Haga su búsqueda aquí

  • Las Américas y el mundo

    Las Américas y el mundo
    Autor: Zepeda Rivera, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez

    Las Américas y el mundo

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Las Américas y el Mundo: Ecuador 2014 se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2014: 1) La población nacional manifiesta una…

    Resp. Beatriz Zepeda Rivera y Francisco Carrión Mena ; colaborado por Fernando Carrasco y Jacques Ramírez
    Fecha: 2015
  • ¿Por una línea en el mar?

    ¿Por una línea en el mar?
    Autor: Cabrera Toledo, Lester
    Responsable: Lester Cabrera Toledo

    ¿Por una línea en el mar?

    Las naciones en construcción tienen la manía de mentirse a sí mismas. Consideran que han culminado en el siglo XXI su difícil proceso de integración histórica en sus diversas formas identitarias, políticas, étnicas y culturales. O por lo menos eso creen mientras observan pasar la desafiante…

    Resp. Lester Cabrera Toledo
    Fecha: 2022
  • Las garras del fénix

    Las garras del fénix
    Autor: Fuchs, Gustavo J.
    Responsable: Gustavo J. Fuchs

    Las garras del fénix

    El presente libro es resultado de un arduo trabajo investigativo en torno a uno de los episodios recientes más preocupantes en la historia de América Latina. También fue este un evento representativo de la realidad que vive la región; dos proyectos incompatibles que conviven en una misma geografía…

    Resp. Gustavo J. Fuchs
    Fecha: 2013
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Autor: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsable: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Fecha: 2011
  • El dragón y el oro rojo

    El dragón y el oro rojo
    Autor: Merizalde Rhea, Susana Carolina
    Responsable: Susana Carolina Merizalde Rhea

    El dragón y el oro rojo

    Los efectos de la globalización han contribuido, en gran medida, a un reposicionamiento y realineamiento de los Estados en el escenario internacional en las últimas décadas, principalmente ocasionado por el surgimiento de nuevas potencias emergentes y el declive relativo de las potencias…

    Resp. Susana Carolina Merizalde Rhea
    Fecha: 2014
  • Paradiplomacia y desarrollo territorial

    Paradiplomacia y desarrollo territorial
    Responsable: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Paradiplomacia y desarrollo territorial

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador presenta el noveno volumen de la Serie Territorios en Debate: Paradiplomacia y desarrollo territorial. Con este libro pretendemos generar una reflexión sobre las potencialidades que tienen los gobiernos locales para ser actores con mayor…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2019
  • ¿Integrados o estigmatizados?

    ¿Integrados o estigmatizados?
    Autor: Guerrero Salgado, Gilda Alicia
    Responsable: por Gilda Alicia Guerrero Salgado

    ¿Integrados o estigmatizados?

    En este trabajo se realizará una herramienta de comentario textual a partir de dos vertientes del análisis del discurso. La primera vertiente es el método de Stuart Hall, de análisis del discurso, el cual determina la investigación de las estigmatizaciones o estereotipos en la imagen, y el debate…

    Resp. por Gilda Alicia Guerrero Salgado
    Fecha: 2010
  • Fronteras en el limbo

    Fronteras en el limbo
    Autor: González Carranza, Laura
    Responsable: Laura González Carranza ; editado por Luis Ángel Saavedra

    Fronteras en el limbo

    Hemos tomado como grupo social de estudio a las nacionalidades indígenas de las tres provincias fronterizas (Sucumbíos, Carchi y Esmeraldas), debido a que consideramos que hay un desconocimiento de la realidad que están viviendo estos grupos humanos. Además, hay otras dinámicas que tampoco han sido…

    Resp. Laura González Carranza ; editado por Luis Ángel Saavedra
    Fecha: 2008
  • Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas

    Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas
    Responsable: Ministerio de Relaciones Exteriores

    Relaciones Ecuador-Estados Unidos: Situación actual y perspectivas

    Con el auspicio del Gobierno de Cataluña, la sede en Ecuador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona, desarrollaron durante el año 2004, el Proyecto de Actualización de Diplomáticos (PRADI), cuyos resultados se…

    Resp. Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Chile 2003-2004

    Chile 2003-2004
    Autor: FLACSO Chile
    Responsable: por FLACSO Chile

    Chile 2003-2004

    Chile 2003-2004. Los nuevos escenarios internacionales es una mirada hacia el interior del país, bajo el entendido que Chile no está ajeno a los profundos cambios que suceden mas allá de sus fronteras. La globalización nos obliga a mantener una doble atención en lo que ocurre afuera y lo que sucede…

    Resp. por FLACSO Chile
    Fecha: 2004
  • De la Komintern a la Perestroika

    De la Komintern a la Perestroika
    Autor: Varas, Augusto
    Responsable: Augusto Varas

    De la Komintern a la Perestroika

    La estigmatización que el Presidente Reagan realizará de la Unión Soviética definiéndola como el "imperio del mal" que amenazaba a las puertas de los Estados Unidos y del resto del mundo libre, nos llevó a comienzos de los años ochenta a tomar muy seriamente la tarea de dilucidar la naturaleza de…

    Resp. Augusto Varas
    Fecha: 1991
  • Estabilidad, crisis y organización de la política

    Estabilidad, crisis y organización de la política
    Responsable: comp. por Paz V. Milet.

    Estabilidad, crisis y organización de la política

    este trabajo es una aproximación a los hechos más relevantes ocurridos en los últimos cincuenta años en Chile, desde la perspectiva histórica, política y económica; incorporando también factores como la política exterior desarrollada por los distintos gobiernos y las relaciones entre civiles y…

    Resp. comp. por Paz V. Milet.
    Fecha: 2001
  • Cambios globales y America Latina

    Cambios globales y America Latina
    Responsable: CLADDE

    Cambios globales y America Latina

    En el contexto de profundas transformaciones experimentadas a nivel global el presente "Estudio Estratégico de América Latina 1991-1992" está enfocado en analizar los efectos de estos cambios en la región. Se describen las nuevas características del escenario internacional, colocando énfasis en la…

    Resp. CLADDE
    Fecha: 1993
  • Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso
    Autor: Bonilla, Adrián
    Responsable: Adrián Bonilla

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    El narcotráfico -como cualquier otra dimensión de los procesos económicos, sociales y políticos de sociedades concretas- es aprehensible y puede conocerse, a través de distintos enfoques y perspectivas. El texto de Adrián Bonilla constituye un intento por desmitificar el fenómeno. El autor analiza…

    Resp. Adrián Bonilla
    Fecha: 1993
  • Chile - Argentina

    Chile - Argentina
    Autor: Fuentes, Claudio
    Responsable: Claudio Fuentes

    Chile - Argentina

    A partir de 1990 se evidenció un proceso de cambio estructural en las relaciones de Chile y Argentina producto tanto de la acción sistemática de los gobiernos, como del dinamismo alcanzado por los agentes económicos de ambos países. Lo anterior plantea una serie de interrogantes sobre el tipo de…

    Resp. Claudio Fuentes
    Fecha: 1996
  • Chile 96

    Chile 96
    Responsable: FLACSO-Chile

    Chile 96

    Chile continuó creciendo en 1996. El Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó en un 7,2%, completándose más de una década de crecimiento ininterrumpido y con una tasa promedio superior al 6,5% anual. La tasa de desocupación en 1996, fue de un 6,5%. El desempleo ha disminuido a lo largo de los…

    Resp. FLACSO-Chile
    Fecha: 1997
  • Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Ecuador, las Américas y el Mundo se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en el ánimo de la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2010: 1) La población encuestada…

    Resp. Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto
    Fecha: 2011
  • Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra
    Autor: Mares, David R.
    Responsable: David R. Mares y David Scott Palmer

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Este libro es el resultado del deseo de los autores de emplear nuestra expe¬riencia, adquirida durante varias décadas en investigaciones y publicacio¬nes sobre una gama de realidades ecuatorianas y peruanas, para el estudio cuidadoso de la disputa fronteriza más larga del hemisferio entre los dos…

    Resp. David R. Mares y David Scott Palmer
    Fecha: 2012