Haga su búsqueda aquí

  • Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Revolución urbana y derecho a la ciudad
    Autor: Borja, Jordi
    Responsable: Jordi Borja

    Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Jordi Borja
    Fecha: 2011
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsable: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Fecha: 2009
  • Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa

    Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa
    Autor: Rosero Garcés, Fernando
    Responsable: por Fernando Rosero Garcés, Karen Albuja Carbonell y Fabián Regalado Villarroel

    Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa

    La aparición de la crisis financiera, de la crisis de alimentos y del calentamiento global, al mismo tiempo, no es casual. En realidad son fenómenos profundamente articulados entre sí, y su sincronía revela el agotamiento del modelo de desarrollo a nivel planetario. El alza de los precios de los…

    Resp. por Fernando Rosero Garcés, Karen Albuja Carbonell y Fabián Regalado Villarroel
    Fecha: 2011
  • Periodismo indígena

    Periodismo indígena
    Autor: Tabares Merino, Gema
    Responsable: Gema Tabares Merino

    Periodismo indígena

    El libro de Gema Tabares Merino, intitulado “Periodismo indígena: la minga de pensamientos y acciones sobre la comunicación indígena”, contiene una reflexión innovadora y crítica, que plantea una serie de problemáticas actuales relacionadas con el uso social de la tecnología, los desafíos de la…

    Resp. Gema Tabares Merino
    Fecha: 2012
  • La transición histórica en el siglo XXI

    La transición histórica en el siglo XXI
    Autor: Romero Reyes, Luis Antonio
    Responsable: Luis Antonio Romero Reyes

    La transición histórica en el siglo XXI

    Quien ande buscando ideas heterodoxas y reflexiones auténticamente alternativas al sistema establecido y que rompan el convencionalismo de los moldes oficiales con los que se piensa la economía o la política desde los espacios académicos, gubernamentales, empresariales, en los países…

    Resp. Luis Antonio Romero Reyes
    Fecha: 2011
  • Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal
    Autor: Eguiguren Jiménez, María Mercedes
    Responsable: por María Mercedes Eguiguren Jiménez

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    El presente trabajo de investigación pretende indagar en las prácticas y discursos que el Estado ecuatoriano ha generado en respuesta a los flujos migratorios iniciados a fines de la década de 1990. Se plantea que estas prácticas y discursos constituyen acciones en cuya construcción se involucran…

    Resp. por María Mercedes Eguiguren Jiménez
    Fecha: 2011
  • El dragón y el oro rojo

    El dragón y el oro rojo
    Autor: Merizalde Rhea, Susana Carolina
    Responsable: Susana Carolina Merizalde Rhea

    El dragón y el oro rojo

    Los efectos de la globalización han contribuido, en gran medida, a un reposicionamiento y realineamiento de los Estados en el escenario internacional en las últimas décadas, principalmente ocasionado por el surgimiento de nuevas potencias emergentes y el declive relativo de las potencias…

    Resp. Susana Carolina Merizalde Rhea
    Fecha: 2014
  • Financiación para mitigar el cambio climático mundial

    Financiación para mitigar el cambio climático mundial
    Responsable: Comisión Económica para Europa

    Financiación para mitigar el cambio climático mundial

    En particular, la eficiencia energética constituye una solución beneficiosa desde todo punto de vista que conjuga el interés de la mitigación del cambio climático con el de la seguridad energética. La racionalización del uso de la energía permite a los países que deben importarla depender en menor…

    Resp. Comisión Económica para Europa
    Fecha: 2010
  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsable: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Fecha: 2007
  • Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil
    Autor: Sánchez Gallegos, Bertha Patricia
    Responsable: Bertha Patricia Sánchez Gallegos

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    La ciudad de Guayaquil absorbe anualmente alrededor de 5000 familias provenientes de antiguos barrios informales de la ciudad, ciudades intermedias y zonas rurales. Estas se asientan cada año en tierras sin infraestructura básica, localizadas hacia el noroeste, pasando el trasvase por la vía…

    Resp. Bertha Patricia Sánchez Gallegos
    Fecha: 2015
  • Cotopaxi, Ecuador y el mundo

    Cotopaxi, Ecuador y el mundo
    Autor: Flores, Judith
    Responsable: Judith Flores

    Cotopaxi, Ecuador y el mundo

    En este módulo trabajaremos en la construcción de propuestas que respondan a los intereses de los sectores rurales y urbanos más empobrecidos de Cotopaxi, el Ecuador y el Mundo pasando primero por entender cómo ocurrió el de robo de nuestras riquezas: desde nuestro trabajo hasta nuestros recursos…

    Resp. Judith Flores
    Fecha: 2009
  • Economías campesinas y proyecto político

    Economías campesinas y proyecto político
    Autor: Rodríguez S., Javier
    Responsable: Javier Rodríguez S.

    Economías campesinas y proyecto político

    ¿Son los proyectos productivos parte del proyecto político de una organización? Idealmente sí, los proyectos productivos deberían responder a la dirección que da el proyecto político, que debería estar por encima. El presente material intenta aportar a las reflexiones sobre esta relación. Dado…

    Resp. Javier Rodríguez S.
    Fecha: 2009
  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsable: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez Marín

    América Latina y el Caribe

    Al inicio de la presente década se hizo patente la preocupación de un grupo de cientistas sociales acerca de la escasa autonomía intelectual con la que se abordaban los problemas de la región, por lo que surgió la iniciativa de emprender un proyecto intelectual que repusiera las falencias que se…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Francisco Rojas Aravena y Andrea Álvarez Marín
    Fecha: 2011
  • Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo
    Responsable: compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    A pesar de haber registrado algunos importantes adelantos en materia económica y social, América Latina y el Caribe ostenta aun el lamentable crédito de seguir siendo la región más inequitativa del mundo. La región, afectada por bajas tasas de crecimiento por largos períodos de tiempo, ha sido…

    Resp. compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera
    Fecha: 2009
  • Paraguay

    Paraguay
    Responsable: coordinado por Ana Raquel Flores

    Paraguay

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Ana Raquel Flores
    Fecha: 2012
  • Europa

    Europa
    Responsable: coordinado por Marcello Balbo

    Europa

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Marcello Balbo
    Fecha: 2012
  • Gobiernos intermedios

    Gobiernos intermedios
    Responsable: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Gobiernos intermedios

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2017
  • Paradiplomacia y desarrollo territorial

    Paradiplomacia y desarrollo territorial
    Responsable: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Paradiplomacia y desarrollo territorial

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador presenta el noveno volumen de la Serie Territorios en Debate: Paradiplomacia y desarrollo territorial. Con este libro pretendemos generar una reflexión sobre las potencialidades que tienen los gobiernos locales para ser actores con mayor…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2019