Haga su búsqueda aquí

  • Ciudad pandémica glocal

    Ciudad pandémica glocal
    Responsable: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudad pandémica glocal

    La pandemia del Covid-19 se consolidó a nivel global, tanto por su lógica de contagio como por las políticas diseñadas para controlarlo, dejando una estela de tragedia y significativas mutaciones en varios órdenes. El proceso, por la fuerza que tiene, puso en cuestión algunas de las bases…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Fecha: 2022
  • Ecología política urbana ante el cambio climático

    Ecología política urbana ante el cambio climático
    Responsable: coordinado por Pere Ariza-Montobbio y Andrea Carrión

    Ecología política urbana ante el cambio climático

    La COVID-19 ha permitido a la humanidad experimentar de manera violenta la propagación de un virus y la inexistencia de fronteras. Esta crisis se produce en el contexto de un fenómeno más profundo y destructivo que nos llama a tomar conciencia urgente y posicionarnos: el nuevo régimen climático del…

    Resp. coordinado por Pere Ariza-Montobbio y Andrea Carrión
    Fecha: 2021
  • Quito

    Quito
    Responsable: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Quito

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab ha venido desarrollando un conjunto de debates e investigaciones sobre la pandemia de COVID-19 y su relación con la ciudad. De esa experiencia ha nacido la necesidad de construir la memoria del proceso, que parta de la sistematización de los aportes de…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Fecha: 2021
  • El derecho a la ciudad en América Latina

    El derecho a la ciudad en América Latina
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo

    El derecho a la ciudad en América Latina

    Con la primera publicación del Grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (GTDC, CLACSO), se pretende poner de manifiesto los elementos de reflexión de una propuesta que habiendo sido acuñada en 1968 ha emergido con fuerza en el siglo XXI…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo
    Fecha: 2016
  • La ciudad construida

    La ciudad construida
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena

    La ciudad construida

    La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la humanidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un ‘producto social’ en proceso de cambio constante que tiene historia…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2001
  • Ciudades de los Andes

    Ciudades de los Andes
    Responsable: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Ciudades de los Andes

    Sería interesante reflexionar sobre los puntos de contacto existentes entre el tipo de vida que se generaba en las ciudades europeas de entonces (menos desarrolladas, menos dependientes del ''proletariado externo") y el que se da actualmente en las nuestras. La ciudad como una "jaula" en la que los…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Fecha: 1992
  • La investigación urbana en América Latina

    La investigación urbana en América Latina
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena, Mario Unda, y José Luis Coraggio

    La investigación urbana en América Latina

    ¿Para qué enfrascarse en la tarea de intentar balances de lo dicho y lo hecho por la investigación urbana latinoamericana en los últimos treinta o cuarenta años? ¿Desde qué ópticas y con qué instrumentos conceptuales emprender este empeño? ¿Qué futuros se prefiguran para el pensamiento y para la…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena, Mario Unda, y José Luis Coraggio
    Fecha: 1989-1990
  • Segregación y diferencia en la ciudad

    Segregación y diferencia en la ciudad
    Responsable: coordinado por María Carman, Neiva Vieira da Cunha, Ramiro Segura

    Segregación y diferencia en la ciudad

    Los artículos que componen este libro ensayan un abordaje socio-antropológico de los procesos de segregación socio-espacial en la ciudad. Producto de un diálogo intelectual de varios años entre investigadores de diferentes ciudades, en distintos ámbitos institucionales, esta publicación tiene por…

    Resp. coordinado por María Carman, Neiva Vieira da Cunha, Ramiro Segura
    Fecha: 2013
  • América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades
    Autor: Lungo, Mario
    Responsable: Mario Lungo

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    ¡Qué difícil escribir una nota a un amigo que difícilmente leerá lo que uno escribe! Pero qué hermoso tener la posibilidad de decirle gracias a través de la prolongación de su pensamiento e ideas, contenidas en este volumen de la Colección “Textos” y cuyo nombre es: América Latina: países pequeños…

    Resp. Mario Lungo
    Fecha: 2011
  • Desde adentro

    Desde adentro
    Autor: Bolívar, Teolinda
    Responsable: Teolinda Bolívar

    Desde adentro

    Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones…

    Resp. Teolinda Bolívar
    Fecha: 2011
  • Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Revolución urbana y derecho a la ciudad
    Autor: Borja, Jordi
    Responsable: Jordi Borja

    Revolución urbana y derecho a la ciudad

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Jordi Borja
    Fecha: 2011
  • Bogotá en el cambio de siglo

    Bogotá en el cambio de siglo
    Responsable: editado por Samuel Jaramillo

    Bogotá en el cambio de siglo

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Samuel Jaramillo
    Fecha: 2010
  • México

    México
    Responsable: coordinado por René Coulomb

    México

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por René Coulomb
    Fecha: 2010
  • Buenos Aires, la formación del presente

    Buenos Aires, la formación del presente
    Responsable: editado por Pedro Pírez

    Buenos Aires, la formación del presente

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, cerca del 80% de la población de América Latina habita en ciudades. Las tendencias en las que se enmarca el proceso…

    Resp. editado por Pedro Pírez
    Fecha: 2009
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsable: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Fecha: 2009
  • Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito
    Autor: Rodríguez Mancilla, Marcelo
    Responsable: Marcelo Rodríguez Mancilla

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    La Ronda, una calle emblemática del centro histórico de Quito, fue parte de un proyecto de renovación urbana que se llevó a cabo entre 2005 y 2007. Marcelo Rodríguez Mancilla, autor de este libro, observó la transformación del barrio y, particularmente los conflictos socioespaciales que dicho…

    Resp. Marcelo Rodríguez Mancilla
    Fecha: 2015
  • Colombia

    Colombia
    Responsable: coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado

    Colombia

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socioterritorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia ya que a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el proceso…

    Resp. coordinador por Alice Beuf y María Eugenia Martínez Delgado
    Fecha: 2013
  • Paraguay

    Paraguay
    Responsable: coordinado por Ana Raquel Flores

    Paraguay

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Ana Raquel Flores
    Fecha: 2012