Haga su búsqueda aquí

  • Cooperación al desarrollo en la frontera norte

    Cooperación al desarrollo en la frontera norte
    Autor: Celi, Carla
    Responsable: Carla Celi, Camilo Molina y Gabriela Weber

    Cooperación al desarrollo en la frontera norte

    La investigación que recogemos en estas páginas es una continuación de estudios anteriores realizados por el Observatorio de la Cooperación al Desarrollo sobre las tendencias de la cooperación internacional. Los dos primeros estudios mostraron un significativo crecimiento de la Ayuda Oficial al…

    Resp. Carla Celi, Camilo Molina y Gabriela Weber
    Fecha: 2009
  • Identidad nacional y poder

    Identidad nacional y poder
    Autor: Silva Charvet, Erika
    Responsable: por Erika Silva Charvet.

    Identidad nacional y poder

    El presente libro recoge mi producción sobre el tema de la identidad correspondiente a los dos últimos ciclos de reflexión, temporalmente ubicados en los años 90, en los que la crisis del país asumiría el rango de integral, comprometiendo todos sus ámbitos, incluidos los simbólicos.

    Resp. por Erika Silva Charvet.
    Fecha: 2004
  • Mitos y realidades

    Mitos y realidades
    Autor: Andrade - Eekhoff, Katharine
    Responsable: por Katharine Andrade - Eekhoff.

    Mitos y realidades

    La migración laboral aparece como la manifestación más clara de la inserción de la economía salvadoreña en la economía globalizada. La migración ha contribuido a lo largo de más de una década a estabilizar la economía, a disminuir la incidencia de la pobreza entre los hogares, a desarrollar nuevas…

    Resp. por Katharine Andrade - Eekhoff.
    Fecha: 2003
  • Aguas de formación y derrames de petróleo

    Aguas de formación y derrames de petróleo
    Autor: Narváez Quiñonez, Iván

    Aguas de formación y derrames de petróleo

    La complejidad de la industria petrolera ha excluido del debate público a la ciudadanía en general, respecto a su incidencia económica y política, relegando su tratamiento a iniciados o grupos interesados en los negocios del sector. En cuanto a la problemática socio ambiental sucede lo contrario, y…

    Fecha: 2000
  • Inserción económica internacional de América Latina

    Inserción económica internacional de América Latina
    Responsable: James Geber ...[et al.]

    Inserción económica internacional de América Latina

    El libro "Inserción Económica Internacional de América Latina" forma parte del trabajo que desarrollan en conjunto FLACSO-Chile y San Diego State University y aborda las principales temáticas asociadas a la Inserción Económica Internacional de América Latina. Este trabajo analiza los procesos de…

    Resp. James Geber ...[et al.]
    Fecha: 2000
  • Democracia, seguridad e integración

    Democracia, seguridad e integración
    Autor: Hirst, Mónica
    Responsable: Mónica Hirst

    Democracia, seguridad e integración

    De norte a sur, soplaran sobre la región los vientos de cambio producidos por las transformaciones en el sistema internacional. Tanto la profundización de los procesos de regionalización y de globalización como la emergencia de una nueva agenda política, estimuladas por la posguerra fría,…

    Resp. Mónica Hirst
    Fecha: 1996
  • Sobre arenas movedizas

    Sobre arenas movedizas
    Autor: Arévalo de León, Bernardo
    Responsable: Bernardo Arévalo de León

    Sobre arenas movedizas

    Guatemala tiene tantas caras que es casi imposible acertar cuál es el verdadero rostro del país. Es el país de la eterna primavera, con un clima que supone ser la garantía de alegría y de felicidad. Pero es también el lugar de la tristeza de varias generaciones consecutivas, con un clima social…

    Resp. Bernardo Arévalo de León
    Fecha: 1998
  • Economía ambiental y desarrollo sostenible

    Economía ambiental y desarrollo sostenible
    Autor: Pape Yalibat, Edgar
    Responsable: Edgar Pape Yalibat ; Luis Ixcot Gándara.

    Economía ambiental y desarrollo sostenible

    Esta investigación hace un análisis en su primera parte, sobre la evolución conceptual del pensamiento económico y enfatiza sobre la teoría del valor y su aplicación al medio ambiente. Plantea que el precio de los productos primarios mostraron una tendencia decreciente a largo plazo, en relación…

    Resp. Edgar Pape Yalibat ; Luis Ixcot Gándara.
    Fecha: 1998
  • Oficios de paz y posguerra en Centroamérica

    Oficios de paz y posguerra en Centroamérica
    Autor: Morales, Abelardo
    Responsable: Abelardo Morales

    Oficios de paz y posguerra en Centroamérica

    La consolidación de la paz después de la finalización de los conflictos armados, ha sido una aventura novedosa de los oficios emprendidos para asegurar nuevas condiciones de seguridad en la vida política y social de los pueblos. En la construcción de ese nuevo ambiente, la mecánica de esfuerzos de…

    Resp. Abelardo Morales
    Fecha: 1993
  • Unión Europea, Centroamérica

    Unión Europea, Centroamérica
    Autor: Morales, Abelardo
    Responsable: Abelardo Morales

    Unión Europea, Centroamérica

    En los escenarios de los noventa, las relaciones de la Unión Europea y América Central muestran signos novedosos pero también contradictorios que marcan un futuro todavía incierto. Asentada en múltiples declaraciones en favor de una cooperación de nuevo tipo, las diferencias de tamaño, disposición…

    Resp. Abelardo Morales
    Fecha: 1996
  • Plan plurinacional

    Plan plurinacional
    Responsable: Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador

    Plan plurinacional

    El racismo y la discriminación son fenómenos que han estado presentes en nuestra sociedad desde hace más de quinientos años y se expresaron en forma cruel y directa durante la época incaica, seguida por la conquista colonial y en el primer siglo y medio de la república. En ésta última, a través de…

    Resp. Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador
    Fecha: 2010
  • Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales

    Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales
    Autor: Quispe Pérez, Marcos Luis
    Responsable: Marcos Luis Quispe Pérez, Livia Cristina Piñas Rivera, José Ramón Del Valle González y Felipe Aguirre Chávez

    Aplicaciones tecnológicas de tratamiento de aguas residuales

    El agua: ese recurso vital del que todos dependemos, ya deja de convertirse no sólo en una necesidad para transformarse poco a poco en un amplio mercado de consumo en todos sus aspectos. Cuando nos referimos al agua siempre se piensa en la que empleamos para nuestras necesidades vitales, es decir,…

    Resp. Marcos Luis Quispe Pérez, Livia Cristina Piñas Rivera, José Ramón Del Valle González y Felipe Aguirre Chávez
    Fecha: 2020
  • Agenda de las mujeres indígenas de Quito

    Agenda de las mujeres indígenas de Quito
    Responsable: Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

    Agenda de las mujeres indígenas de Quito

    La Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito (SIS) es la instancia técnico-política del Municipio de Quito, encargada de dirigir, planificar, organizar, gestionar, monitorear y evaluar las políticas, programas y proyectos para alcanzar la inclusión social, especialmente de…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
    Fecha: 2015
  • Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial
    Responsable: coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]

    Alianzas público-privadas y desarrollo territorial

    El volumen 6, aborda un tema de mucha actualidad y que tendrá vigencia en los próximos años: las alianzas público-privadas. Ecuador adoptó en los últimos 10 años un modelo de gestión estatal en el que el Estado se constituyó en su protagonista principal, lo que fue provocado por dos hechos…

    Resp. coordinado por Daniela Oleas Mogollón [y otros 7]
    Fecha: 2017
  • De Madrid a Santiago : retos y oportunidades

    De Madrid a Santiago : retos y oportunidades
    Responsable: compilado por Adrián Bonilla Soria y María Salvadora Ortiz

    De Madrid a Santiago : retos y oportunidades

    En momentos de incertidumbre y de perplejidad como el que vivimos, conviene replegarse hasta el terreno de las certezas, por básicas que nos parezcan estas. En ese sentido y hablando de las relaciones entre Europa y América Latina, el punto de partida debe ser entonces que estas relaciones son…

    Resp. compilado por Adrián Bonilla Soria y María Salvadora Ortiz
    Fecha: 2012
  • La Diplomacia de las Cumbres

    La Diplomacia de las Cumbres
    Responsable: compilado por María Salvadora Ortiz

    La Diplomacia de las Cumbres

    En el marco de una de sus líneas de trabajo permanentes, la Secretaría General Iberoamericana convocó, en el mes de febrero de 2013, a un seminario para discutir temas de actualidad atinentes a las relaciones iberoamericanas. En esta oportunidad, el tema específico fueron las perspectivas de la…

    Resp. compilado por María Salvadora Ortiz
    Fecha: 2013
  • Agenda nacional de las mujeres y la igualdad de género 2014-2017

    Agenda nacional de las mujeres y la igualdad de género 2014-2017
    Responsable: por Consejo Nacional para la Igualdad de Género

    Agenda nacional de las mujeres y la igualdad de género 2014-2017

    Las desigualdades de género constituyen una de las problemáticas estructurales del sistema socioeconómico ecuatoriano. Durante siglos, tanto bajo el régimen colonial, como en la posterior República, ha prevalecido una estructura de poder y una cultura, que en los ámbitos público y privado colocaron…

    Resp. por Consejo Nacional para la Igualdad de Género
    Fecha: 2014
  • Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas

    Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas
    Autor: Loayza, Patricia
    Responsable: Patricia Loayza

    Género en la Gestión de Áreas Naturales Protegidas

    Cumplir con los objetivos de conservar la diversidad biológica en las áreas naturales protegidas (ANP) requiere de la participación de los pobladores que habitan dentro de ella y en sus alrededores. La gestión de las ANP hace necesario el lograr conjugar los intereses de las autoridades…

    Resp. Patricia Loayza
    Fecha: 2016