Haga su búsqueda aquí

  • Nuevas problemáticas en seguridad ciudadana

    Nuevas problemáticas en seguridad ciudadana
    Responsable: compilado por Jenny Pontón y Alfredo Santillán

    Nuevas problemáticas en seguridad ciudadana

    La presente publicación es el resultado de la combinación de esfuerzos entre el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, con la Secretaría de Gobernabilidad y Seguridad, y FLACSO-Ecuador, a través del Programa de Estudios de la Ciudad. Esta sinergia ha sido posible gracias a la identificación…

    Resp. compilado por Jenny Pontón y Alfredo Santillán
    Fecha: 2008
  • Quién la hace en seguridad ciudadana

    Quién la hace en seguridad ciudadana
    Autor: Costa, Gino
    Responsable: Gino Costa ; Carlos Romero ; Rocío Moscoso

    Quién la hace en seguridad ciudadana

    Es indiscutible que, durante los últimos años, la seguridad ciudadana en el Perú ha sufrido un deterioro. Múltiples indicadores así lo reflejan. La sensación de que el gobierno hace muy poco para revertir esta situación es muy extendida y justificada. No obstante, como esta selección de…

    Resp. Gino Costa ; Carlos Romero ; Rocío Moscoso
    Fecha: 2010
  • Castigar al enemigo

    Castigar al enemigo
    Autor: Pavarini, Massimo
    Responsable: Massimo Pavarini

    Castigar al enemigo

    El crecimiento de la violencia y la inseguridad ciudadana es un fenómeno social de gran trascendencia que está afectando la vida de las personas a nivel mundial. No obstante, los niveles en que se expresa este fenómeno no son homogéneos. Ello ha generado un extenso debate alrededor de este complejo…

    Resp. Massimo Pavarini
    Fecha: 2009
  • Policía comunitaria y cambio institucional en el Ecuador

    Policía comunitaria y cambio institucional en el Ecuador
    Autor: Pontón C., Daniel
    Responsable: Daniel Pontón C.

    Policía comunitaria y cambio institucional en el Ecuador

    La voluntad política de este nuevo gobierno parece ser, sin lugar a dudas, una decisión sin parangón en la nueva era democrática. En efecto, las propuestas, intentos y debates en el Ecuador respecto a la modernización y/o reforma de la Policía Nacional han sido prácticamente inexistentes y poco…

    Resp. Daniel Pontón C.
    Fecha: 2009
  • La policía que Lima necesita

    La policía que Lima necesita
    Autor: Costa, Gino
    Responsable: Gino Costa, Juan Briceño, Carlos Romero

    La policía que Lima necesita

    Según las encuestas de opinión, la inseguridad, la violencia y el delito constituyen uno de los principales problemas de la ciudad, si no el más importante. Por ello, este tema también se ha convertido en una de las preocupaciones centrales de Ciudad Nuestra, razón por la cual hemos priorizado…

    Resp. Gino Costa, Juan Briceño, Carlos Romero
    Fecha: 2008
  • La percepción de los alcaldes y los jefes policiales sobre los comités distritales de seguridad ciudadana de Lima Metropolitana

    La percepción de los alcaldes y los jefes policiales sobre los comités distritales de seguridad ciudadana de Lima Metropolitana
    Autor: Costa, Gino
    Responsable: Gino Costa, Enrique Yépez, Carlos Romero

    La percepción de los alcaldes y los jefes policiales sobre los comités distritales de seguridad ciudadana de Lima Metropolitana

    Ciudad Nuestra es una asociación civil sin fines de lucro que fue creada, a principios del 2007, para supervisar la gestión metropolitana de la ciudad de Lima, promover el estudio de sus problemas y desafíos, y contribuir a superarlos realizando recomendaciones de política pública. Es, además, un…

    Resp. Gino Costa, Enrique Yépez, Carlos Romero
    Fecha: 2008
  • Ensayos sobre seguridad ciudadana

    Ensayos sobre seguridad ciudadana
    Autor: Neto, Paulo de Mesquita
    Responsable: Paulo de Mesquita Neto

    Ensayos sobre seguridad ciudadana

    Paulo de Mesquita Neto, autor brasilero, presenta el Volumen 6 de esta colección y nos invita a pensar sobre el rol y el desempeño de la seguridad ciudadana en la era democrática, la función de las instituciones tradicionales -como la policía- y la intervención de nuevos actores -como los gobiernos…

    Resp. Paulo de Mesquita Neto
    Fecha: 2008
  • Seguridad ciudadana en América Latina

    Seguridad ciudadana en América Latina
    Autor: Rico , José María
    Responsable: José María Rico ; Laura Chinchilla

    Seguridad ciudadana en América Latina

    América Latina es un continente de ciudades. Sin duda una de las principales características de nuestra región es su rápido proceso de urbanización y la consecuente consolidación de ciudades de gran tamaño y población. Estas urbes abren la posibilidad del intercambio cultural, la conformación de…

    Resp. José María Rico ; Laura Chinchilla
    Fecha: 2008
  • Perspectivas y dilemas de la seguridad ciudadana en América Latina

    Perspectivas y dilemas de la seguridad ciudadana en América Latina
    Autor: Dammert, Lucía
    Responsable: Lucía Dammert

    Perspectivas y dilemas de la seguridad ciudadana en América Latina

    Varios son los ejes temáticos abordados y claramente definidos en esta compilación que reúne diversos trabajos desarrollados por la autora durante su larga trayectoria investigativa. Destacan entre ellos: la mirada reformista a las esferas institucionales responsables del manejo de la seguridad…

    Resp. Lucía Dammert
    Fecha: 2007
  • Inseguridad, prevención y policía

    Inseguridad, prevención y policía
    Autor: Sozzo, Máximo
    Responsable: Máximo Sozzo

    Inseguridad, prevención y policía

    La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador, conjuntamente con el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Corporación Metropolitana de Seguridad Ciudadana ha decidido publicar el libro Inseguridad, prevención y policía, escrito por Máximo Sozzo, debido,…

    Resp. Máximo Sozzo
    Fecha: 2008
  • Economía política de la seguridad ciudadana

    Economía política de la seguridad ciudadana
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert G.

    Economía política de la seguridad ciudadana

    En un contexto de creciente inseguridad y aumento de los índices de criminalidad, la seguridad ciudadana ocupa un lugar central en el debate sobre políticas públicas. Esto obliga a replantear tanto los ejes de discusión acerca de este fenómeno social, así como los enfoques de investigación y…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert G.
    Fecha: 2009
  • Seguridad y violencia

    Seguridad y violencia
    Responsable: ed. por Lucía Dammert y Liza Zúñiga

    Seguridad y violencia

    La violencia y la criminalidad son dos de los problemas sociales más importantes y al mismo tiempo los menos entendidos en la actualidad. El sostenido aumento de los delitos en América Latina e incluso la disminución ocurrida en Europa y Estados Unidos no tienen clara explicación. Es evidente…

    Resp. ed. por Lucía Dammert y Liza Zúñiga
    Fecha: 2007
  • Análisis de la reducción de la vulnerabilidad en el Distrito Metropolitano de Quito

    Análisis de la reducción de la vulnerabilidad en el Distrito Metropolitano de Quito
    Autor: Serrano, Tania
    Responsable: por Tania Serrano

    Análisis de la reducción de la vulnerabilidad en el Distrito Metropolitano de Quito

    Este trabajo sobre la reducción de la vulnerabilidad se inserta en el programa de investigación “Sistema de Información y Riesgos en el Distrito Metropolitano de Quito” llevado a cabo desde 1999 por el IRD (Institut de Recherche pour le Développement) en cooperación con la DMTV (Dirección…

    Resp. por Tania Serrano
    Fecha: 2004
  • Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 - 2014. Seguridad ciudadana con rostro humano

    Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 - 2014. Seguridad ciudadana con rostro humano
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 - 2014. Seguridad ciudadana con rostro humano

    La región latinoamericana se ha establecido firmemente en el escenario internacional, y avanza en la reducción de la pobreza y la desigualdad, en el crecimiento económico y la estabilidad financiera. Sin embargo, algunos desafíos persisten: en su conjunto la región sufre la pesada carga de la…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 2013
  • Seguridad humana

    Seguridad humana
    Responsable: ed. por Francisco Rojas Aravena

    Seguridad humana

    El concepto de seguridad humana no reemplaza, ni subestima las condiciones clásicas de la seguridad, más bien las complementa. La seguridad humana se preocupa y ubica el centro de la seguridad en las personas y las comunidades más que la seguridad tradicional del Estado. La seguridad humana incluye…

    Resp. ed. por Francisco Rojas Aravena
    Fecha: 2012
  • Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares

    Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares
    Responsable: por Lilián Bobea ...[et al.]

    Reformas de las fuerzas armadas en América Latina y el impacto de las amenazas irregulares

    En un esfuerzo conjunto, el proyecto “Creando Comunidades en la Américas” del Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson Center y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa (CHDS) de la Nacional Defense University, convocaron en septiembre de 2007, en el marco del X Aniversario del CHDS, a un…

    Resp. por Lilián Bobea ...[et al.]
    Fecha: ago. 2008
  • Los serenazgos en Lima. ¿Le ganan las calles a la Policía?

    Los serenazgos en Lima. ¿Le ganan las calles a la Policía?
    Autor: Costa, Gino
    Responsable: Gino Costa ; Carlos Romero

    Los serenazgos en Lima. ¿Le ganan las calles a la Policía?

    Los primeros serenazgos se constituyeron hace unos 20 años en Miraflores y en San Isidro, dos distritos residenciales de Lima. Desde entonces, se han extendido a casi toda la ciudad y a las principales urbes del país. En la actualidad, existen 38 serenazgos en los 43 distritos de Lima,…

    Resp. Gino Costa ; Carlos Romero
    Fecha: 2010