Haga su búsqueda aquí

  • América Latina

    América Latina
    Autor: Schmidt, Wolfgang
    Responsable: por Wolfgang Schmidt

    América Latina

    Occidente parece haber llegado a la realización de su proyecto económico: el de la universalización de la comunicación, de la producción y de la circulación bajo las reglas del mercado. Hasta el último rincón del mundo se extendieron las pautas del consumo occidental y el mercado se presenta como…

    Resp. por Wolfgang Schmidt
    Fecha: 1992
  • Más allá del bosque

    Más allá del bosque
    Responsable: ed. por Oscar Muñoz Gomá

    Más allá del bosque

    Chile ha tenido que enfrentar su recuperación económica con serias debilidades, tanto sistémicas como provenientes de la pérdida del relativo consenso sobre las políticas económicas que se había logrado en los años pasados. Los debates recientes se han centrado en los temas coyunturales, por un…

    Resp. ed. por Oscar Muñoz Gomá
    Fecha: 2001
  • Ecología y sociedad

    Ecología y sociedad
    Autor: Araya Dujisin, Rodrigo
    Responsable: Rodrigo Araya Dujisin

    Ecología y sociedad

    Esta publicación se propone caracterizar la región de Los Lagos en tanto unidad político administrativa en la que está inserto el Estuario intracostal de Puerto Montt, entendiendo que es una unidad que nos permite observar la conjunción entre medioambiente y desarrollo.

    Resp. Rodrigo Araya Dujisin
    Fecha: 1999
  • Diagnóstico socio - económico de la provincia de Esmeraldas

    Diagnóstico socio - económico de la provincia de Esmeraldas
    Autor: Jaramillo, Marco
    Responsable: Marco Jaramillo

    Diagnóstico socio - económico de la provincia de Esmeraldas

    En este trabajo se presentan las propuestas elaboradas por la Oficina Integrada de Planificación de Esmeraldas para el desarrollo socio-económico de la provincia de Esmeraldas. Las mismas se refieren a una estrategia de acción ya posibilidades de actuación elaboradas hasta el nivel de perfiles de…

    Resp. Marco Jaramillo
    Fecha: 1980
  • Solidaridad sostenible

    Solidaridad sostenible
    Autor: Falconí Benítez, Fander
    Responsable: Fander Falconí Benítez

    Solidaridad sostenible

    Fander Falconí consigue con Solidaridad sostenible. La codicia es indeseable el doble propósito que se marca en un principio, el de contribuir al conocimiento científico en materia de sostenibilidad, y el de motivar a la reflexión y al cambio mediante las doce propuestas enunciadas en la parte…

    Resp. Fander Falconí Benítez
    Fecha: 2017
  • Repensando el desarrollo

    Repensando el desarrollo
    Autor: Schüldt, Jürgen
    Responsable: Jürgen Schüldt

    Repensando el desarrollo

    El desarrollo autocentrado es un proceso geográfica y políticamente descentralizado de acumulación que, partiendo de decisiones participativas a escala local-regional, establece condiciones para una dinámica de producción basada en la interacción de actividades dirigidas desde y para el mercado…

    Resp. Jürgen Schüldt
    Fecha: 1995
  • Integración comercial y globalización

    Integración comercial y globalización
    Autor: Salgado T., Wilma
    Responsable: Wilma Salgado T.

    Integración comercial y globalización

    Con la presente publicación, quinta de la serie DIALOGOS, buscamos aportar al conocimiento y debate de uno de los temas más actuales y de fundamental impacto en la estructura y en el ordenamiento económico del país. Subyace, en el artículo motivador del encuentro de discusión, que esta publicación…

    Resp. Wilma Salgado T.
    Fecha: 1996
  • América Latina

    América Latina
    Autor: Cansino, César
    Responsable: César Cansino , Víctor Alarcón Olguín.

    América Latina

    En términos generales, las relaciones económico-políticas que han prevalecido entre Europa y América Latina se han caracterizado por una fuerte oscilación que varía según las zonas y los países involucrados dentro de ellas. Sin embargo, puede señalarse que sus resultados aun presentan niveles muy…

    Resp. César Cansino , Víctor Alarcón Olguín.
    Fecha: 1994
  • Trátame suavemente

    Trátame suavemente
    Autor: Güemes, Cecilia
    Responsable: Cecilia Güemes

    Trátame suavemente

    A estas alturas, el estudio del capital social y de la confianza está firmemente establecido como una de las líneas de investigación más productivas en el ámbito de las ciencias sociales. Ello se debe fundamentalmente a que, desde los trabajos inaugurales de James Coleman y Robert Putnam, el…

    Resp. Cecilia Güemes
    Fecha: 2016
  • Estrategias alternativas de desarrollo en América del Sur

    Estrategias alternativas de desarrollo en América del Sur
    Responsable: Osvaldo Rosales...[et.al]

    Estrategias alternativas de desarrollo en América del Sur

    El objetivo central que movió al ILPES a proponer este Seminario a las diversas entidades organizadoras y patrocinantes, fue el de retomar la preocupación por el desarrollo y por los temas del mediano plazo que habían caracterizado el pensamiento económico de la región en décadas precedentes. Esta…

    Resp. Osvaldo Rosales...[et.al]
    Fecha: 1987
  • La planificación estatal en el interjuego entre desarrollo y democracia

    La planificación estatal en el interjuego entre desarrollo y democracia
    Autor: Moncayo Moncayo, Patricio
    Responsable: Patricio Moncayo Moncayo

    La planificación estatal en el interjuego entre desarrollo y democracia

    La planificación estatal, no obstante sus aportes al desarrollo y a la democracia en el Ecuador, sufrió un descrédito al entrar en crisis el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. La apertura económica de los 80 puso en duda su utilidad bajo el supuesto de que el mercado era…

    Resp. Patricio Moncayo Moncayo
    Fecha: 2017
  • Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo
    Responsable: coordinado por Laura Oso y Alicia Torres

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Este libro es el fruto de la colaboración entre FLACSO Ecuador y la Universidade da Coruña. Cuatro de los capítulos sacan a la luz los resultados de dos proyectos de investigación que llevaron a cabo esas universidades conjuntamente: “El impacto de la inmigración en el desarrollo: género y…

    Resp. coordinado por Laura Oso y Alicia Torres
    Fecha: 2017
  • Perfiles metabólicos de tres economías andinas

    Perfiles metabólicos de tres economías andinas
    Autor: Vallejo Galárraga, María Cristina
    Responsable: María Cristina Vallejo Galárraga

    Perfiles metabólicos de tres economías andinas

    En este libro, María Cristina Vallejo realiza una lectura de tres economías andinas a partir de indicadores biofísicos. De esta manera, completa el trabajo que inició durante sus estudios de maestría y doctorado en FLACSO Ecuador. Las contabilidades de flujos de materiales de Colombia, Ecuador y…

    Resp. María Cristina Vallejo Galárraga
    Fecha: 2015
  • El Banco Interamericano de Desarrollo en la década neoliberal

    El Banco Interamericano de Desarrollo en la década neoliberal
    Autor: Vivares, Ernesto
    Responsable: Ernesto Vivares

    El Banco Interamericano de Desarrollo en la década neoliberal

    En este libro se investiga la economía política de la función de los bancos regionales o multilaterales de desarrollo; concretamente, su ascenso, consolidación y la pérdida de sus roles a partir de las visiones y opciones de desarrollo que los mismos promueven a nivel país y región. Para lograr…

    Resp. Ernesto Vivares
    Fecha: 2013
  • Integración, equidad y desarrollo

    Integración, equidad y desarrollo
    Responsable: ponencias presentadas en el Seminario "Integración, Desarrollo y Equidad" (1 : 2004 : Quito, Ecuador), iniciativa de la Embajada del Brasil, la CAF, la FLACSO, del IPRI y la Cancillería del Ecuador.

    Integración, equidad y desarrollo

    Brasil y los países de la Comunidad Andina, a pesar de encontrarse en el mismo continente, de ser parte de la Región Amazónica y de compartir intereses comunes, todavía presentan una relación de poca densidad comercial, económica y cultural. Sin embargo, procesos intensificados en los últimos años,…

    Resp. ponencias presentadas en el Seminario "Integración, Desarrollo y Equidad" (1 : 2004 : Quito, Ecuador), iniciativa de la Embajada del Brasil, la CAF, la FLACSO, del IPRI y la Cancillería del Ecuador.
    Fecha: 2005
  • El vínculo entre migración y desarrollo a debate

    El vínculo entre migración y desarrollo a debate
    Responsable: coordinado por Gioconda Herrera

    El vínculo entre migración y desarrollo a debate

    Las reflexiones compiladas en este texto se enmarcan en la búsqueda de la relación entre migración internacional y desarrollo desde la complejidad del vínculo, entendiendo que tanto el concepto de migración como el de desarrollo son constructos analíticos en disputa que deben ser interrogados y no…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera
    Fecha: 2014
  • Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica
    Responsable: compilado por Josette Altmann

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    En este libro se analizan los desafíos de la cohesión social a través de enfoques más incluyentes que abordan los análisis de la pobreza, la exclusión social, la equidad y los derechos humanos de las y los latinoamericanos y caribeños. Los temas y la agenda social tienen componentes colectivos, son…

    Resp. compilado por Josette Altmann
    Fecha: 2009
  • Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global

    Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global
    Autor: Cortez, David
    Responsable: David Cortez

    Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global

    A poco de terminada la Asamblea Constituyente de Montecristi en 2008 cuando ya me había reintegrado a mis actividades académicas, recibí la visita de una estudiante. Su interés era evidente. Motivada por la incorporación en el texto constituyente del buen vivir o sumak kawsay quería realizar su…

    Resp. David Cortez
    Fecha: 2021