fin de estudiar la relación entre la creciente interdependencia bilateral argentino-chilena y sus impactos en la seguridad de estos paises. A continuación realiza una…

    Resp. Claudio Fuentes ; Carlos Martin
    Fecha: 1998
  • Chile - Argentina

    Chile - Argentina
    Autor: Fuentes, Claudio
    Responsable: Claudio Fuentes

    Chile - Argentina

    A partir de 1990 se evidenció un proceso de cambio estructural en las relaciones de Chile y Argentina producto tanto de la acción sistemática de los gobiernos, como del dinamismo alcanzado por los agentes económicos de ambos países. Lo anterior plantea una serie de interrogantes sobre el tipo de…

    Resp. Claudio Fuentes
    Fecha: 1996