Haga su búsqueda aquí

  • Conflictos y gobierno local

    Conflictos y gobierno local
    Autor: Chauvin, Juan Pablo
    Responsable: Juan Pablo Chauvin

    Conflictos y gobierno local

    En dicha obra, este brillante joven valor de las ciencias sociales analiza con encomiable rigor, y a partir de una profunda comprensión de la teoría de resolución de conflictos, el proceso a través del cual la intervención de la Municipalidad de Quito en los conflictos del transporte urbano en esa…

    Resp. Juan Pablo Chauvin
    Fecha: 2007
  • Pidiendo caridad en la ciudad

    Pidiendo caridad en la ciudad
    Autor: Swanson, Kate
    Responsable: Kate Swanson

    Pidiendo caridad en la ciudad

    A mediados de los años noventa, mujeres y niños indígenas de la zona rural, provenientes de una aislada comunidad andina, empezaron a migrar para mendigar en las calles de las principales ciudades ecuatorianas. Aunque utilizada inicialmente como una estrategia de supervivencia, su involucramiento…

    Resp. Kate Swanson
    Fecha: 2010
  • Espacio público y patrimonio

    Espacio público y patrimonio
    Autor: Cueva Ortiz, Sonia M.
    Responsable: Sonia M. Cueva Ortiz

    Espacio público y patrimonio

    Frecuentes acciones y frases en aras de reconstruir, rescatar y/o fortalecer el espacio público denotan la preocupación por la pérdida de este espacio en la ciudad. El Centro Histórico de Quito (CHQ), junto a varios centros y ciudades toma parte en estas acciones, pero; ¿Han sido efectivas las…

    Resp. Sonia M. Cueva Ortiz
    Fecha: 2010
  • San Roque

    San Roque
    Responsable: coordinado por Eduardo Kingman Garcés

    San Roque

    Este libro tiene como objetivo el estudio de un barrio popular de Quito: el de San Roque. ¿Pero por qué San Roque? Es posible que al orientar la atención hacia San Roque nos hayamos dejado llevar por una necesidad no consciente, o poco consciente, de reconstruir los espacios antiguos de la ciudad …

    Resp. coordinado por Eduardo Kingman Garcés
    Fecha: 2012
  • Ecuador y Francia

    Ecuador y Francia
    Responsable: coordinado por Carlos Espinosa y Georges Lomné

    Ecuador y Francia

    Este libro ofrece una serie de reflexiones sobre los diálogos científicos y políticos que el Ecuador entabló con Francia desde la época de la primera Misión Geodésica.

    Resp. coordinado por Carlos Espinosa y Georges Lomné
    Fecha: 2013
  • Ciudad Segura

    Ciudad Segura
    Responsable: compilado por Alfredo Santillán, Jenny Pontón y Daniel Pontón

    Ciudad Segura

    La presente publicación recoge las investigaciones sobre distintos temas relacionados con la seguridad ciudadana tratadas en los 12 primeros números del Boletín Ciudad Segura que publica el Programa Estudios de la Ciudad de FLACSO Sede Ecuador. El objetivo de esta compilación es reflexionar de…

    Resp. compilado por Alfredo Santillán, Jenny Pontón y Daniel Pontón
    Fecha: 2007
  • Drogas, cárcel y género en el Ecuador

    Drogas, cárcel y género en el Ecuador
    Autor: Torres Angarita, Andreina Isabel
    Responsable: por Andreina Isabel Torres Angarita

    Drogas, cárcel y género en el Ecuador

    Desde la década de los años ochenta los delitos de estupefacientes constituyen la principal causa de criminalización de las mujeres en el Ecuador. Para el año 2003, la proporción de mujeres que se encontraban presas por delitos de drogas alcanzaba el 76%, porcentaje que históricamente ha tendido a…

    Resp. por Andreina Isabel Torres Angarita
    Fecha: 2008
  • Inter/secciones urbanas

    Inter/secciones urbanas
    Responsable: coordinado por Jaime F. Erazo Espinosa

    Inter/secciones urbanas

    La ciudad y sus habitantes han sido un tema recurrente en literatura. Descripciones no solo del entorno urbano, sino de la hondura psicológica de quienes habitan lo urbano, construyen ciudades de ficción textual para nada alejadas de la realidad latinoamericana. Macondo, Coloma, Lima, Quito,…

    Resp. coordinado por Jaime F. Erazo Espinosa
    Fecha: 2009
  • Travestismo urbano

    Travestismo urbano
    Autor: Páez Vacas, Carolina
    Responsable: Carolina Páez Vacas

    Travestismo urbano

    En este trabajo intento evidenciar la manera en que los espacios y lugares urbanos están cargados por una lógica de género y sexualidad en la que subyace lo femenino como subordinado. Para ello me enfoco en las relaciones entre personas sexualmente diversas, con especial énfasis en la relación gay…

    Resp. Carolina Páez Vacas
    Fecha: 2010
  • La renovación urbana en Quito

    La renovación urbana en Quito
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena ; colaborado por Diego Carrión, Edgar Flores y el Centro de Investigaciones CIUDAD

    La renovación urbana en Quito

    La crisis urbana que soporta la ciudad de Quito es aguda: desempleo, déficit de vivienda, insuficiencia de equipamientos y servicios colectivos, incremento del costo de vida, marcada segregación urbana, déficit fiscal municipal, etc., son algunas de las manifestaciones más visibles del ansia…

    Resp. Fernando Carrión Mena ; colaborado por Diego Carrión, Edgar Flores y el Centro de Investigaciones CIUDAD
    Fecha: 1983
  • Proyecto para manejo de riesgos sísmicos de Quito

    Proyecto para manejo de riesgos sísmicos de Quito
    Responsable: Escuela Politécnica Nacional ; GeoHazardo International ; Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; ORMSTROM y Oro Corporación

    Proyecto para manejo de riesgos sísmicos de Quito

    El propósito del “Proyecto para el Manejo del Riesgo Sísmico de Quito” fue proporcionar directivas para ayudar a los personeros del gobierno municipal y nacional, a los líderes de la empresa privada y al público en general, al fin de reducir los daños que podrían producirse a consecuencia del…

    Resp. Escuela Politécnica Nacional ; GeoHazardo International ; Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; ORMSTROM y Oro Corporación
    Fecha: 1995
  • Tierras para asentamientos populares

    Tierras para asentamientos populares
    Responsable: coordinado por Jorge García, Diego Carrión, Fernando Luis Chaves y Jorge Di Paula

    Tierras para asentamientos populares

    Este estudio se enmarca dentro del Programa Regional ALAHUA sobre selección de tierras para el desarrollo de asentamientos populares urbanos, que cuenta con la participación de las instituciones miembros de distintos países de la región.

    Resp. coordinado por Jorge García, Diego Carrión, Fernando Luis Chaves y Jorge Di Paula
    Fecha: 1985
  • La movilidad sustentable en Quito

    La movilidad sustentable en Quito
    Autor: Gordón Salvatierra, Mayra Sofía
    Responsable: por Mayra Sofía Gordón Salvatierra

    La movilidad sustentable en Quito

    En la historia de las ciudades se puede observar cómo el transporte ha facilitado cambios, no solo en su morfología, sino también en las dinámicas económicas y sociales. Este, por ejemplo, ha sido un factor determinante en la especulación del precio del suelo urbano. En esta publicación, se…

    Resp. por Mayra Sofía Gordón Salvatierra
    Fecha: 2012
  • Seguritización del paisaje urbano

    Seguritización del paisaje urbano
    Autor: Cevallos Narváez, Gabriel Alejandro
    Responsable: por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez

    Seguritización del paisaje urbano

    Los cambios que generan la experiencia y la percepción de inseguridad a nivel urbanístico y arquitectónico, forman un fenómeno circular junto a los cambios de comportamiento e interacción vecinal en la medida en que estas dos dimensiones se afectan mutuamente de manera cotidiana y profunda. La…

    Resp. por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez
    Fecha: 2011
  • La imagen de lo invisible

    La imagen de lo invisible
    Autor: Montellano Loredo, Violeta Andrea
    Responsable: Violeta Andrea Montellano Loredo

    La imagen de lo invisible

    Delimité el campo de esta investigación considerando los aportes teórico metodológicos que encontré en la antropología de los sentidos para una reflexión dentro la antropología visual. Si bien, en el análisis de la fotografía realizada por personas con ‘ceguera/ baja visión’ encontré múltiples…

    Resp. Violeta Andrea Montellano Loredo
    Fecha: 2011
  • Hardcore y metal en Quito del siglo XXI

    Hardcore y metal en Quito del siglo XXI
    Autor: Viteri Morejón, Juan Pablo
    Responsable: Juan Pablo Viteri Morejón

    Hardcore y metal en Quito del siglo XXI

    Hoy más que nunca existe una relación entre música y movilidad. Medios y tecnologías de comunicación, relaciones comerciales y políticas multinacionales, diásporas y flujos migratorios definen la globalidad del mundo contemporáneo. Entrado el siglo XXI, casi cualquier estilo popular –sea pop, hip…

    Resp. Juan Pablo Viteri Morejón
    Fecha: 2011
  • La construcción del gerente

    La construcción del gerente
    Autor: Sánchez Voelkl, Pilar
    Responsable: Pilar Sánchez Voelkl

    La construcción del gerente

    Este es un estudio etnográfico sobre la construcción masculinidades en el proceso de producción de gerentes generales que lideran firmas trasnacionales que compiten en el sector de consumo. Fue realizado entre los años 2007 y 2010, desde las ciudades de Bogotá y Quito que, aunque ubicadas en la…

    Resp. Pilar Sánchez Voelkl
    Fecha: 2011
  • Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

    Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana
    Responsable: compilado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto Noguera

    Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana

    Este volumen estudia aspectos de los esfuerzos de negociar la nación en el Ecuador posbélico; los conflictos vividos a partir de 1880, en los cuales los campesinos en armas -montoneras y comunidades indígenas-, los artesanos y, sin lugar a dudas, también las élites involucradas en la larga disputa…

    Resp. compilado por Valeria Coronel y Mercedes Prieto Noguera
    Fecha: 2010