-
1
Tumbas y territorio: Aplicaciones de métodos multivariantes para el estudio de los patrones de explotación del territorio
Publicado 2013“…Un primer problema tiene que ver con el largo periodo de tiempo considerado mientras otro deriva del desconocimiento por una parte de la cronologÃa exacta de cada sepultura y, por otro, de los asentamientos coetáneos, especialmente en el periodo de tiempo que antecede el desarrollo de la cultura nurágica, en la Edad del Bronce Medio. El tratamiento de diferentes Ãndices, en cualquier caso, ha demostrado la diferente función jugada por tumbas básicamente contemporáneas como los hipogeos y los dólmenes, la mayor vinculación a las zonas de hábitat de las tumbas de gigantes de la Edad del Bronce y la variabilidad de los sepulcros en cuevas naturales.…”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Libro -
2
Los caminos que llevaron a Artigas a la Plaza Independencia
Publicado 2015“…En 1862 el diputado Tomás Diago presentó el primer proyecto para erigir una estatua ecuestre en bronce en honor a Artigas, a ubicarse en la Plaza Independencia de Montevideo. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
info:eu-repo/semantics/article -
3
El caso de la identidad chicana y su ciudadanía étnico cultural
Publicado 2001“…El chicanismo o concepción política de los chicanos (que alude a hermandad, a carnalismo, a raza de bronce) considera que, al igual que los afroamericanos, los nativos americanos son gente conquistada y que, como ellos, comparten la experiencia de haber sido los pobladores originarios del continente americano. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
artículo científico -
4
El papel de la imagen, el imaginario y memoria política en Colombia
Publicado 2014Enlace del recurso
Revistas