-
1
-
2
Usos tradicionales de la flora comunidad de Tesorero, Depto. Tumbaya, Provincia Jujuy, Argentina
Publicado 2019“…Tumbaya, Provincia Jujuy que está ubicada en la provincia fitogeográfica de las Yungas, área en la que este estudio contribuirá a identificar y registrar usos específicos de las plantas que mas comúnmente prevalecen en el seno de las comunidades. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
3
-
4
-
5
Jesús Zárate Moreno, life story: 1915-1967
Publicado 2020Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
6
Análisis estadístico retrospectivo de pacientes con carcinomas en el servicio de estomatología del Centro Odontológico de OSEP durante un periodo de 15 meses
Publicado 2021“…Se realizó un análisis observacional, descriptivo y retrospectivo en el servicio de Estomatología del Centro Odontológico OSEP de la provincia de Mendoza, con el objetivo de determinar el número de pacientes con diagnóstico histopatológico confirmado de carcinoma epidermoide en un periodo de 15 meses, desde febrero de 2020 a mayo de 2021. …”
Enlace del recurso
Artículo -
7
Conservación in situ de germoplasma silvestre de papa en la reserva natural Villavicencio
Publicado 2013“…A partir del trabajo de gabinete, se identificaron 18 especies de la sección Petota distribuidas en 21 APs ubicadas en 11 provincias argentinas. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis -
8
Resolución No. 0003-DPE-DNDCNA-2016-AC/JM (Derechos de participación - Proyecto Minero 8 de Enero en Azuay)
Publicado 2016“…Rubén Alvarado y el Sr. Manuel Yuncay, Presidente del Comité de Agua Potable "Luz y Guía", solicitaron ante la Defensoría del Pueblo el acceso a la información pública del estudio de impacto ambiental para la exploración y explotación minera de la Compañía CAPEGAFE en la Concesion Minera 8 de Enero, ubicada en Zhagal, área Luz y Guía, parroquia Molleturo, cantón Cuenca, provincia del Azuay. …”
Enlace del recurso
Resolución -
9
Estudios epidemiológicos y de manejo de la "podredumbre blanca del ajo" causada por sclerotium cepivorum berk
Publicado 2019Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/other -
10
Physalis viscosa : un nuevo hospedero de Leveillula taurica en Argentina
Publicado 2005Enlace del recurso
Artículo -
11
Palinoestratigrafía, paleoambientes y cambios climáticos durante el Cretácico final y Paleógeno de la Cuenca del Grupo Salta, República Argentina
Publicado 2009“…El elevado porcentaje de Verrustephanoporites simplex indica que la selva de ulmáceas, era la unidad fitogeográfica más ampliamente distribuida, comparable con la actual Selva de Transición de la Provincia de Yungas. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis