Haga su búsqueda aquí

  • Inter/secciones urbanas

    Inter/secciones urbanas
    Responsable: coordinado por Jaime F. Erazo Espinosa

    Inter/secciones urbanas

    La ciudad y sus habitantes han sido un tema recurrente en literatura. Descripciones no solo del entorno urbano, sino de la hondura psicológica de quienes habitan lo urbano, construyen ciudades de ficción textual para nada alejadas de la realidad latinoamericana. Macondo, Coloma, Lima, Quito,…

    Resp. coordinado por Jaime F. Erazo Espinosa
    Fecha: 2009
  • Historia agraria y social del Cayambe

    Historia agraria y social del Cayambe
    Autor: Becker, Marc
    Responsable: Marc Becker y Silvia Tutillo

    Historia agraria y social del Cayambe

    Para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Sede Ecuador) y Abya-Yala la publicación de este libro significa otro paso en la recuperación de la memoria histórica y política de una zona rural de Ecuador que se ha caracterizado por su incidencia en el cambio social: Cayambe. En…

    Resp. Marc Becker y Silvia Tutillo
    Fecha: 2009
  • Travestismo urbano

    Travestismo urbano
    Autor: Páez Vacas, Carolina
    Responsable: Carolina Páez Vacas

    Travestismo urbano

    En este trabajo intento evidenciar la manera en que los espacios y lugares urbanos están cargados por una lógica de género y sexualidad en la que subyace lo femenino como subordinado. Para ello me enfoco en las relaciones entre personas sexualmente diversas, con especial énfasis en la relación gay…

    Resp. Carolina Páez Vacas
    Fecha: 2010
  • Ciencia, política y poder

    Ciencia, política y poder
    Responsable: compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo

    Ciencia, política y poder

    La presente compilación recoge los trabajos del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos de la promoción 2006-2010 de FLACSO. Estos ensayos, definidos como estados del arte de las diferentes disciplinas, están relacionados con los temas de investigación de cada tesis. Los…

    Resp. compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo
    Fecha: 2010
  • En el cruce de caminos

    En el cruce de caminos
    Autor: Ventura i Oller, Montserrat
    Responsable: por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz

    En el cruce de caminos

    Este libro es una traducción de la versión francesa publicada en 2009. Se trata de una edición con muy pocos cambios respecto del original precisamente por el poco tiempo transcurrido desde entonces, aunque la distancia que lo separa del trabajo de campo que le dio contenido es mayor. Realicé el…

    Resp. por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz
    Fecha: 2012
  • Antología de historia

    Antología de historia
    Responsable: compilado Jorge Núñez Sánchez

    Antología de historia

    En esta antología se reúnen algunas de las alternativas de análisis que ofrece la historia, entendida esta como la ciencia social que se dedica a la comprensión de los procesos que se producen en el devenir humano. Los distintos artículos que se presentan dan muestras de la gama de posibilidades…

    Resp. compilado Jorge Núñez Sánchez
    Fecha: 2000
  • Análisis de la consulta previa, libre e informada en el Ecuador

    Análisis de la consulta previa, libre e informada en el Ecuador
    Autor: Carrión, Patricia
    Responsable: Patricia Carrión ; Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA)

    Análisis de la consulta previa, libre e informada en el Ecuador

    La construcción conceptual de los Estados-nación modernos ha permitido el fortalecimiento de un sentido de pertenencia de la sociedad en su conjunto a un espacio geopolítico definido con una identidad particularizada, restándole importancia a las sociedades con identidades diferentes (cholos,…

    Resp. Patricia Carrión ; Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA)
    Fecha: 2012
  • Ciudades en conflicto

    Ciudades en conflicto
    Responsable: compilado por Diego Carrión, Jorge Enrique Hardoy, Hilda Herzer y Ana García

    Ciudades en conflicto

    Este libro es uno de los resultados del Seminario Poder local, participación pública y administración urbana en ciudades intermedias y pequeñas en América Latina , que se realizó en Ecuador, en las ciudades de Riobamba, Cuenca y Santo Domingo de los Colorados, entre el 14 y el 18 de Enero de 1985. …

    Resp. compilado por Diego Carrión, Jorge Enrique Hardoy, Hilda Herzer y Ana García
    Fecha: 1986
  • La renovación urbana en Quito

    La renovación urbana en Quito
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena ; colaborado por Diego Carrión, Edgar Flores y el Centro de Investigaciones CIUDAD

    La renovación urbana en Quito

    La crisis urbana que soporta la ciudad de Quito es aguda: desempleo, déficit de vivienda, insuficiencia de equipamientos y servicios colectivos, incremento del costo de vida, marcada segregación urbana, déficit fiscal municipal, etc., son algunas de las manifestaciones más visibles del ansia…

    Resp. Fernando Carrión Mena ; colaborado por Diego Carrión, Edgar Flores y el Centro de Investigaciones CIUDAD
    Fecha: 1983
  • Conflicto y democracia en Ecuador

    Conflicto y democracia en Ecuador
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: por José Sánchez-Parga

    Conflicto y democracia en Ecuador

    Pensar las relaciones y estrechas correspondencias entre conflicto y democracia es un imperativo ineludible para profundizar el mismo hecho democrático, y despejar todas sus potencialidades y riesgos políticos. Ya que si el conflicto es tan constitutivo de la democracia e inherente a todo proceso…

    Resp. por José Sánchez-Parga
    Fecha: 1995
  • El problema agrario en el Ecuador

    El problema agrario en el Ecuador
    Autor: Chiriboga Vega, Manuel
    Responsable: Andrés Guerrero, Osvaldo Barsky, Eduardo P. Archetti, Kristi Anne Stolen, Manuel Chiriboga, Jorge Trujillo, Fernando Velasco, Luciano Martínez, Galo Ramón, José Sánchez Parga, Lucía Carrión, María Cuvi, Simón Pachano, Rob Vos, Rafael Urriola, Fernando Rosero y César Verduga

    El problema agrario en el Ecuador

    Ecuador es un país de tradición, vocación y destino agrarios. Ello parece reafirmarse de manera categórica, luego de las bruscas variaciones experimentadas por la economía y la sociedad, a partir del año 1982. El tratamiento de procesos como la industrialización, cambios en la estructura del empleo…

    Resp. Andrés Guerrero, Osvaldo Barsky, Eduardo P. Archetti, Kristi Anne Stolen, Manuel Chiriboga, Jorge Trujillo, Fernando Velasco, Luciano Martínez, Galo Ramón, José Sánchez Parga, Lucía Carrión, María Cuvi, Simón Pachano, Rob Vos, Rafael Urriola, Fernando Rosero y César Verduga
    Fecha: 1988
  • Guía etnográfica de la Alta Amazonía

    Guía etnográfica de la Alta Amazonía
    Responsable: editado por Fernando Santos y Frederica Barclay

    Guía etnográfica de la Alta Amazonía

    La aparición de este primer volumen de la Guía etnográfica de la alta amazonia hace realidad un proyecto editorial de largo aliento, cuyo primer esbozo fuera formulado en 1988. Desde entonces el mismo ha recorrido un largo camino en el curso del cual ha ido experimentando diversas transformaciones…

    Resp. editado por Fernando Santos y Frederica Barclay
    Fecha: 1994
  • Memoria del proyecto

    Memoria del proyecto
    Responsable: compilado por Oswaldo Jarrín

    Memoria del proyecto

    EI presente libro es una recopilación de las ponencias presentadas para el Seminario Internacional Política Pública de Seguridad Ciudadana, realizado el 24, 25 y 26 de marzo de 2004 en Quito, Guayaquil y Cuenca, organizado por FLACSO Y Fundación ESQUEL. Este volumen pretende difundir el punto de…

    Resp. compilado por Oswaldo Jarrín
    Fecha: 2004
  • Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana

    Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana
    Autor: Jarrín, Oswaldo
    Responsable: coordinado por Oswaldo Jarrín

    Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana

    Las Políticas Públicas a través de redes sociales y variados canales de comunicación, ha iniciado la impostergable tarea de acercamiento y mejoramiento de la relacióin entre los ciudadanos, las instituciones y de ellos con los órganos del gobierno seccional y nacional, en un sistema de seguridad y…

    Resp. coordinado por Oswaldo Jarrín
    Fecha: 2005
  • Un mil cuatrocientos sesenta días (y sus noches)

    Un mil cuatrocientos sesenta días (y sus noches)
    Responsable: investigado y editado por Adrián Bonilla, Felipe Burbano de Lara, Michel Cisneros, Guillaume Fontaine, Eduardo Kingman, Leonidas Molina, Mercedes Prieto, María Eugenia Rodríguez, Alex Terán, Alicia Torres y Ramiro Viteri

    Un mil cuatrocientos sesenta días (y sus noches)

    El texto que se pone a disposición de los lectores exhibe información comprensiva del trabajo de la Sede Ecuador de FLACSO durante los años 2004-2008. En dicho período, esta universidad internacional de postgrado termina la construcción de su campus, implementa un sistema de educación flexible,…

    Resp. investigado y editado por Adrián Bonilla, Felipe Burbano de Lara, Michel Cisneros, Guillaume Fontaine, Eduardo Kingman, Leonidas Molina, Mercedes Prieto, María Eugenia Rodríguez, Alex Terán, Alicia Torres y Ramiro Viteri
    Fecha: 2008
  • La reproducción de la dominación racial

    La reproducción de la dominación racial
    Autor: Hollenstein, Patric
    Responsable: Patric Hollenstein

    La reproducción de la dominación racial

    Durante mucho tiempo, formaciones institucionales como el huasipungo y el concertaje habían posibilitado la dominación racial en el Ecuador, caracterizándose por la exclusión de diferentes grupos étnicos de la ciudadanía ecuatoriana y la negación de sus derechos económicos, culturales y políticos. …

    Resp. Patric Hollenstein
    Fecha: 2009
  • Emigración y política exterior en Ecuador

    Emigración y política exterior en Ecuador
    Responsable: editado por Javier Ponce Leiva

    Emigración y política exterior en Ecuador

    En este volumen presentamos los trabajos seleccionados sobre el tema "Migración ecuatoriana", los cuales constituyen, en muchos casos, un acercamiento testimonial a la problemática, que confiamos contribuyan a que el público en general tenga una mejor comprensión del tema desde la perspectiva de…

    Resp. editado por Javier Ponce Leiva
    Fecha: 2005
  • Clase y región en el agro ecuatoriano

    Clase y región en el agro ecuatoriano
    Responsable: editado por Miguel Murmis

    Clase y región en el agro ecuatoriano

    Al publicar un volumen sobre clase y región en el agro ecuatoriano, nos proponemos ofrecer aportes que ayuden a comprender y evaluar la complejidad propia del proceso de formación de clases nacionales en la sociedad ecuatoriana, prestando especial atención a la diferenciación regional y micro…

    Resp. editado por Miguel Murmis