-
1
Mensaje liberador de Monseñor Leonidas Proaño
Publicado 2009“…Han pasado 20 años de la muerte de Monseñor Leónidas Proaño, y su nombre, al igual que cuando vivía, sigue causando alegría y esperanza en unos y en otros inquietud y molestia.A la Iglesia de Riobamba nos sigue inspirando su vida, su testimonio, su praxis pastoral evangelizadora y liberadora; por eso seguimos celebrando su memoria, por eso estoy aquí para hablarles sobre "el mensaje liberador de Monseñor Leonidas Proaño".…”
Enlace del recurso
Revistas -
2
La filosofía tradicionalista de Monseñor Faustino Arredondo : (1839-1908)
Publicado 1966Enlace del recurso
Artículo -
3
Memoria y violencia. A los cincuenta años de “La violencia en Colombia” de monseñor Guzmán et al
Publicado 2021“…Estudio de un proceso social, escrito por monseñor Germán Guzmán Campos, el sociólogo Orlando Fals Borda y el jurista Eduardo Umaña Luna. …”
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/publishedVersion -
4
"Fortalecer la expresión oral en estudiantes de 7:01 de la sede Monseñor Rafael Afanador y Cadena de la Institución Educativa Bethlemitas Brighton, mediante estrategias didácticas"
Publicado 2020“…Esta investigación se realizó con el fin de fortalecer la expresión oral, de los estudiantes de séptimo cero uno, de la Sede Monseñor Rafael Afanador y Cadena de la Institución Educativa Bethlemitas Brighton, del municipio de Pamplona. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis -
5
-
6
Desarrollo de la comprensión de textos mediante la implementación de la tabla S.Q.A. en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Monseñor Díaz Plata
Publicado 2020“…La investigación se ejecutó bajo el método de investigación acción orientados por procesos cualitativos; en el cual se planearon una serie de estrategias didácticas enmarcadas con la literatura infantil orientadas implícitamente bajo procesos motivacionales y cognitivos atendiendo al objetivo de desarrollar la comprensión de textos lectora en los estudiantes del grado primero de la Institución Educativa Monseñor Díaz Plata. Como técnica para la recolección de información se utilizó la observación directa sistematizada en el diario de campo generando un registro que permitiera su análisis y reflexión. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis -
7
-
8
Acción de protección en contra del Distrito 19D02 Nangaritza-Centinela del Cóndor-Paquisha del Ministerio de Educación y de la Escuela Fiscomisional Monseñor Jorge Mosquera Barreiro por maltrato a estudiante
Publicado 2021“…La Defensoría del Pueblo de Ecuador presentó una acción de protección en contra del Distrito 19D02 Nangaritza-Centinela del Cóndor-Paquisha del Ministerio de Educación y de la Escuela Fiscomisional Monseñor Jorge Mosquera Barreiro, para tutelar el derecho a la educación e interés superior de un niño que cursa el segundo año de educación básica, debido al maltrato psicológico y físico por parte de una docente. …”
Enlace del recurso
Compendio -
9
-
10
-
11
-
12
Derechos del Pueblo n.° 173
Publicado 2021“…Monseñor Leonidas Proaño, un defensor de los derechos humanos y luchador de las causas injustas, demostró durante toda su vida que los caminos de liberación no se construyen desde la teoría, sino en el caminar conjunto encarnado en la realidad del pueblo.…”
Enlace del recurso
Revista -
13
El tiempo histórico y el actual reloj público de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas
Publicado 2015“…No se dispone de datos precisos que den cuenta de cuándo arribaron y se instalaron los primeros relojes públicos que hubo en la ciudad; se sabe de dos, que fueron traídos acá durante la segunda mitad del siglo XVIII. El estudioso monseñor don Eduardo Flores Ruiz anota que uno de éstos era “antiquísimo que ya en 1780 daba mal servicio por su deterioro” y que por ello se mandó comprar otro a España.…”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Book chapter -
14
De los carboneros a los vendimiadores : la Virgen de la Carrodilla y su historia
Publicado 2017“…Primero en las fiestas populares de los cosechadores y después en la Fiesta de la Vendimia con su incorporación al protocolo oficial; al tiempo que fue declarada “Patrona Celestial de los Viñedos" en 1938 por Monseñor Verdaguer. Este trabajo relata la historia de su devoción, que nace en España, en la sierra aragonesa, donde su imagen fue encontrada por unos carboneros en el siglo XIII y, posteriormente su llegada a las tierras cuyanas, para convertirse en una figura identitaria de Mendoza y la vitivinicultura. …”
Enlace del recurso
Artículo -
15
-
16
Implementación de un laboratorio virtual interactivo para la enseñanza de física en el grado 10, en la Institución Educativa Andrés Bello de la ciudad de Bucaramanga 2019
Publicado 2022Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/masterThesis