Haga su búsqueda aquí

  • Contribución a la etnohistoria ecuatoriana

    Contribución a la etnohistoria ecuatoriana
    Autor: Moreno Yánez, Segundo
    Responsable: Segundo Moreno Y. y Udo Oberem

    Contribución a la etnohistoria ecuatoriana

    El presente volumen: "Contribución a la Etnohistoria ecuatoriana" tiene un significado, esta vez de índole personal. Como Asesor Científico del IOA, compilador y coautor del presente volumen, me ha tocado presentar este conjunto de trabajos, fruto de la mutua colaboración entre Udo Oberem y quien…

    Resp. Segundo Moreno Y. y Udo Oberem
    Fecha: 1981
  • Los trajines callejeros

    Los trajines callejeros
    Autor: Kingman Garcés, Eduardo
    Responsable: Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio

    Los trajines callejeros

    Este libro recoge textos relacionados con los trajines callejeros y las culturas urbanas en los Andes. Aun cuando se trata de narraciones basadas en procesos específicos, ubicados en Quito, nos permiten vislumbrar lo sucedido en otros contextos espacio-temporales en los que han actuado y actúan…

    Resp. Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio
    Fecha: 2014
  • Liberalismo y temor

    Liberalismo y temor
    Autor: Prieto, Mercedes
    Responsable: Mercedes Prieto

    Liberalismo y temor

    La publicación de Liberalismo y temor: imaginando los sujetos indígenas en el Ecuador postcolonial, 1895-1950 de Mercedes Prieto es un esfuerzo conjunto de la editorial Abya Yala y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador. Nos une el propósito de difundir trabajos de…

    Resp. Mercedes Prieto
    Fecha: 2004
  • Reciprocidad, don y deuda

    Reciprocidad, don y deuda
    Autor: Ferraro, Emilia
    Responsable: por Emilia Ferraro

    Reciprocidad, don y deuda

    Los datos contenidos en el libro corresponden al período entre 1993 y 1997. Desde entonces, la situación general del país –social, económica y política– ha cambiado profundamente y, en algunos casos, las situaciones que presentó y analizó pueden no ser pertinentes para el presente. Sin embargo,…

    Resp. por Emilia Ferraro
    Fecha: 2004