Haga su búsqueda aquí

  • Deuda externa, Banco Mundial y FMI

    Deuda externa, Banco Mundial y FMI
    Autor: Millet, Damien
    Responsable: Damien Millet y Éric Toussaint, traducido por Raúl Quiroz

    Deuda externa, Banco Mundial y FMI

    Desde hace veinte años, a pesar de sus innumerables riquezas naturales y humanas, los países del Tercer Mundo se desangran. La amortización de una deuda que se ha hecho colosal impide la satisfacción de las más elementales necesidades de su población. La deuda se ha convertido en un mecanismo muy…

    Resp. Damien Millet y Éric Toussaint, traducido por Raúl Quiroz
    Fecha: 2005
  • Cruzando fronteras II

    Cruzando fronteras II
    Autor: Pérez Orozco, Amaia
    Responsable: por Amaia Pérez Orozco ; Denise Paiewonsky ; Mar García Domínguez

    Cruzando fronteras II

    Hombres y mujeres de distintos grupos étnicos, condiciones económico, sociales y edades cruzan fronteras en busca de mejores condiciones de vida, nuevos horizontes laborales o bien por la urgencia de enviar dinero para el sostén de sus familias. Se calcula que un tres por ciento de la población…

    Resp. por Amaia Pérez Orozco ; Denise Paiewonsky ; Mar García Domínguez
    Fecha: 2008
  • Introducción a la economía social de mercado

    Introducción a la economía social de mercado
    Autor: Resico, Marcelo F.
    Responsable: Marcelo F. Resico

    Introducción a la economía social de mercado

    La presente obra tiene como objetivo principal presentar al lector de habla hispana en Latinoamérica una introducción a la teoría, las instituciones y las políticas que constituyen la Economía Social de Mercado. La idea de este libro surgió de la inquietud de presentar la concepción de la Economía…

    Resp. Marcelo F. Resico
    Fecha: [s.f]
  • Propuesta de salario mínimo para enfrentar la precarización laboral en Nicaragua

    Propuesta de salario mínimo para enfrentar la precarización laboral en Nicaragua
    Autor: Aráuz, Alejandro
    Responsable: por Alejandro Aráuz

    Propuesta de salario mínimo para enfrentar la precarización laboral en Nicaragua

    A medida que se desarrolla la globalización se observan notables reformas en la estructura y elementos del salario en todos los países del mundo, cuya evolución tiene relación con el uso de los factores productivos, en un mundo de fuerte competencia por el acceso a los mercados internacionales. En…

    Resp. por Alejandro Aráuz
    Fecha: feb. 2011
  • Precariedad laboral en Centroamérica

    Precariedad laboral en Centroamérica
    Autor: Grau Crespo, Ariane
    Responsable: por Ariane Grau Crespo y Larraitz Lexartza Artza

    Precariedad laboral en Centroamérica

    Este estudio se propone realizar un diagnóstico sobre la precariedad laboral en Centroamérica y sus impactos en la vida de las mujeres. Pretende, por un lado, visibilizar las condiciones bajo las que participan en el mercado de trabajo las mujeres centroamericanas y a la vez, servir de insumo a la…

    Resp. por Ariane Grau Crespo y Larraitz Lexartza Artza
    Fecha: 2010
  • Globalización y pobreza

    Globalización y pobreza
    Autor: Romero, Alberto
    Responsable: Alberto Romero

    Globalización y pobreza

    La relación entre globalización y pobreza, tomada como punto de partida para el análisis de la problemática socioeconómica a escala mundial, nos permite comprender mejor las grandes contradicciones por las que atraviesa la etapa actual del modelo de desarrollo económico y social, sustentado en el…

    Resp. Alberto Romero
    Fecha: 2002
  • Hacia una agenda para las economías campesinas en el Ecuador

    Hacia una agenda para las economías campesinas en el Ecuador
    Responsable: Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE)

    Hacia una agenda para las economías campesinas en el Ecuador

    El presente trabajo fue realizado con el propósito de tener un documento que contribuya a posicionar un conjunto de reflexiones y propuestas que se ha generado en los espacios de investigación y en las organizaciones relacionadas con la problemática agraria en el Ecuador. El motivo central es la…

    Resp. Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE)
    Fecha: 2007
  • Nicaragua

    Nicaragua
    Autor: Avendaño, Néstor
    Responsable: por Nestor Avendaño

    Nicaragua

    La investigación sobre supuestos delitos electorales de parte del PLC y del propio Presidente de la República y varios colaboradores suyos, han contribuido a debilitar la credibilidad presidencial. Varios funcionarios gubernamentales se han refugiado en su inmunidad para evitar la investigación…

    Resp. por Nestor Avendaño
    Fecha: sep. 2004
  • Los escenarios de Ginebra sobre gobernanza económica global 2020

    Los escenarios de Ginebra sobre gobernanza económica global 2020
    Responsable: dirigido por Winfried Veit

    Los escenarios de Ginebra sobre gobernanza económica global 2020

    Los Escenarios de Ginebra sobre Gobernanza Económica Global 2020 de la FES ofrecen cuatro escenarios diferentes, que indican cómo podría ser el sistema de Gobernanza Económica Global en el año 2020. Su objetivo es sensibilizar a los responsables de la formulación de políticas sobre las posibles…

    Resp. dirigido por Winfried Veit
    Fecha: 2009
  • Programa constitucional

    Programa constitucional
    Responsable: Proyecto las Izquierdas y la Constituyente

    Programa constitucional

    El presente programa ha sido formulado para aportar a la deliberación de las izquierdas. Contiene propuestas fundamentales sobre la nueva constitución a ser comentadas, discutidas y observadas por los candidatos a la Asamblea Constituyente de la tendencia y de las organizaciones de izquierda.

    Resp. Proyecto las Izquierdas y la Constituyente
    Fecha: 2007
  • Itinerario de la esperanza y el desconcierto

    Itinerario de la esperanza y el desconcierto
    Autor: Gamboa Rocabado, Franco
    Responsable: Franco Gamboa Rocabado

    Itinerario de la esperanza y el desconcierto

    Los 13 ensayos que a continuación se presentan quieren ser un aporte para explicar cuáles son las condiciones políticas, sociales, culturales y económicas que más han marcado nuestras vidas durante los últimos 20 años. Cómo y en qué condiciones nos aprestamos a ingresar al siglo XXI, de qué manera…

    Resp. Franco Gamboa Rocabado
    Fecha: 2001
  • Entre milenios

    Entre milenios
    Autor: Moncada Sánchez, José
    Responsable: por José Moncada Sánchez.

    Entre milenios

    En este libro, José Moncada se refierere a nuevas y diferentes limitaciones de las estrategias aperturistas y neoliberales para superar la crisis, el desempleo, la desigualdad, el deterior ambiental, la pobreza. Sostiene que ningún observador imparcial puede sentirse optimista respecto al futuro de…

    Resp. por José Moncada Sánchez.
    Fecha: 2001
  • Ciudades del Caribe en el umbral del nuevo siglo

    Ciudades del Caribe en el umbral del nuevo siglo
    Responsable: coord. por Alejandro Portes ; Carlos Doré Cabral

    Ciudades del Caribe en el umbral del nuevo siglo

    Este volumen marca la conclusión exitosa de un proyecto multinacional inusual e innovador. Alejandro Portes, con el apoyo de la Fundación Mellon y la Fundación Ford, reunió investigadores de cinco países de la cuenca del Caribe para planificar un estudio conjunto de urbanización en la región…

    Resp. coord. por Alejandro Portes ; Carlos Doré Cabral
    Fecha: 1996