Haga su búsqueda aquí

  • Historia agraria y social del Cayambe

    Historia agraria y social del Cayambe
    Autor: Becker, Marc
    Responsable: Marc Becker y Silvia Tutillo

    Historia agraria y social del Cayambe

    Para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Sede Ecuador) y Abya-Yala la publicación de este libro significa otro paso en la recuperación de la memoria histórica y política de una zona rural de Ecuador que se ha caracterizado por su incidencia en el cambio social: Cayambe. En…

    Resp. Marc Becker y Silvia Tutillo
    Fecha: 2009
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsable: compilado por Beatriz Zepeda

    Ecuador

    En el marco de este ejercicio de repensar el bicentenario, no podía faltar la reflexión acerca del surgimiento de Ecuador como actor internacional y su inclusión en el sistema de Estados. Es así que el objetivo del presente volumen es discutir el proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, su…

    Resp. compilado por Beatriz Zepeda
    Fecha: 2009
  • Travestismo urbano

    Travestismo urbano
    Autor: Páez Vacas, Carolina
    Responsable: Carolina Páez Vacas

    Travestismo urbano

    En este trabajo intento evidenciar la manera en que los espacios y lugares urbanos están cargados por una lógica de género y sexualidad en la que subyace lo femenino como subordinado. Para ello me enfoco en las relaciones entre personas sexualmente diversas, con especial énfasis en la relación gay…

    Resp. Carolina Páez Vacas
    Fecha: 2010
  • II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos
    Autor: Bayón, Manuel
    Responsable: por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    Tras décadas de crecimiento de la ciudad de manera segregada, donde los barrios populares informales crecieron hacia el sur y el noroeste mediante el modelo de ocupación del suelo y producción social del hábitat, el gobierno estatal de Alianza País planteó generar una gran renovación urbana en el…

    Resp. por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio
    Fecha: 2020
  • Cartas públicas de mujeres ecuatorianas

    Cartas públicas de mujeres ecuatorianas
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsable: Ana María Goetschel

    Cartas públicas de mujeres ecuatorianas

    Este trabajo continúa una línea de investigación que tiene como objetivo recuperar escritos producidos por mujeres entre finales del XIX y la primera mitad del siglo XXI. Sin embargo, en algunas secciones se ha incluido documentación anterior a este período que da cuenta de un proceso que teniendo…

    Resp. Ana María Goetschel
    Fecha: 2014
  • Antología de historia

    Antología de historia
    Responsable: compilado Jorge Núñez Sánchez

    Antología de historia

    En esta antología se reúnen algunas de las alternativas de análisis que ofrece la historia, entendida esta como la ciencia social que se dedica a la comprensión de los procesos que se producen en el devenir humano. Los distintos artículos que se presentan dan muestras de la gama de posibilidades…

    Resp. compilado Jorge Núñez Sánchez
    Fecha: 2000
  • Fútbol

    Fútbol
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal

    Fútbol

    El fútbol envuelve a sus seguidores en una mística pasional que, si bien se vive en la cancha, trasciende a las calles, los muros, los mercados, los hogares, la gente, la ciudad y el país. La cantidad de personas que ocupan un espacio con los colores que los identifica, lo marcan simbólicamente…

    Resp. Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal
    Fecha: 2013
  • Arquitectura Latinoamericana Contemporánea

    Arquitectura Latinoamericana Contemporánea
    Responsable: editador por Inés del Pino y Fernando Carrión Mena

    Arquitectura Latinoamericana Contemporánea

    Es grato para la comunidad universitaria ecuatoriana presentar este libro que recoge los temas tratados en el seminario internacional de arquitectura latinoamericana (SAL 17), organizado por tres universidades colombianas y tres ecuatorianas en una señal de lo que es posible hacer para estrechar…

    Resp. editador por Inés del Pino y Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2021
  • La paz por dentro

    La paz por dentro
    Autor: Carrión Mena, Francisco
    Responsable: Francisco Carrión Mena

    La paz por dentro

    Las páginas que siguen pretenden dar respuestas, aunque parciales e incompletas por la inevitable subjetividad humana de quien escribe, a varias interrogantes, con el afán de aportar con datos -muchos de ellos testimoniales, interpretaciones y opiniones para hacer un aporte a la construcción de la…

    Resp. Francisco Carrión Mena
    Fecha: 2008
  • Plan Distrito Metropolitano

    Plan Distrito Metropolitano
    Responsable: dirigido por Fernando Carrión

    Plan Distrito Metropolitano

    La concepción de la planificación urbana incorpora, como recurso metodológico, al estudio histórico. A partir del conocimiento sistemático y periódico de las distintas etapas en el desarrollo de las ciudades, con el señalamiento de los desequilibrios y de los peligros de ahondar en aspectos…

    Resp. dirigido por Fernando Carrión
    Fecha: 1991
  • El 28 de mayo de 1944

    El 28 de mayo de 1944
    Autor: Moncayo, Patricio
    Responsable: Patricio Moncayo

    El 28 de mayo de 1944

    La tesis versa sobre los acontecimientos que dieron lugar al 28 de mayo de 1944. Su propósito es examinar críticamente el significado de esta insurrección que ha sido definida como "revolución". El estudio pone énfasis en los actores que protagonizaron este episodio histórico, a partir de sus…

    Resp. Patricio Moncayo
    Fecha: 2008
  • Ecos de revuelta

    Ecos de revuelta
    Autor: López B., Patricio
    Responsable: Patricio López B.

    Ecos de revuelta

    El presente trabajo parte de preguntas concretas: ¿cuáles fueron las características básicas de la agitación social que se multiplicó entre 1931 y 1932?, ¿qué factores explican la movilización social de aquella época? A su vez, ambas preguntas remiten una íntima hipótesis: la inestabilidad…

    Resp. Patricio López B.
    Fecha: 2011
  • Un mil cuatrocientos sesenta días (y sus noches)

    Un mil cuatrocientos sesenta días (y sus noches)
    Responsable: investigado y editado por Adrián Bonilla, Felipe Burbano de Lara, Michel Cisneros, Guillaume Fontaine, Eduardo Kingman, Leonidas Molina, Mercedes Prieto, María Eugenia Rodríguez, Alex Terán, Alicia Torres y Ramiro Viteri

    Un mil cuatrocientos sesenta días (y sus noches)

    El texto que se pone a disposición de los lectores exhibe información comprensiva del trabajo de la Sede Ecuador de FLACSO durante los años 2004-2008. En dicho período, esta universidad internacional de postgrado termina la construcción de su campus, implementa un sistema de educación flexible,…

    Resp. investigado y editado por Adrián Bonilla, Felipe Burbano de Lara, Michel Cisneros, Guillaume Fontaine, Eduardo Kingman, Leonidas Molina, Mercedes Prieto, María Eugenia Rodríguez, Alex Terán, Alicia Torres y Ramiro Viteri
    Fecha: 2008
  • La conquista espiritual de la América Española

    La conquista espiritual de la América Española
    Responsable: organizado por Paulo Suess

    La conquista espiritual de la América Española

    Esta colección de documentos del siglo XVI recupera una parte significativa de la memoria histórica sobre la génesis del cristianismo en el continente latinoamericano. La obra recoge un amplio y diverso rango de escritos y documentos históricos: memoria indígena y observaciones indigenistas,…

    Resp. organizado por Paulo Suess
    Fecha: 2002
  • Historia ambiental y ecología urbana para Quito

    Historia ambiental y ecología urbana para Quito
    Autor: Cuvi, Nicolás
    Responsable: Nicolás Cuvi

    Historia ambiental y ecología urbana para Quito

    Este es un libro sobre Quito, y para Quito, desde una perspectiva socioambiental, histórica y contemporánea. Contiene descripciones e interpretaciones acerca de diversos sistemas de la urbe, junto con propuestas para mejorar las condiciones de vida y la resiliencia del territorio. Los…

    Resp. Nicolás Cuvi
    Fecha: 2022
  • Historias de rebelión y castigo

    Historias de rebelión y castigo
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsable: Ana María Goetschel

    Historias de rebelión y castigo

    Si se observa históricamente la penalización del aborto, que ha afectado y afecta la vida de las mujeres, se puede establecer un corte que marca un cambio de época, la promulgación del Código Orgánico Integral Penal (COIP) en 2014, durante la presidencia de Rafael Correa, a partir del cual se…

    Resp. Ana María Goetschel
    Fecha: 2021
  • Etnohistoria

    Etnohistoria
    Responsable: compilado por Mercedes Prieto y Luis Alberto Briceño

    Etnohistoria

    El propósito de este libro es contribuir a una visión más conectada de la etnohistoria con la dinámica de los diversos pueblos y culturas, así como a una renovación teórico-metodológica de este campo del conocimiento. Pretende también mostrar algunos de los enfoques y temas desplegados en el X…

    Resp. compilado por Mercedes Prieto y Luis Alberto Briceño
    Fecha: 2021
  • El arte contemporáneo en Ecuador

    El arte contemporáneo en Ecuador
    Autor: Oleas Rueda, María del Carmen
    Responsable: María del Carmen Oleas Ruedas

    El arte contemporáneo en Ecuador

    El concepto “historia del arte contemporáneo” une dos términos que podrían entenderse como opuestos. Por un lado, al hablar de “historia” se señalan hechos pasados que se pueden analizar en perspectiva. Por otro lado, lo “contemporáneo” se refiere a una realidad que transcurre actualmente y a la…

    Resp. María del Carmen Oleas Ruedas
    Fecha: 2021