Haga su búsqueda aquí

  • Cultura política, gobierno local y descentralización

    Cultura política, gobierno local y descentralización
    Autor: Córdova Macías, Ricardo
    Responsable: Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson

    Cultura política, gobierno local y descentralización

    Este libro ha sido estructurado en cinco capítulos. En el primero se incluye el trabajo elaborado por el coordinador regional del proyecto de investigación, y que sirviera de referencia para el diseño del estudio. Es sobre la base de este documento, que para la investigación se aceptó la siguiente…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador
    Autor: Córdova Macías, Ricardo
    Responsable: Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Para los propósitos de este estudio, se entiende por cultura política: el conjunto de actitudes, valores, creencias, comportamientos y representaciones compartidos en diversos grados por los miembros de una sociedad, con relación al poder, a las instituciones y normas que regulan el funcionamiento…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala
    Autor: Gálvez Borell, Víctor
    Responsable: Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Guatemala

    Los estudios sobre cultura política que han recurrido a la indagación de personas mediante el uso de encuestas, son recientes y limitados, tanto en la región centroamericana como Guatemala. EI equipo de la Universidad de Pittsburgh, con la colaboración de ASIES y bajo la coordinación de Mitchel…

    Resp. Víctor Gálvez Borell ; Carlos Hoffman Bailey
    Fecha: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua
    Autor: Ortega Hegg, Manuel
    Responsable: Manuel Ortega Hegg

    Cultura política, gobierno local y descentralización. Nicaragua

    EI presente documento es el informe final del estudio sobre "La Cultura Política en torno a la Descentralización", que se enmarca en el Proyecto: "América Central: Red Institucional de Apoyo al Municipio y Cultura Política en torno a la Descentralización". Fue coordinado por la Facultad…

    Resp. Manuel Ortega Hegg
    Fecha: 2001
  • Extractivismo al debate

    Extractivismo al debate
    Responsable: coordinado por Sara Latorre Tomás

    Extractivismo al debate

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el Tercer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Extractivismo al debate: aportes para los GAD Provinciales” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre…

    Resp. coordinado por Sara Latorre Tomás
    Fecha: 2015
  • El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial

    El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial
    Responsable: coordinado por Adrián Bonilla y María Salvadora Ortiz

    El papel político, económico, social y cultural de la comunidad Iberoamericana en un nuevo contexto mundial

    La breve presentación que quiero hacer como introducción a este libro, gira alrededor de la necesidad de identificar algunos de los elementos centrales del impacto que la crisis de las economías financieras centrales de Occidente está teniendo sobre las lógicas de integración latinoamericanas…

    Resp. coordinado por Adrián Bonilla y María Salvadora Ortiz
    Fecha: 2013
  • Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador

    Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador
    Responsable: Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

    Población colombiana en necesidad de protección internacional en el Ecuador

    Durante las últimas décadas, Ecuador ha mostrado una gran apertura hacia los refugiados. En la actualidad, el Estado ha reconocido formalmente como refugiados a 20.649 personas, y ha recibido 33.915 peticiones de asilo, que se encuentran pendientes de resolución. La gran mayoría (alrededor del 90%)…

    Resp. Ecuador. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
    Fecha: 2009
  • de la adversidad ¡VIVIMOS!

    de la adversidad ¡VIVIMOS!
    Responsable: coordinado por Marcelo Aguirre

    de la adversidad ¡VIVIMOS!

    El libro Memoria es el fruto del compromiso de los organizadores por dejar constancia de lo expuesto y debatido durante el Coloquio y las Mesas de Trabajo del Primer Encuentro Iberoamericano sobre Arte, Trabajo y Economía realizado el 15, 16 y 17 de noviembre 2011 por Arte Actual FLACSO con el…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Fecha: [fecha de publicación no identificada]
  • Democracias en transformación

    Democracias en transformación
    Responsable: editado por Anja Dargatz y Moira Zuazo

    Democracias en transformación

    En las dos últimas décadas Latinoamérica ha mostrado un desarrollo notable de la democracia; casi todo el continente es hoy gobernado democráticamente. Sin embargo, aún existen muchas falencias en la capacidad de funcionamiento de las instituciones democráticas y en la puesta en práctica de…

    Resp. editado por Anja Dargatz y Moira Zuazo
    Fecha: 2012
  • Elecciones para qué?

    Elecciones para qué?
    Autor: Cruz Alas, José Miguel
    Responsable: José Miguel Cruz Alas

    Elecciones para qué?

    La noche del 31 de diciembre de 1991 no era una noche de visperas de año nuevo cornun y corriente. No es que se acercara el inicio del nuevo milenio como habría de suceder nueve años despues,tampoco era que el nuevo afio por si mismo representara una nueva etapa de la vida nacional. Esas vfsperas…

    Resp. José Miguel Cruz Alas
    Fecha: 2001
  • Las elecciones presidenciales del Ecuador

    Las elecciones presidenciales del Ecuador
    Autor: Larrea M., Carlos
    Responsable: Carlos Larrea M. y Silvia Sommaruga

    Las elecciones presidenciales del Ecuador

    Los numerosos errores en los padrones y las deficiencias en el acto electoral del 29 de enero, que impidieron el sufragio de miles de ciudadanos, originaron una intensa polémica sobre la representatividad y consistencia de los resultados de los comicios. En este debate, algunos sectores políticos…

    Resp. Carlos Larrea M. y Silvia Sommaruga
    Fecha: 1984
  • La corrupción judicial en el mundo

    La corrupción judicial en el mundo
    Autor: Basabe Serrano, Santiago
    Responsable: Santiago Basabe-Serrano

    La corrupción judicial en el mundo

    Luego de analizar la corrupción judicial en el mundo, Santiago Basabe-Serrano plantea un diagnóstico preocupante: durante los últimos veinte años, pocos países han mejorado la transparencia en el interior de sus tribunales mientras que en muchos casos hay un retroceso. En este grupo está Ecuador,…

    Resp. Santiago Basabe-Serrano
    Fecha: 2024
  • ¿Qué encubre la etiqueta financiamiento del desarrollo?

    ¿Qué encubre la etiqueta financiamiento del desarrollo?
    Autor: Vaca Hernández, Wendy
    Responsable: Wendy Vaca Hernández

    ¿Qué encubre la etiqueta financiamiento del desarrollo?

    Este libro de Wendy Vaca es una obra innovadora, académicamente oportuna y metodológicamente consistente. Se basa en una compleja investigación de posgrado acerca del rol que desempeñaron actores estratégicos como los bancos regionales multilaterales en el financiamiento del desarrollo. Es…

    Resp. Wendy Vaca Hernández
    Fecha: 2024
  • Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador
    Responsable: coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo

    Migraciones internacionales en Bolivia y Ecuador

    Entre 2009 y 2014, el Departamento de Sociología y Estudios de Género de FLACSO Ecuador, en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad de Lieja, emprendieron un proyecto en torno a la relación entre migración internacional y el desarrollo local en Ecuador. El objetivo…

    Resp. coordinado por Gioconda Herrera, Jean Michel Lafleur e Isabel Yépez del Castillo
    Fecha: 2018
  • Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias

    Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias
    Autor: Calero, Diana
    Responsable: Diana Calero y Andrea Carrión

    Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias

    La Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias compendia una serie de elementos para conducir el diseño o ejecución de acciones específicas para la adaptación y mitigación del cambio climático, aplicables a las distintas etapas en las que la política climática pudiera…

    Resp. Diana Calero y Andrea Carrión
    Fecha: 2021
  • Fracturas que nos marcan. Las desigualdades en la educación en Ecuador

    Fracturas que nos marcan. Las desigualdades en la educación en Ecuador
    Autor: Larrea Maldonado, Ana María
    Responsable: Ana María Larrea Maldonado

    Fracturas que nos marcan. Las desigualdades en la educación en Ecuador

    Historias cargadas de sueños y esperanzas, pero también de angustia y frustración son el sustrato del libro. Ana María Larrea reúne las voces de diferentes actores del entorno educativo: estudiantes, docentes y directivos, para mostrar la relación entre violencia y desigualdad y cómo esta produce…

    Resp. Ana María Larrea Maldonado
    Fecha: 2024
  • ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático
    Autor: Sterk, Wolfgang
    Responsable: por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    Las preguntas clave con respecto al financiamiento internacional para el cambio climático permanecen sin ser resueltas. Una de estas preguntas es si los 100 mil millones de dólares estadounidenses anuales que los países industrializados prometieron entregar a partir del año 2020, se refieren a…

    Resp. por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann
    Fecha: 2011
  • Mirando al norte

    Mirando al norte
    Responsable: compilado por Isabel Álvarez Echandi

    Mirando al norte

    La presente publicación busca, ante todo, visibilizar la situación de los migrantes de México, Centroamérica y el Caribe haciendo énfasis a todas estas problemáticas que enfrentan: exclusión, marginación, estigmatización, invisibilización, entre otras.

    Resp. compilado por Isabel Álvarez Echandi
    Fecha: 2012