Haga su búsqueda aquí

  • El futuro de las ciudades

    El futuro de las ciudades
    Responsable: editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda

    El futuro de las ciudades

    La pregunta sobre el futuro de las ciudades es una cuestión recurrente a lo largo del proceso civilizatorio. Aunque los intentos de respuestas teórica y práctica sean abundantes a través de siglos de historia, la pregunta vuelve a estar presente en todos los momentos de crisis por la que pasa…

    Resp. editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda
    Fecha: 2022
  • Ciudad pandémica glocal

    Ciudad pandémica glocal
    Responsable: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudad pandémica glocal

    La pandemia del Covid-19 se consolidó a nivel global, tanto por su lógica de contagio como por las políticas diseñadas para controlarlo, dejando una estela de tragedia y significativas mutaciones en varios órdenes. El proceso, por la fuerza que tiene, puso en cuestión algunas de las bases…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Fecha: 2022
  • Ciudades intermedias y nueva ruralidad

    Ciudades intermedias y nueva ruralidad
    Responsable: coordinado por Andrea Carrión Hurtado y María Fernanda López-Sandoval

    Ciudades intermedias y nueva ruralidad

    Este libro tiene su origen en una serie de debates que buscan comprender de manera integral la interacción de los asentamientos humanos en sus territorios, más allá de la referencia a las ciudades como entidades autónomas o de la exacerbación de la dicotomía urbano-rural. A tal efecto, en el marco…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión Hurtado y María Fernanda López-Sandoval
    Fecha: 2021
  • Quito

    Quito
    Responsable: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Quito

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab ha venido desarrollando un conjunto de debates e investigaciones sobre la pandemia de COVID-19 y su relación con la ciudad. De esa experiencia ha nacido la necesidad de construir la memoria del proceso, que parta de la sistematización de los aportes de…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Fecha: 2021
  • Ciudades y territorios sostenibles

    Ciudades y territorios sostenibles
    Responsable: coordinado por Rosa Elena Donoso y Andrea Carrión

    Ciudades y territorios sostenibles

    La Posición Nacional del Ecuador frente a la Nueva Agenda Urbana incluye una visión de desarrollo urbano sostenible (DUS) de los asentamientos y los territorios bajo cuatro principios rectores: sostenibilidad ambiental, equidad e inclusión, productividad y gobernanza. Este libro recoge las…

    Resp. coordinado por Rosa Elena Donoso y Andrea Carrión
    Fecha: 2021
  • Innovación, redes y acción climática

    Innovación, redes y acción climática
    Autor: Rojas Paiva, Yolanda
    Responsable: Yolanda Rojas Paiva y Daniela González C.

    Innovación, redes y acción climática

    La acción por el clima requiere del compromiso de todos para fortalecer la mitigación, la adaptación y la resiliencia transformacional. Los retos generados por el cambio climático, la rápida urbanización y las inequidades demandan de iniciativas capaces de establecer canales de diálogo,…

    Resp. Yolanda Rojas Paiva y Daniela González C.
    Fecha: 2020
  • El derecho a la ciudad en América Latina

    El derecho a la ciudad en América Latina
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo

    El derecho a la ciudad en América Latina

    Con la primera publicación del Grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (GTDC, CLACSO), se pretende poner de manifiesto los elementos de reflexión de una propuesta que habiendo sido acuñada en 1968 ha emergido con fuerza en el siglo XXI…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo
    Fecha: 2016
  • Construir la ciudad andina

    Construir la ciudad andina
    Autor: Klaufus, Christien
    Responsable: Christien Klaufus

    Construir la ciudad andina

    La investigación etnográfica en los barrios populares todavía es un tema rodeado de prejuicios y malos entendidos, no solamente en las mismas ciudades, sino también en el mundo académico. Un barrio popular no es igual a otro, y barrios populares en ciudades de provincia no son los estados libres…

    Resp. Christien Klaufus
    Fecha: 2009
  • Ciudad y seguridad en América Latina

    Ciudad y seguridad en América Latina
    Responsable: editado por Lucía Dammert y Gustavo Paulsen

    Ciudad y seguridad en América Latina

    América Latina es un continente de ciudades. Sin duda una de las principales características de nuestra región es su rápido proceso de urbanización y la consecuente consolidación de ciudades de gran tamaño y población. Estas urbes abren la posibilidad del intercambio cultural, la conformación de…

    Resp. editado por Lucía Dammert y Gustavo Paulsen
    Fecha: 2005
  • Ciudades de los Andes

    Ciudades de los Andes
    Responsable: compilado por Eduardo Kingman Garcés

    Ciudades de los Andes

    Sería interesante reflexionar sobre los puntos de contacto existentes entre el tipo de vida que se generaba en las ciudades europeas de entonces (menos desarrolladas, menos dependientes del ''proletariado externo") y el que se da actualmente en las nuestras. La ciudad como una "jaula" en la que los…

    Resp. compilado por Eduardo Kingman Garcés
    Fecha: 1992
  • La ciudad, escenario de comunicación

    La ciudad, escenario de comunicación
    Responsable: compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad

    La ciudad, escenario de comunicación

    Los autores compilados en este libro, analizan desde diversas perspectivas teóricas, ese indescifrable rompecabezas que es la ciudad del fin de milenio. La arquitectura, la sociología, la antropología, la comunicación y la política confluyen en este volumen para intentar explicaciones, esbozar…

    Resp. compilado por Fernando Carrión Mena y Dorte Wollrad
    Fecha: 1999
  • Las ciudades en la historia

    Las ciudades en la historia
    Responsable: coordinado por Eduardo Kingman Garcés

    Las ciudades en la historia

    En este libro se recogen algunos de los trabajos presentados en el Seminario "Las ciudades en la Historia" realizado en noviembre de 1987 con los auspicios del Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central, la Asociación de…

    Resp. coordinado por Eduardo Kingman Garcés
    Fecha: 1989
  • Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida
    Responsable: coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Se trata de un documento de trabajo más que un resultado acabado. Con esta edición se busca estimular la continuación del debate en tan variados y complejos ternas relacionados con la problemática de las ciudades de América Latina y El Caribe. Este es uno de los tantos productos resultantes de la…

    Resp. coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD
    Fecha: 1996
  • La ciudad y su gobierno en América Latina

    La ciudad y su gobierno en América Latina
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: por Fernando Carrión Mena

    La ciudad y su gobierno en América Latina

    El gobierno de la ciudad en América Latina debe ser entendido a partir de una doble óptica interrelacionada: por un lado, en su condición histórica, en términos de que en las últimas décadas se prefiguran claramente dos momentos; el primero vinculado a la ciudad frontera, donde prima la jerarquía…

    Resp. por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2014
  • Segregación y diferencia en la ciudad

    Segregación y diferencia en la ciudad
    Responsable: coordinado por María Carman, Neiva Vieira da Cunha, Ramiro Segura

    Segregación y diferencia en la ciudad

    Los artículos que componen este libro ensayan un abordaje socio-antropológico de los procesos de segregación socio-espacial en la ciudad. Producto de un diálogo intelectual de varios años entre investigadores de diferentes ciudades, en distintos ámbitos institucionales, esta publicación tiene por…

    Resp. coordinado por María Carman, Neiva Vieira da Cunha, Ramiro Segura
    Fecha: 2013
  • Ciudades solamente

    Ciudades solamente
    Autor: Roth, Isabelle Jasmin
    Responsable: por Isabelle-Jasmin Roth

    Ciudades solamente

    - Las ciudades son centrales en el proceso de crecimiento económico y social e innovación. Pero es el tipo de urbanización más que la propia ciudad lo que proporcionará un desarrollo sostenible decisivo. - No obstante, el término «desarrollo urbano sostenible» no está claramente definido. De ahí,…

    Resp. por Isabelle-Jasmin Roth
    Fecha: 2012
  • América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades
    Autor: Lungo, Mario
    Responsable: Mario Lungo

    América Latina, países pequeños de grandes ciudades

    ¡Qué difícil escribir una nota a un amigo que difícilmente leerá lo que uno escribe! Pero qué hermoso tener la posibilidad de decirle gracias a través de la prolongación de su pensamiento e ideas, contenidas en este volumen de la Colección “Textos” y cuyo nombre es: América Latina: países pequeños…

    Resp. Mario Lungo
    Fecha: 2011
  • Desde adentro

    Desde adentro
    Autor: Bolívar, Teolinda
    Responsable: Teolinda Bolívar

    Desde adentro

    Los pobres, con sus tiempos y lugares, con sus in-voluntades y sin darse cuenta, han hecho con proezas inexplicables (a los ojos de quienes racionalizamos la creación sistemática del espacio), nuestras ciudades. Y es que pocos/as, cuento a Teo, fueron testigos de cómo hacedores/as, en condiciones…

    Resp. Teolinda Bolívar
    Fecha: 2011