Haga su búsqueda aquí

  • Asedios a lo imposible

    Asedios a lo imposible
    Responsable: editado por Alberto Acosta y Fander Falconí

    Asedios a lo imposible

    Toda sociedad tiene el derecho a discutir su destino, adonde quiere llegar y a través de que medios. Una parte de este debate se refiere al modelo de desarrollo que se quiere aplicar. Incluso, hay quienes van más allá y cuestionan la propia noción de desarrollo como tal. En la sociedad ecuatoriana…

    Resp. editado por Alberto Acosta y Fander Falconí
    Fecha: 2005
  • Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina
    Responsable: coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma

    Vulnerabilidad económica externa, protección social y pobreza en América Latina

    El objetivo principal de este estudio consiste en dotar a los países de herramientas de análisis para ampliar su capacidad de comprensión sobre las relaciones entre las políticas macroeconómicas, los choques externos y los sistemas de protección social, con el fin de diseñar políticas públicas y de…

    Resp. coordinado por Marco V. Sánchez y Pablo Suma
    Fecha: 2011
  • Memoria de una gestión

    Memoria de una gestión
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena

    Memoria de una gestión

    La planificación es esencial a la hora de hablar del proceso de consolidación de la FLACSO. Los primeros esfuerzos de planificación realizados se remontan a 1996 y estuvieron signados por líneas claras y bien definidas: devolverle la institucionalidad a la Sede, aunque sin una estructura formal. …

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2004
  • Es posible pensar una nueva política social para América Latina

    Es posible pensar una nueva política social para América Latina
    Responsable: editado por Juan Ponce Jarrín

    Es posible pensar una nueva política social para América Latina

    Con oportunidad del cincuentenario de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, llevado a cabo en Quito del 29 al 31 de octubre de 2007, el programa de Economía de la FLACSO organizo la mesa “Es posible pensar una nueva…

    Resp. editado por Juan Ponce Jarrín
    Fecha: 2008
  • Pobreza, exclusión y desigualdad

    Pobreza, exclusión y desigualdad
    Responsable: compilado por Jorge Granda Aguilar

    Pobreza, exclusión y desigualdad

    Los trabajos debatidos incluye abordajes y tematizaciones específicos, propios de la discusión más reciente que caracteriza la deliberación en las ciencias de la sociedad. Enfatizan con particular interés tópicos en áreas de gran diversidad y complementariedad. A la vez, dado el carácter y…

    Resp. compilado por Jorge Granda Aguilar
    Fecha: 2008
  • Política social

    Política social
    Responsable: compilado por Jorge Granda

    Política social

    Como se puede advertir, existen tres materias para el debate conceptual y metodológico. La primera sitúa los contenidos distintivos a la política social según las estrategias de desarrollo imperantes. La asociación que se observa es crucial para la visualización de los distintos hitos y énfasis…

    Resp. compilado por Jorge Granda
    Fecha: 2009
  • Ciudades y pueblos saludables

    Ciudades y pueblos saludables
    Responsable: coordinado por Rodrigo Barreto ; Augusto Barrera, Mario Unda y Andrea Carrión

    Ciudades y pueblos saludables

    En 1947 la OMS definió a la salud como "un estado de bienestar físico, mental y social completo, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades". La salud, definida así en términos amplios y positivos, incluye prerrequisitos como la paz, la educación, la vivienda, la renta, un ecosistema…

    Resp. coordinado por Rodrigo Barreto ; Augusto Barrera, Mario Unda y Andrea Carrión
    Fecha: 1996
  • Políticas públicas de trabalho e renda

    Políticas públicas de trabalho e renda
    Responsable: organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas

    Políticas públicas de trabalho e renda

    A presente série de livros pretende sistematizar a produção conceitual (teórica e de reconstruçãao histórica), metodológica e técnica, elaborada e/ou utilizada pela Sede Acadêmica Brasil da Faculdade Latino-Americana de Ciências Sociais (FLACSO/Brasil), em procesos de formação de formadores…

    Resp. organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas
    Fecha: 2003
  • Desarrollo social en América Latina

    Desarrollo social en América Latina
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsable: editado por Carlos Sojo

    Desarrollo social en América Latina

    Los trabajos que están publicados en este volumen son altamente estimulantes y generan una base de discusión para la formulación de una estrategia de desarrollo social para la región en las primeras décadas del siglo XXI. Asimismo, estos trabajos contribuyen a pensar en los Objetivos de Desarrollo…

    Resp. editado por Carlos Sojo
    Fecha: 2002
  • Los movimientos sociales en las democracias andinas

    Los movimientos sociales en las democracias andinas
    Responsable: editado por Julie Massal y Marcelo Bonilla

    Los movimientos sociales en las democracias andinas

    La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la humanidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un ‘producto social’ en proceso de cambio constante que tiene historia…

    Resp. editado por Julie Massal y Marcelo Bonilla
    Fecha: 2000
  • Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

    Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe
    Responsable: editado por Estanislao Gacitúa, Carlos Sojo y Shelton H. Davis

    Exclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe

    Inicialmente el concepto de exclusión social se utilizó en Europa, primero en Francia, Italia y los países nórdicos para hacer referencia a los nuevos problemas sociales y económicos asociados a la globalización, como el empleo precario y el subempleo, la inserción económica, política y cultural de…

    Resp. editado por Estanislao Gacitúa, Carlos Sojo y Shelton H. Davis
    Fecha: 2000
  • Hacia un nuevo modelo de gestión local

    Hacia un nuevo modelo de gestión local
    Responsable: compilado por Daniel García Delgado

    Hacia un nuevo modelo de gestión local

    En los últimos años, se observa la apariclon de una nueva escena local. Diversos hechos acompañan esta perspectiva asociada a un profundo proceso de reforma del Estado: mayor interés de los ciudadanos por aspectos cercanos y puntuales de la ciudad, programas de participación de gobiernos locales…

    Resp. compilado por Daniel García Delgado
    Fecha: 1997
  • Actores de una década ganada

    Actores de una década ganada
    Autor: Carrasco, Hernán
    Responsable: Hernán Carrasco, Víctor Hugo Torres, Lourdes Peralvo y Jorge Trujillo ; coordinado por Anthony Bebbington y Galo Ramón

    Actores de una década ganada

    "Nos han dicho que esta es una década perdida para América Latina, nosotros les decimos que esta es una década ganada para los indios ecuatorianos" señaló con firmeza Lucho Macas, máximo dirigente de la CONAIE, en una reunión denominada "Encuentro del Movimiento Popular: desafíos hacia el 2000",…

    Resp. Hernán Carrasco, Víctor Hugo Torres, Lourdes Peralvo y Jorge Trujillo ; coordinado por Anthony Bebbington y Galo Ramón
    Fecha: 1992
  • Chile 97

    Chile 97
    Autor: Lechner, Norbert
    Responsable: Norbert Lechner [y otros 28]

    Chile 97

    FLACSO, por medio de Chile 97. Análisis y opiniones, efectúa un aporte a la reflexión sobre el país en el marco latinoamericano. A través de las distintas secciones y capítulos se dan a conocer estudios, análisis y perspectivas sobre los principales temas de la agenda nacional y de sus…

    Resp. Norbert Lechner [y otros 28]
    Fecha: 1998
  • Pobreza, exclusión y política social

    Pobreza, exclusión y política social
    Responsable: editado por Rafael Menjívar Larín, Dirk Kruijt y Lieteke van Vucht Tijssen

    Pobreza, exclusión y política social

    Pocos documentos en los últimos tiempos han logrado dar una visión de conjunto de la pobreza mundial y de las estrategias adoptadas para su reducción, como el publicado en 1996 por la Agencia Sueca para el Desarrollo y la Cooperación Internacional -SIDA- bajo el título de "Promoting Sustainable…

    Resp. editado por Rafael Menjívar Larín, Dirk Kruijt y Lieteke van Vucht Tijssen
    Fecha: 1997
  • Memorias del seminario internacional

    Memorias del seminario internacional
    Responsable: coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco

    Memorias del seminario internacional

    Comprender el pensamiento y la acción de Fernando Velasco Abad supone traer al presente simultáneamente el legado de toda una generación que pensó, creó y militó desde la izquierda durante los años setenta del siglo pasado con la firme convicción de transformar radicalmente las condiciones de…

    Resp. coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco
    Fecha: 2014
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Menéndez Carrión, Amparo
    Responsable: Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio

    Ecuador

    Durante los años 80 se ha registrado un proceso de consolidación constitucional en el Ecuador, cuyos avatares políticos y económicos demandan de las Ciencias Sociales una reflexión seria y sistemática. Por esta razón se ha creído conveniente analizar, desde diversos puntos de vista y con diferentes…

    Resp. Amparo Menéndez Carrión, Alberto Acosta, Galo Chiriboga, León Roldós, José Sánchez Parga y Gaitán Villavicencio
    Fecha: 1991
  • Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos
    Autor: Calero León , Carla Jeanneth
    Responsable: Carla Jeanneth Calero León

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    La presente investigación brinda información sobre las distintas acciones que desde el sector público se han llevado a cabo en materia de seguridad alimentaria, y analiza la equidad en la distribución de los beneficios de tales acciones. De esta manera, el estudio busca constituirse en un insumo…

    Resp. Carla Jeanneth Calero León
    Fecha: 2011