Haga su búsqueda aquí

  • ¿La industria contra la agricultura?

    ¿La industria contra la agricultura?
    Autor: Lajo Lazo, Manuel
    Responsable: Manuel Lajo Lazo

    ¿La industria contra la agricultura?

    Esta investigación buscó precisar la evolución y situación actual de las relaciones entre la agricultura y la agroindustria alimentaria en cada país y a nivel subregional. Este libro no sólo hace un diagnóstico de la estructura y evolución del sistema agrario y alimentario de Bolivia, Ecuador,…

    Resp. Manuel Lajo Lazo
    Fecha: 1988
  • Igualmente pobres, desigualmente ricos

    Igualmente pobres, desigualmente ricos
    Autor: Ramírez Gallegos, René
    Responsable: René Ramírez Gallegos

    Igualmente pobres, desigualmente ricos

    Ecuador es una sociedad igualmente pobre y desigualmente rica, razón por la cual puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que es un país injusto. La aseveración mencionada tiene algunos componentes que es necesario debatir para que quede clara la posición no neutral, aunque completamente objetiva,…

    Resp. René Ramírez Gallegos
    Fecha: 2008
  • Movimientos indígenas, identidad y nación en Bolivia y Ecuador

    Movimientos indígenas, identidad y nación en Bolivia y Ecuador
    Autor: Cruz Rodríguez, Edwin
    Responsable: por Edwin Cruz Rodríguez

    Movimientos indígenas, identidad y nación en Bolivia y Ecuador

    El Levantamiento indígena en Ecuador y la Marcha por el territorio y la dignidad en Bolivia, en junio y agosto de 1990, tornaron socialmente relevante el irresuelto “problema indígena” y abrieron un extraordinario período de luchas y transformaciones en los imaginarios nacionales en ambos países…

    Resp. por Edwin Cruz Rodríguez
    Fecha: 2012
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Velasco Abad, Fernando, 1949-1978
    Responsable: por Fernando Velasco Abad

    Ecuador

    Este libro fue escrito por Fernando Velasco Abad entre 1970 y 1972. Constituyó su tesis para optar al título de economista en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Sin embargo, es mucho más que una usual tesis estudiantil. Como el lector apreciará, en este texto el autor saldó cuentas con…

    Resp. por Fernando Velasco Abad
    Fecha: 1981
  • La dependencia, el imperialismo y las empresas transnacionales.

    La dependencia, el imperialismo y las empresas transnacionales.
    Autor: Velasco Abad, Fernando, 1949-1978
    Responsable: por Fernando Velasco Abad

    La dependencia, el imperialismo y las empresas transnacionales.

    Fernando Velasco nos entrega en este trabajo una visión de conjunto de este problema. A partir de un enfoque histórico-estructural analiza las distintas etapas o fases del desarrollo del sistema capitalista central y los efectos en los países periféricos. La revolución industrial, el capitalismo de…

    Resp. por Fernando Velasco Abad
    Fecha: 1979
  • El proceso constituyente en Bolivia

    El proceso constituyente en Bolivia
    Autor: Verdesoto, Luis
    Responsable: Luis Verdesoto

    El proceso constituyente en Bolivia

    El ámbito de este trabajo es el proceso de construcción constitucional en Bolivia o lo que hemos denominado “proceso constituyente”, examinado a partir de algunos de sus elementos más significativos y en comparación con la Región. El itinerario del texto fue inicialmente detectar instrumentos de…

    Resp. Luis Verdesoto
    Fecha: 2005
  • Léxico político ecuatoriano

    Léxico político ecuatoriano
    Responsable: Alberto Acosta Espinosa... [et al.]

    Léxico político ecuatoriano

    En febrero de 1992 se inició el proceso de elaboración del texto de este Léxico Político, que busca pluralidad ideológica y profundidad académica en el tratamiento de algunos términos políticos claves, con el propósito de evitar la arbitrariedad ideológica en su utilización pública.

    Resp. Alberto Acosta Espinosa... [et al.]
    Fecha: 1994
  • Informe Social Ecuador

    Informe Social Ecuador
    Responsable: por Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) - Fundación Friedrich Ebert

    Informe Social Ecuador

    Resp. por Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) - Fundación Friedrich Ebert
    Fecha: jul. 1993
  • Lessons from the field

    Lessons from the field
    Responsable: por Cheryl Doss ... [et.al]

    Lessons from the field

    This field guide outlines the key lessons learned from implementing household surveys that collected individual level asset ownership data in four countries. Three of the surveys, in Ecuador, Ghana, and Karnataka, India were implemented by the In Her Name: Measuring the Gender Asset Gap Project…

    Resp. por Cheryl Doss ... [et.al]
    Fecha: 2011
  • La nueva faz del ambiente

    La nueva faz del ambiente
    Autor: por Larrea, Fernando
    Responsable: Fernando Larrea ; Patricio Mena

    La nueva faz del ambiente

    Uno de los componentes fundamentales de la sociedad moderna es la comunicación social. Sin duda, los conflictos humanos económico-sociales, políticos y ecológicos no ocuparían las primeras planas de los periódicos o de los encabezados noticiosos sino fuera porque, al producirse, un sector muy…

    Resp. Fernando Larrea ; Patricio Mena
    Fecha: 1992
  • Pensando los nuevos parques de Quito

    Pensando los nuevos parques de Quito
    Responsable: Proyecto Haciendo Ciudad ; Centro de investigaciones CIUDAD

    Pensando los nuevos parques de Quito

    La ciudad, como construcción social, se modifica constantemente. Respecto a la forma y expansión urbana, son los actores sociales que intervienen los que, en cierta medida, determinan su conformación, apropiación y uso. En cuanto a la gestión urbana son los gobiernos locales y en el caso…

    Resp. Proyecto Haciendo Ciudad ; Centro de investigaciones CIUDAD
    Fecha: 2005
  • Plan especial Chimbacalle

    Plan especial Chimbacalle
    Responsable: por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

    Plan especial Chimbacalle

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ha elaborado una política de planificación para lograr el desarrollo integral del Distrito en su conjunto. El tratamiento de las áreas urbanas implica una ordenación de los diferentes sectores, así como un correcto funcionamiento y estructura de la…

    Resp. por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Fecha: ago. 2002
  • Administración pública ecuatoriana

    Administración pública ecuatoriana
    Autor: Rodríguez Peñaherrera, Carlos
    Responsable: por Carlos Rodríguez Peñaherrera

    Administración pública ecuatoriana

    Generalmente la administración pública como tema ha estado fuera de las consideraciones teóricas acerca del estado y la política en América Latina. Más aún, se la ha considerado un área sin mayor interés, cuyos contenidos son intercambiables y cuyo espacio físico puede ser objeto de apropiación por…

    Resp. por Carlos Rodríguez Peñaherrera
    Fecha: 1987
  • El desafío constitucional

    El desafío constitucional
    Autor: Echeverría, Julio
    Responsable: Julio Echeverría

    El desafío constitucional

    En este libro se analizan las principales líneas de conflicto que han caracterizado al bloqueo y al debilitamiento institucional del sistema político ecuatoriano en las últimas décadas. En particular, se estudia el proceso de desmantelamiento de la institucionalidad política impulsado por el…

    Resp. Julio Echeverría
    Fecha: 2006
  • Bandido's. Una biografía indiscreta del subdesarrollo ecuatoriano

    Bandido's. Una biografía indiscreta del subdesarrollo ecuatoriano
    Autor: Antonio Bravo, Kléber
    Responsable: Kléber Antonio Bravo

    Bandido's. Una biografía indiscreta del subdesarrollo ecuatoriano

    El problema del Ecuador no es problema social, económico, político, ni siquiera étnico, es un problema cultural edificado por un montón de mentalidades con fuego cruzado. De allí se derivan los conflictos estructurales que dan paso a la heterogeneidad de pensar, de sentir, de vivir. Se espera el…

    Resp. Kléber Antonio Bravo
    Fecha: 2001
  • Tenemos algo que decir

    Tenemos algo que decir
    Autor: Herrera, Stalin
    Responsable: Stalin Herrera y Alejandra Santillana

    Tenemos algo que decir

    Para estas sistematizaciones hemos trabajado con organizaciones de mujeres, comités de gestión, comités barriales y nuevas agrupaciones que se están gestando en nuestra ciudad. Esta recopilación quiere llamar al interés y a la reflexión sobre los procesos que se generan en Quito, para entenderlos y…

    Resp. Stalin Herrera y Alejandra Santillana
    Fecha: 2005
  • Plan especial la Alameda

    Plan especial la Alameda
    Responsable: por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)

    Plan especial la Alameda

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la conducción de su Alcalde, Gral. Paco Moncayo Gallegos y con el concurso de su equipo de colaboradores, ha definido las orientaciones de política y de planificación para promover el desarrollo integral del DMQ. Una de las prioridades…

    Resp. por Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ)
    Fecha: jun. 2002
  • Proyecto Panecillo

    Proyecto Panecillo
    Responsable: por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

    Proyecto Panecillo

    El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, bajo la conducción de su Alcalde, Gral. Paco Moncayo Gallegos, ha definido las orientaciones de política y de planificación para promover el desarrollo integral del DMQ. Una de las prioridades establecidas por la Municipalidad en ese marco tiene…

    Resp. por Ecuador. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Fecha: ene. 2002