Haga su búsqueda aquí

  • Valoración socioeconómica de humedales Altoandinos

    Valoración socioeconómica de humedales Altoandinos
    Autor: Astudillo, Diana V.
    Responsable: Diana V. Astudillo ; Fausto V. López y María D. Rodas

    Valoración socioeconómica de humedales Altoandinos

    La Convención Ramsar (Convención sobre los Humedales) tiene como misión principal “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como medio para lograr el desarrollo sostenible en todo el mundo", pero…

    Resp. Diana V. Astudillo ; Fausto V. López y María D. Rodas
    Fecha: 2010
  • Lineamientos de gestión para la conectividad con fines de conservación

    Lineamientos de gestión para la conectividad con fines de conservación
    Responsable: Ecuador. Ministerio del Ambiente

    Lineamientos de gestión para la conectividad con fines de conservación

    Estos lineamientos reconocen al territorio como una unidad en la que se integran, estructural y funcionalmente, los espacios naturales que la sociedad destina a fines de protección y conservación de la biodiversidad, con aquellas áreas que son aprovechadas por esa misma sociedad para alcanzar…

    Resp. Ecuador. Ministerio del Ambiente
    Fecha: 2013
  • Biodiversity

    Biodiversity
    Responsable: United Nations Development Programme (UNDP) y Global Environment Facility (GEF)

    Biodiversity

    Biodiversity faces a variety of different threats across the world. These include direct pressures, such as conversion of forest to permanent agriculture, poaching, illegal logging, mining, settlement and uncontrolled fires, or indirect pressures from pollution and human-induced climate change…

    Resp. United Nations Development Programme (UNDP) y Global Environment Facility (GEF)
    Fecha: 2008
  • Mujeres y medio ambiente

    Mujeres y medio ambiente
    Responsable: coordinado por Asociación para la Cooperación con el Sur ACSUR-LAS SEGOVIAS

    Mujeres y medio ambiente

    Con esta publicación, ACSUR-Las Segovias Madrid, en el marco del proyecto Las Mujeres del Sur y el medio ambiente: una lucha contra la pobreza, pretende dar a conocer diferentes miradas y propuestas sobre las desigualdades de poder entre mujeres y hombres en su relación con el entorno ambiental. …

    Resp. coordinado por Asociación para la Cooperación con el Sur ACSUR-LAS SEGOVIAS
    Fecha: 2010
  • El cultivo de cacao nacional

    El cultivo de cacao nacional
    Autor: Larrea L., Mario
    Responsable: por Mario Larrea L.

    El cultivo de cacao nacional

    Esta publicación surge de la concepción de que los sistemas de cultivo de cacao pueden ser verdaderos bosques productivos. Es decir, que tienen similar funcionamiento y estructura al bosque, sin disminuir su potencial de producción. Las características de cultivo hacen que el cacao nacional sea…

    Resp. por Mario Larrea L.
    Fecha: 2008