Haga su búsqueda aquí

  • Encuentro de directores de informativos de TV

    Encuentro de directores de informativos de TV
    Autor: Moncada, María Elena
    Responsable: María Elena Moncada

    Encuentro de directores de informativos de TV

    El resultado de esa investigación arrojó varias luces sobre las tareas a emprenderse. El campo de los noticieros era prioritario, pero también la creación y la ficción reclaman su puesto en la capacitación. La tecnología es de punta, pero se manifiesta cierta desconfianza o timidez en cuanto a los…

    Resp. María Elena Moncada
    Fecha: 1976
  • Análisis de recepción en América Latina

    Análisis de recepción en América Latina
    Responsable: coordinado por Nilda Jacks

    Análisis de recepción en América Latina

    El valor de este trabajo radica en la visión global que nos ofrecen los distintos equipos de trabajo de los países sobre los diferentes y complejos escenarios en los que se dan la relación audiencia-medios, lo que sucede antes y después de esa relación, el aporte de los contenidos que ofrecen los…

    Resp. coordinado por Nilda Jacks
    Fecha: 2011
  • Comunicación contra las drogas

    Comunicación contra las drogas
    Responsable: coordinado por Ann Chisman, Fabiola Montealegre y Edgar P. Jaramillo Salas

    Comunicación contra las drogas

    Son muchas las inquietudes y tareas que se tienen que desarrollar a nivel hemisférico para continuar propiciando el intercambio de información, experiencias y conocimientos entre profesionales de la comunicación, la evaluación, la movilización comunitaria, la investigación, y de todas las demás…

    Resp. coordinado por Ann Chisman, Fabiola Montealegre y Edgar P. Jaramillo Salas
    Fecha: 1992
  • La transición a la televisión digital terrestre en Iberoamérica

    La transición a la televisión digital terrestre en Iberoamérica
    Responsable: editado por Angel Badillo Matos y Francisco Sierra Caballero

    La transición a la televisión digital terrestre en Iberoamérica

    El presente volumen, trata de contribuir a dicho empeño integrando diversas contribuciones internacionales para abordar la discusión sobre el papel y las orientaciones de las políticas públicas en la materia. En las siguientes páginas, se abordan por países los debates, agenda y alternativas…

    Resp. editado por Angel Badillo Matos y Francisco Sierra Caballero
    Fecha: 2011
  • Evolución y retos de la televisión

    Evolución y retos de la televisión
    Responsable: editado por Edgar P. Jaramillo Salas

    Evolución y retos de la televisión

    En las últimas décadas, la forma de percibir las cosas y de comunicarlas -en el hombre occidental- se ha transformado de manera impresionante, buena parte de esos cambios son, obviamente, consecuencia de la aparición de la televisión, porque jamás un medio de comunicación alteró tanto la vida…

    Resp. editado por Edgar P. Jaramillo Salas
    Fecha: 2003
  • Escuela y discapacidad

    Escuela y discapacidad
    Autor: Rojas Campos, Sonia Marsela
    Responsable: Sonia Marsela Rojas Campos

    Escuela y discapacidad

    Este libro es el resultado de un trabajo de investigación llevado a cabo en el marco de la Maestría de Antropología Visual realizado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO- sede Ecuador que buscó reconocer las prácticas sobre la diferencia que se despliegan en las instituciones…

    Resp. Sonia Marsela Rojas Campos
    Fecha: 2012
  • Análisis de medios de comunicación en el Ecuador

    Análisis de medios de comunicación en el Ecuador
    Autor: Meneses Massuh, Zuly
    Responsable: Zuly Meneses Massuh

    Análisis de medios de comunicación en el Ecuador

    Se incorpora el presente estudio pormenorizado del tratamiento, preferencias y espacios concedidos por radiodifusoras, diarios y estaciones de televisión a las diferentes actividades, además de otros datos concernientes,en cada caso, a su presencia en los ámbitos provincial, regional o nacional del…

    Resp. Zuly Meneses Massuh
    Fecha: 1992
  • Derecho de la información

    Derecho de la información
    Responsable: editado por Ernesto Villanueva

    Derecho de la información

    El derecho a la información es una disciplina relativamente nueva en el campo del derecho público y su objetivo es estudiar de manera integral el conjunto de derechos que están contenidos en la voz dercho a la información. Su valor radica en que sistematiza las normas jurídicas que respondan el…

    Resp. editado por Ernesto Villanueva
    Fecha: 2003
  • Primer festival de radio educativa

    Primer festival de radio educativa
    Responsable: por Festival de Radiofonía Educativa

    Primer festival de radio educativa

    Este primer tomo recoge los testimonios de varias de las experiencias que se están desarrollando en diversos países, con relación a las emisoras populares y culturales.

    Resp. por Festival de Radiofonía Educativa
    Fecha: 1986
  • Utopía y comunicación en Simón Rodríguez

    Utopía y comunicación en Simón Rodríguez
    Autor: Prieto Castillo, Daniel
    Responsable: por Daniel Prieto Castillo

    Utopía y comunicación en Simón Rodríguez

    De a poco se ha ido aprendiendo que el espacio de nuestros estudios y de nuestras preocupaciones es mucho más amplio; hemos ido releyendo a los clásicos de la retórica, a los teóricos del discurso antiguo, para comprender que estamos sobrenadando un océano de conocimientos y técnicas, del cual…

    Resp. por Daniel Prieto Castillo
    Fecha: 1987
  • Comunicación popular educativa

    Comunicación popular educativa
    Responsable: por Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)

    Comunicación popular educativa

    Entre los temas abordados en esta publicación constan: Problemas teóricos. Metodología de trabajo en terreno. Uso de medios. Formación. Investigación y evaluación

    Resp. por Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
    Fecha: 1983
  • Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina
    Autor: Orlando, Rocío Verónica
    Responsable: por Rocío Verónica Orlando

    Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina

    El periodismo tradicional se encuentra hoy en una encrucijada en la mayoría de los países de América Latina. La llegada al poder de gobiernos de signo progresista en ciertos países de la región desde los primeros años del Siglo XXI, pateó el tablero de la configuración de las relaciones de fuerzas…

    Resp. por Rocío Verónica Orlando
    Fecha: 2012
  • La retórica en los artículos de opinión

    La retórica en los artículos de opinión
    Autor: Villamarín Carrascal, José
    Responsable: José Villamarín Carrascal

    La retórica en los artículos de opinión

    La presente investigación está dividida en dos partes: la primera, donde se desarrolla el sustento teórico, y, la segunda, que es el diseño de la metodología de análisis y su respectiva aplicación práctica. De allí precisamente el nombre del texto: La retórica en los artículos de opinión: teoría,…

    Resp. José Villamarín Carrascal
    Fecha: 2011
  • Historias de radio

    Historias de radio
    Autor: Cardoso Feicán, Martha
    Responsable: Martha Cardoso Feicán

    Historias de radio

    Nacen de todas las voces. Todas las voces, todas, confluyen en la obra de Martha Cardoso Feicán, y resulta oportuna frente al momento histórico en el que eventualmente un derecho fundamental, el derecho a la libertad de expresión y pensamiento está pasando por sus peores momentos en la historia de…

    Resp. Martha Cardoso Feicán
    Fecha: 2009
  • Medios de servicio público y transparencia

    Medios de servicio público y transparencia
    Autor: Navarro Rodríguez, Fidela
    Responsable: Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva

    Medios de servicio público y transparencia

    El estudio de los medios públicos desde la doble perspectiva jurídica y de análisis de desempeño constituye una iniciativa inédita y necesaria. Lo consideramos así porque no hay todavía distinciones conceptuales claras entre lo que son medios públicos, medios de servicio público y medios…

    Resp. Fidela Navarro Rodríguez y Ernesto Villanueva
    Fecha: 2010
  • El medio mediado

    El medio mediado
    Autor: Checa Montúfar, Fernando
    Responsable: Fernando Checa Montúfar

    El medio mediado

    Según Gianni Vattimo, la centralidad creciente de los medios de comunicación ha provocado profundos cambios en diversos ámbitos sociales. Actualmente atestiguamos una "explosión de visiones del mundo", una "multivocidad" que ha disuelto los puntos de vista centrales, el ideal del hombre europeo…

    Resp. Fernando Checa Montúfar
    Fecha: 2012
  • Producción de programas de radio

    Producción de programas de radio
    Autor: Kaplún, Mario
    Responsable: Mario Kaplún

    Producción de programas de radio

    La obra constituye uno de los aportes más valiosos que se hayan escrito para orientar adecuadamente en trabajo idóneo de los radiodifusores, y la participación de los radioescuchas, en el proceso de la comunicación puesta al servicio de la educación, la cultura y el desarrollo de las naciones.

    Resp. Mario Kaplún
    Fecha: 1999
  • Políticas nacionales de comunicación

    Políticas nacionales de comunicación
    Responsable: Peter Schenkel, José María Pasquini, Cremilda Araujo Medina, Elizabeth de Cardona, Ernesto Vera, Raquel Salinas Bascur, Oscar Reyes Bacca, Carlos Ortega y Raúl Agudo Freites

    Políticas nacionales de comunicación

    El tema de las políticas nacionales de comunicación (PNC) en los últimos tiempos ha acaparado especial atención a nivel mundial, debido a estas circunstancias y a modo de introducción a la presentación de algunos casos concretos de políticas de comunicación en varios países latinoamericanos,…

    Resp. Peter Schenkel, José María Pasquini, Cremilda Araujo Medina, Elizabeth de Cardona, Ernesto Vera, Raquel Salinas Bascur, Oscar Reyes Bacca, Carlos Ortega y Raúl Agudo Freites
    Fecha: 1981