Haga su búsqueda aquí

  • De la guerra de guerrillas a la guerra de cuartillas

    De la guerra de guerrillas a la guerra de cuartillas
    Autor: Isch Garcés, Gustavo
    Responsable: Gustavo Isch Garcés

    De la guerra de guerrillas a la guerra de cuartillas

    De la guerra de guerrillas a la guerra de cuartillas: la comunicación en el gobierno de la "revolución ciudadana", examina la relación entre el poder político, los medios de comunicación y la ciudadanía; recorre su evolución y establece un diálogo entre la teoría y la práctica mediante el constante…

    Resp. Gustavo Isch Garcés
    Fecha: 2012
  • ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?
    Autor: Dávalos López, Alfredo
    Responsable: Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    El presente texto es una obra de divulgación para todo público sobre los objetivos, fines, estrategias y características de los esfuerzos más destacados que en materia de Comunicación Política se han realizado en Iberoamérica y los Estados Unidos durante la última década. No obstante, también está…

    Resp. Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez
    Fecha: 2012
  • El club de la pelea

    El club de la pelea
    Autor: Abad, Gustavo
    Responsable: Gustavo Abad

    El club de la pelea

    Este libro se compone de cuatro textos escritos entre 2005 y 2010 como parte de mi trabajo de periodista e investigador de la comunicación. Cada uno responde a una coyuntura específica pero, en su conjunto, ofrecen un registro sistemático de las complejas relaciones entre comunicación y política en…

    Resp. Gustavo Abad
    Fecha: 2011
  • Comunicación y la crítica de la economía política

    Comunicación y la crítica de la economía política
    Responsable: organizado por César Bolaños

    Comunicación y la crítica de la economía política

    Se celebra con entusiasmo la edición en español de esta obra, originalmente publicada en portugués, no solamente porque haya sido traducida para "decir casi lo mismo" (Umberto Eco), sino porque extiende así la invitación-provocación que su coordinador explicita en la introducción para establecer un…

    Resp. organizado por César Bolaños
    Fecha: 2012
  • Desafíos en la implementación de caudales ambientales para la gobernanza y administración de los recursos hídricos

    Desafíos en la implementación de caudales ambientales para la gobernanza y administración de los recursos hídricos
    Autor: Aguilar Muñoz, Jorge Renato
    Responsable: Jorge Renato Aguilar Muñoz

    Desafíos en la implementación de caudales ambientales para la gobernanza y administración de los recursos hídricos

    La presente investigación analiza la implementación de estrategias de conservación dentro de la buena gobernanza de los recursos naturales, específicamente de los hídricos, en relación con la actual institucionalidad y políticas nacionales sobre la administración del agua en el Ecuador. Para ello,…

    Resp. Jorge Renato Aguilar Muñoz
    Fecha: 2014
  • El arca de la realidad

    El arca de la realidad
    Autor: Lucas, Kintto
    Responsable: Kintto Lucas

    El arca de la realidad

    En 1993 decía en un artículo de la revista Chasqui: Tener la palabra significa tener el poder. Aparentemente incluso bajo regímenes autoritarios todos hablan. Pero ¿de qué habla el pueblo?, ¿a través de qué vías se expresa? Y recurriendo a Daniel Prieto Castillo agregaba: Existe una división social…

    Resp. Kintto Lucas
    Fecha: 2013
  • La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno

    La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno
    Autor: Jiménez Ocampo, Sandro Augusto
    Responsable: Sandro Augusto Jiménez Ocampo

    La administración de los efectos de la guerra como tecnología de gobierno

    En asuntos de guerra y paz, en el escenario global de arreglos y diseños institucionales, se ha desarrollado todo un aparato político y económico para hacer frente a los denominados “conflictos armados internos” o “guerras de segunda generación”; desarrollo que ha terminado por reducir la…

    Resp. Sandro Augusto Jiménez Ocampo
    Fecha: 2014
  • Honduras 2013

    Honduras 2013
    Responsable: editado por Esteban de Gori

    Honduras 2013

    El lector encontrará un conjunto de textos de diversos intelectuales, investigadores, investigadoras, analistas y periodistas, los y las cuales abordan el corto y vertiginoso proceso que se extiende desde el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya (2009) hasta las elecciones de noviembre de 2013…

    Resp. editado por Esteban de Gori
    Fecha: 2014
  • Biografía para uso de los pájaros

    Biografía para uso de los pájaros
    Autor: Moscoso R., María Fernanda
    Responsable: María Fernanda Moscoso R

    Biografía para uso de los pájaros

    El libro que hoy presentamos se inscribe en una discusión de tres aristas centrales: la infancia, la migración y la memoria. Desde una perspectiva antropológica la autora recupera la voz, sobre todo de los niños y niñas entre 8 y 14 años que nacieron en Ecuador pero que migraron con sus padres a…

    Resp. María Fernanda Moscoso R
    Fecha: 2013
  • Música patrimonial del Ecuador

    Música patrimonial del Ecuador
    Autor: Mullo Sandoval, Juan
    Responsable: por Juan Mullo Sandoval

    Música patrimonial del Ecuador

    El presente título se constituye en una panorámica de la música nacional, donde se ordenan los diferentes ritmos por provincia y por etnia. Se incorporan algunas partituras, lo cual enriquece a la obra con otros registros que se apartan de lo puramente textual. También se plantea una clasificación…

    Resp. por Juan Mullo Sandoval
    Fecha: 2009
  • Actores, procesos y retos de la descentralización en Ecuador

    Actores, procesos y retos de la descentralización en Ecuador
    Responsable: coordinado por Anita Krainer y María Fernanda Mora

    Actores, procesos y retos de la descentralización en Ecuador

    Este libro, bajo un enfoque de economía política, se interesa en analizar los avances de la descentralización bajo el mandato de la Constitución de 1998, y esboza las perspectivas del proceso bajo el nuevo esquema que establece la Constitución promulgada en el año 2008. Para ello, estudia dos casos…

    Resp. coordinado por Anita Krainer y María Fernanda Mora
    Fecha: 2013
  • Yasuní zona de sacrificio

    Yasuní zona de sacrificio
    Responsable: coordinado por Iván Narváez , Massimo de Marchi y Salvatore Eugenio Pappalardo

    Yasuní zona de sacrificio

    Las problemáticas del Yasuní han asumido en la actualidad una elevada visibilidad a nivel internacional debido a la llamada Iniciativa Yasuní-ITT, llevada a cabo por el Gobierno ecuatoriano, encabezado por el presidente Rafael Correa a partir de 2007. Esta iniciativa del Ecuador, con una…

    Resp. coordinado por Iván Narváez , Massimo de Marchi y Salvatore Eugenio Pappalardo
    Fecha: 2013
  • Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III

    Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III
    Autor: Ferreira Salazar, Cynthia
    Responsable: Cynthia Ferreira Salazar, Karina García García, Leandra Macías Leiva, Alba Pérez Avellaneda y Carlos Tomsich

    Mujeres y hombres del Ecuador en cifras III

    Este material se organiza de tal manera que nos permite contar con datos actualizados y en medida de la disponibilidad de información; se abordan las temáticas en diversos ámbitos de la vida social, económica y política: demografía (población y hogares), educación, salud-fecundidad, economía …

    Resp. Cynthia Ferreira Salazar, Karina García García, Leandra Macías Leiva, Alba Pérez Avellaneda y Carlos Tomsich
  • Fronteras

    Fronteras
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Víctor Llugsha Guijarro

    Fronteras

    El tratamiento de la (in)seguridad es un tema que, con el pasar del tiempo, ha ido ganando espacio en diferentes ámbitos: en las políticas públicas para buscar soluciones, en las investigaciones académicas para desentrañar sus lógicas, y en el espacio ciudadano para encontrar explicación a lo que…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Víctor Llugsha Guijarro
    Fecha: 2013
  • Presencia

    Presencia
    Autor: Jaramillo Yerovi, Fausto
    Responsable: Fausto Jaramillo Yerovi

    Presencia

    La labor periodística en Otavalo ha sido ocasional; por razones de carácter cívico o político han aparecido una serie de publicaciones que, en su mayoría, tuvieron vida muy corta. En algunas publicaciones se advierte la preponderancia del ensayo corto más que del lenguaje periodístico. Allí…

    Resp. Fausto Jaramillo Yerovi
    Fecha: 2006
  • Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia

    Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena

    Asimetrías en la frontera Ecuador-Colombia

    En este contexto, el Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO sede Ecuador viene trabajando en un proyecto de investigación sobre el sistema de gobernanza de la seguridad ciudadana en las poblaciones de la frontera norte ecuatoriana, con el fin de conocer y entender con mayor profundidad las…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2013
  • Los lugares del hábitat y la inclusión

    Los lugares del hábitat y la inclusión
    Responsable: coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa

    Los lugares del hábitat y la inclusión

    Este libro nace de la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y El Caribe, como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres propios en cada lugar de nuestra región – favelas, villas miseria, pueblos jóvenes,…

    Resp. coordinado por Teolinda Bolívar y Jaime Erazo Espinosa
    Fecha: 2013
  • Exclusión social en Costa Rica

    Exclusión social en Costa Rica
    Autor: Pérez Sáinz, Juan Pablo
    Responsable: por Juan Pablo Pérez Sáinz

    Exclusión social en Costa Rica

    Este estudio ofrece una visión dinámica sobre el fenómeno de la pobreza, entendida como un resultado de la exclusión laboral y de ciudadanía social que sufren los hogares. A su vez, la exclusión es entendida también como la expresión más depurada de la desigualdad lo que lleva a una obstrucción de…

    Resp. por Juan Pablo Pérez Sáinz
    Fecha: 2009