Haga su búsqueda aquí

  • Trade and development report, 2016

    Trade and development report, 2016
    Responsable: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)

    Trade and development report, 2016

    In 1997, the Trade and Development Report argued that a return to faster growth and full employment in developed economies was a prerequisite for tackling the problem of rising inequality, and warned that failure to achieve this could provoke a “backlash against globalization, which might put the…

    Resp. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
    Fecha: 2016
  • Cuarenta años de aportes a las ciencias sociales

    Cuarenta años de aportes a las ciencias sociales
    Autor: Ramírez Gallegos, Franklin
    Responsable: Franklin Ramírez Gallegos

    Cuarenta años de aportes a las ciencias sociales

    La Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) celebrará sus 40 años de vida institucional en el Ecuador en el año 2014. Estas cuatro décadas como centro de pensamiento progresista y facilitador de diálogos democráticos son motivo de júbilo y una oportunidad para reflexionar sobre los aportes de nuestra…

    Resp. Franklin Ramírez Gallegos
    Fecha: 2014
  • Towards Human Resilience

    Towards Human Resilience
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Towards Human Resilience

    The recent global economic crisis has reinforced significant concerns about the impact of financial and economic shocks in an integrated world economy. Moreover, the increasing frequency and severity of such shocks raise important questions about their systemic character and the ability of…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2011
  • Memorias foro nacional de ciudades libres de racismo, discriminación y xenofobia

    Memorias foro nacional de ciudades libres de racismo, discriminación y xenofobia
    Responsable: Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

    Memorias foro nacional de ciudades libres de racismo, discriminación y xenofobia

    El 17 y 18 de junio de 2010 tuvo lugar en Quito el Foro Nacional de Ciudades Libres de Racismo, Discriminación y Xenofobia. La convocatoria fue iniciativa del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana y del Ministerio…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
    Fecha: 2010
  • Estudio multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación

    Estudio multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación
    Responsable: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)

    Estudio multimodal de discursos y contenidos difundidos en medios de comunicación

    De acuerdo con el artículo 63 de la Ley Orgánica de Comunicación, el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación es la institución competente para la calificación de contenidos presuntamente discriminatorios, difundidos por los medios de comunicación social del Ecuador, los…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)
    Fecha: 2017
  • Guía metodológica

    Guía metodológica
    Responsable: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación-CORDICOM

    Guía metodológica

    La garantía, promoción y protección de los derechos a la comunicación es una labor que involucra la acción activa y articulada por parte del Estado, los medios de comunicación y la ciudadanía, lo que inicialmente requiere un proceso continuo de reflexión sobre los contenidos difundidos por los…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación-CORDICOM
    Fecha: 2016
  • Guía metodológica para los talleres de socialización de derechos tutelados en la ley orgánica de comunicación, con enfoque en los grupos de atención prioritaria

    Guía metodológica para los talleres de socialización de derechos tutelados en la ley orgánica de comunicación, con enfoque en los grupos de atención prioritaria
    Responsable: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación-CORDICOM

    Guía metodológica para los talleres de socialización de derechos tutelados en la ley orgánica de comunicación, con enfoque en los grupos de atención prioritaria

    La presente “Guía Metodológica para los talleres de socialización de derechos tutelados en la Ley Orgánica de Comunicación, con enfoque en los grupos de atención prioritaria” ha sido elaborada con el objetivo de desarrollar una herramienta que permita la formación y capacitación de “Agentes de…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación-CORDICOM
    Fecha: 2016
  • Comunicar sin discriminar

    Comunicar sin discriminar
    Responsable: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM) [y otros 6]

    Comunicar sin discriminar

    En Ecuador, país plurinacional, si bien existen avances en el reconocimiento de la diversidad de las personas, la discriminación persiste en prácticas y actitudes naturalizadas de desvalorización cotidiana que vulneran los derechos individuales y colectivos. La discriminación tiene un carácter…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM) [y otros 6]
    Fecha: 2016
  • Comunicación y periodismo para la igualdad

    Comunicación y periodismo para la igualdad
    Responsable: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM) [y otros 6]

    Comunicación y periodismo para la igualdad

    La publicación «Comunicación y periodismo para la igualdad. Apuntes para comunicar sin discriminar » presenta reflexiones y propuestas para llevar a la práctica el principio de igualdad en los contenidos mediáticos. Ha sido elaborada por los Consejos Nacionales para la Igualdad: Intergeneracional,…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM) [y otros 6]
    Fecha: 2016
  • La niñez y adolescencia en el Ecuador contemporáneo

    La niñez y adolescencia en el Ecuador contemporáneo
    Responsable: Margarita Velasco Abad, Soledad Álvarez Velasco, Gioconda Carrera Herrera y Alison Vásconez Rodríguez

    La niñez y adolescencia en el Ecuador contemporáneo

    Existe conciencia y compromiso para enfrentar los retos para avanzar en el cumplimiento universal de los derechos de niñas, niños y adolescentes: es imperativo superar las demandas insatisfechas de cuidado, mejorar la calidad de los servicios públicos y fomentar la corresponsabilidad de la familia,…

    Resp. Margarita Velasco Abad, Soledad Álvarez Velasco, Gioconda Carrera Herrera y Alison Vásconez Rodríguez
    Fecha: 2014
  • Entre la presión y el consenso

    Entre la presión y el consenso
    Autor: Verdesoto, Luis
    Responsable: Luis Verdesoto y Gloria Ardaya Salinas

    Entre la presión y el consenso

    El libro de Luis Verdesoto y Gloria Ardaya, Entre la presión y el consenso: Escenarios y previsiones para la relación Bolivia-Estados Unidos, aporta elementos de juicio para resolver esas debilidades y se inscribe entre los contados pero valiosos esfuerzos para una explicación comprensiva de las…

    Resp. Luis Verdesoto y Gloria Ardaya Salinas
    Fecha: 1993
  • Dimensiunile urii interetnice in Secuime

    Dimensiunile urii interetnice in Secuime
    Autor: Suditu, Anca
    Responsable: Anca Suditu ; Diana Niţescu ; Andreea Mihalcea ; Corneliu Ştefan Liţă ; Eugen Androsiac ; coordinado por Bruno Stefan

    Dimensiunile urii interetnice in Secuime

    La psico-sociología de la administración pública estudia las actitudes y los comportamientos de individuos y grupos en las administraciones públicas. Esta disciplina proporciona la capacidad de comprender cómo gestionar eficazmente estas instituciones, cómo pueden organizarse mejor y cómo se ven…

    Resp. Anca Suditu ; Diana Niţescu ; Andreea Mihalcea ; Corneliu Ştefan Liţă ; Eugen Androsiac ; coordinado por Bruno Stefan
    Fecha: 2001
  • Migración, remesas y vivienda

    Migración, remesas y vivienda
    Autor: Pinto, Vanessa
    Responsable: Vanessa Pinto ; Lucía Ruiz

    Migración, remesas y vivienda

    A finales de los noventa, varios factores económicos, políticos y sociales, a nivel nacional e internacional, desencadenaron una oleada migratoria sin precedentes en el Ecuador. Esto marcó su configuración demográfica y socio-cultural y colocó el tema de la migración en el centro del debate. …

    Resp. Vanessa Pinto ; Lucía Ruiz
    Fecha: 2008
  • Análisis de las necesidades de financiamiento del sistema nacional de áreas naturales protegidas del Ecuador

    Análisis de las necesidades de financiamiento del sistema nacional de áreas naturales protegidas del Ecuador
    Responsable: Ministerio de Ambiente

    Análisis de las necesidades de financiamiento del sistema nacional de áreas naturales protegidas del Ecuador

    Este estudio analiza las necesidades de financiamiento de las 33 áreas naturales del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador (SNAP). Presta especial énfasis al análisis de las áreas protegidas continentales. La información del Parque Nacional Galápagos y la Reserva Marina de Galápagos se…

    Resp. Ministerio de Ambiente
    Fecha: 2005
  • Manual de monitoreo

    Manual de monitoreo
    Autor: Carlos Carrera Reyes
    Responsable: Carlos Carrera Reyes y Karol Fierro Peralbo

    Manual de monitoreo

    La contaminación del agua es un problema para la salud de todos los seres vivos que habitan en el planeta. Gran parte de nuestras actividades dependen del agua, por lo tanto debemos considerarla un recurso estratégico cuya conservación es indispensable para el futuro. En el Ecuador se ha dado poca…

    Resp. Carlos Carrera Reyes y Karol Fierro Peralbo
    Fecha: 2001
  • Guía para implementación de corredores riparios en la cuenca del río Dashino

    Guía para implementación de corredores riparios en la cuenca del río Dashino
    Autor: Calles López, Juan
    Responsable: coordinado por Juan Calles López

    Guía para implementación de corredores riparios en la cuenca del río Dashino

    El deterioro de los ríos, quebradas y otros humedales en la Amazonía es un problema que viene creciendo en los últimos años y para hacerle frente se han comprometido a trabajar de forma conjunta, los pobladores locales, los gobiernos parroquiales y municipales, así como las organizaciones…

    Resp. coordinado por Juan Calles López
    Fecha: 2012
  • Informe de sistematización

    Informe de sistematización
    Autor: Quintero, María
    Responsable: María Quintero

    Informe de sistematización

    El Gobierno del Ecuador, a través del Ministerio del Ambiente, identificó como área de intervención a la Reserva de la Biosfera Yasuní y la priorizó en el 2008, para contribuir a la conservación de una de las zonas de mayor diversidad biológica y cultural mediante la búsqueda de alternativas…

    Resp. María Quintero
    Fecha: 2012
  • Apatridia

    Apatridia
    Responsable: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Apatridia

    Esta publicación busca ayudar a prevenir y reducir la apatridia y ayudar a brindar protección a las personas apátridas, mediante un marco para el análisis de las situaciones en las que las personas son apátridas, o están en riesgo de convertirse en apátridas.

    Resp. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Fecha: 2008