-
1
AUGE Y ESTANCAMIENTO DEL COBRE EN UNA REGIÓN PERIFÉRICA. EL DEPARTAMENTO DE CHAÑARAL, 1880-1914 / Rise and stagnation of copper in a peripheral region. Chanaral of Department, 188...
Publicado 2012“…El objetivo central de este artículo intenta establecer una aproximación histórica a una particularidad local, en el marco de la decadencia que afectó a la minería cuprífera nacional entre fines del siglo XIX y comienzos del XX. El Departamento de Chañaral representa el caso de un distrito esencialmente cobrero y periférico en el ámbito de la Provincia de Atacama, pero que en el período continuaba insistiendo en la explotación del metal rojo, sin innovaciones mayores en el ámbito de la extracción del mineral y lo más importante, careciendo de otras “salidas” de carácter económico. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
2
-
3
-
4
-
5
-
6
Caccheo y minería mediana en las provincias de Potosí: Lípez y Porco (1830-1850)
Publicado 2014Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
7
-
8
Políticas educativas y educación privada : la configuración de la oferta educativa de gestión privada de la provincia de Mendoza
Publicado 2021Enlace del recurso
documento de conferencia -
9
Proyecto de aula como estrategia pedagógica para fortalecer el proceso lecto-escritor en los estudiantes del grado primero primaria del Colegio Gonzalo Jiménez Navas
Publicado 2020Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis -
10
-
11
Nivelación de suelos regadíos : modelos para calcular cortes y rellenos
Publicado 1999Enlace del recurso
Artículo -
12
Observatorio de español regional : la lengua en el paisaje de escuelas mendocinas
Publicado 2019Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/other -
13
Un análisis psicolingüístico del proceso de enseñanza del inglés en transición en dos instituciones educativas
Publicado 2020Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis -
14
-
15
-
16
Análisis de comunidades vegetales de Montecaseros (Gral. San Martín, Mendoza) en áreas naturales fragmentadas por la agricultura
Publicado 2013“…San Martín, Mendoza; enclavada en la llanura norte (Travesía de Guanacache) y su vegetación natural pertenece a la provincia fitogeográfica del Monte. El principal uso del suelo es la agricultura, aunque no ha logrado modificar todo el territorio. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis -
17
-
18
-
19
Variabilidad morfológica de las vainas y propiedades nutricionales de la harina de Prosopis flexuosa DC y Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz
Publicado 2020Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis -
20
Experiencias vitales significativas en la construcción de prospectiva de vida de los estudiantes de grado 11 de un colegio público rural del departamento de Santander
Publicado 2020Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis